“Metal sólido con corazón”
Crítica escrita por Crom
Heavy Metal, Valencia (España)
Quelonio es una banda valenciana con 21 años de historia, mucha experiencia y muchas las dificultades por las que ha pasado esta formación, que practica un Heavy Metal clásico y melódico pero con sonido fresco y vital. En estos años ha habido cambios en el seno de la formación, que creo tuvo un punto de inflexión definitivo con la entrada de Teresa a la voz en el 2009, que se integró en la banda a tiempo de grabar su segundo larga duración “Vicio y Virtud”, ya compuesto y listo para meter sus voces tras la marcha de la anterior vocalista. El disco se actualizó y volvió a mezclarse para salir hace ahora justo 8 años, consiguiendo distribución en Japón además de en nuestro país. En “Rebelión”, su tercer álbum de estudio, encontramos un sonido más crudo, 12 temas en el que incluyen dos temas de “Buscando una Luz”, su primer trabajo. Pocos meses después entra Raúl Tello al bajo, para conformar un quinteto estable que es el que ha vuelto al estudio a grabar el disco del que te vengo a hablar.
El nuevo trabajo de Quelonio está disponible desde el 21 de septiembre y lo puedes pedir al correo de la banda queloniometal@gmail.com. Ha sido grabado en los estudios Fireworks de Valencia, y producido por los reputados Enrique Mompó (Opera Magna) y Fernando Asensi. La portada, otro gran trabajo de mi paisano Nanderas.
“Dogma” es un disco que entra a la primera, doce composiciones frescas y variadas, Metal sólido con corazón. Teresa tiene un registro rasgado y con personalidad; me gusta mucho su voz y aunque las letras las escriben los chicos, ella las hace suyas desde el minuto uno y las interpreta con garra, fuerza y emotividad. Riffs adictivos a cargo de Jose y y Emilio, como los que abren Hoy ganaré, un single que es una gran tarjeta de presentación, y sabes que si el disco transcurre por esos derroteros te va a gustar… y lo hace. Un estribillo pegadizo, con el apoyo en los coros de Emilio, seguido de un punteo melódico y con feeling. Pero esto no ha acabado, hay una bestia parda, de nombre Juan Vázquez, dispuesta a reventar los parches de su batería para un final apoteósico.
Me he extendido en el corte que abre “Dogma” para que sepas que no te vas a encontrar con un trabajo lineal y falto de emociones, de vida. Las composiciones están muy trabajadas, también los textos, y hay frecuentes cambios de ritmo que te hacen la escucha muy amena. Justo a tiempo se inicia con esa misma furia de base rítmica que completa Raúl Tello al bajo, melodías de guitarra por doquier, con mucha presencia, y lejos de las estructuras rígidas de riff y solo de rigor, si te gusta el guitarreo te vas a dar un festín. Las letras no tienen desperdicio, siempre busco que me digan algo o identificarme; en esta canción siento hasta cierto desasosiego, al que contribuyen esas punteos de guitarra hipnóticos y la interpretación vocal de Teresa Broseta. Es el punto fuerte de muchas bandas de Rock y Metal españolas, y Quelonio cuida mucho los textos.
¿Qué puedo decir de Solo quedas tú? pues que es mi tema favorito del disco y una de las mejores canciones que he escuchado este año, me pone las pilas! Energética y con un estribillo perfecto: Lucha, no te lamentes lucha! El Sol volverá a brillar y una vida vence. Lucha, ahora no llores y lucha! si fallas ya nunca habrá una nueva esperanza. Imperdible. Enterrada en dunas podría ser un medio tiempo con aromas arabescos pero, como te decía, no se puede encorsetar este nuevo trabajo de los valencianos porque los cambios de ritmo son frecuentes. Más dinámica en lo musical es No hay perdón, con un estribillo que juega a dos velocidades… y gana. Cuando llega el final, te puedes plantear si hubieras hecho las cosas de forma distinta; pero no hay perdón, no hay vuelta atrás… de esto va un poco la temática.
Al compás es otra de mis preferidas, una composición redonda y viva, con muchos matices y un gran estribillo. Solo una vida sería la lenta del disco, con guitarras acústicas y Teresa interpretando, emocionando. Hacia la mitad el corte gana ritmo, contando con un gran solo de guitarra. Un poderoso riff abre el más corto, pero intenso, corte del álbum. No se puede contar más en menos tiempo, Más allá cuenta con frenéticos momentazos a la batería, punteos por doquier, velocidad… otro de los destacados de este “Dogma”. ¿Quieres repetir? tiene mucho sabor en lo musical, y en sus textos presente ese sentimiento de muchas bandas, que llevan por bandera vivir y respirar Rock & Roll.
Viernes es un tema potente, con uno de los mejores solos de guitarra y una cadencia rítmica galopante; mientras que El juego ya empezó es una brisa de aire fresco, dinámica y con mucha pegada, de lo mejor del disco. Ya te contaba que Teresa transmite y si estás escuchando el álbum (¿que aún no lo tienes, a qué esperas? Corre a comprarlo), a estas alturas ya sabes de qué te hablo; En un nuevo día verás cómo se puede comenzar un corte de forma pausada para luego estallar en un tema vibrante. El riff es deliciosamente adictivo, es un poco el eje en el que gira la canción y va a resonar en tu mente una y otra vez. En cada composición del nuevo disco de Quelonio encuentras diferentes velocidades, texturas, ritmos… un mundo de sensaciones sonoras. Esta última canción es la más larga y la prueba de que aquí no vas a encontrar temas de relleno, porque cierran su, a mi juicio, mejor álbum hasta la fecha con uno de sus cortes más logrados.
Un 8,25/10 para “Dogma”, porque que hay que creer en esta banda.
Canciones
1. Hoy ganaré 03:32
2. Justo a tiempo 02:57
3. Solo quedas tú 04:22
4. Enterrada en dunas 04:05
5. No hay perdón 04:01
6. Al compás 03:09
7. Solo una vida 03:24
8. Más allá 02:50
9. ¿Quieres repetir? 03:08
10. Viernes 03:09
11. El juego ya empezó 03:16
12. Un nuevo día 04:55
Quelonio
José R. Ruiz Guitars (1996-present)
Emilio Luque Guitars (1999-present)
Juan S. Vázquez Drums (2000-present)
Teresa Broseta Vocals (lead) (2008-present)
Raúl Tello Bass (2012-present)