¨Artistas sangrientos¨
Crítica escrita por Christian Darchez
El pulpo negro fue una de miniserie argentina emitida allá por 1985 en el conocido canal 9 de mi país. Se trató de una de las grandes apuestas del canal y que tenía al mismísimo Narciso Ibáñez como protagonista (en su único trabajo para la televisión argentina) y, como no podía ser de otra forma, la trama giraba entorno al suspenso y terror. Aunque contó con un presupuesto limitadísimo, actuaciones de cine clase B y un final para morirse de risa, ya que debieron hacer estallar un auto pero debido a la falta de dinero incluyeron la explosión…de una película de Hollywood (bizarrísimo). Logró convertirse en un fenómeno de culto con varios seguidores que hasta el día de hoy la recuerdan con cariño y que tuvo su única repetición allá por 1992. Lamentablemente, un incendio en los archivos fílmicos de canal 9 ese mismo año destruyó los 13 capítulos de El pulpo negro y hoy solo quedan algunos resúmenes de los mismos que fueron editados en DVD.
Esta larga intro sirve para presentar a mis compatriotas Pulpo Negro y que no solo tienen un nombre con historia sino una propuesta por demás patea culos!. Tras un demo editado en 2011, este año nos presentan El arte de matar, con una propuesta ligada al Stoner Metal y Rock pesado con influencias de Corrosion Of Conformity (tal vez la más notoria), cositas del groove de Down y Spiritual Beggars; o sea riffs pesadísimos de distorsión espesa y oscura, bases rítmicas asesinas y mutantes (según la ocasión lo requiere) y muy buenos trabajos vocales muy propias del estilo.
Así nos ofrecen canciones llenas de gancho minados en distorsión y potencia (que cuentan con una intro narrada por Pato Larralde de Sauron) como la entrada apisonadora y veloz de “Pantano”, pasando por la marcha fumada a puro fuzz pesado de “Cosechando tormentas”, la más extensa del álbum. El groove metalero de la durísima y movida “Demonios” de interesantes fraseos y gran solo. El Stoner a puro humo y Whah Whah de la genial “Nómade”, la también muy groovera a lo Down en “Predicador” y el final con la repiqueteante pero también de marcha amenazante “Hordas”, le da un excelente cierre a los escasos pero entreteniditos 32 minutos que dura la obra.
De muy buena producción que le dotó un sonido oscuro, macizo e imponente que las canciones necesitaban, hacen de El arte de matar en un gran debut para mis compatriotas Pulpo Negro como también imperdible para los amantes del humo verde y los sonidos mas pesados del estilo. Recomendadísimo!. OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS PULPO NEGRO!!!!!.
Formación
Max Jones: voz
Pablo Krause: guitarra
Damian Masulli: guitarra
Sebastian Persec: bajo
Pablo Iacovone: batería
Track list
01 Las Entrañas de lo Vedado
02 Pantano
03 Cosechando Tormenta
04 Demonios
05 Nómade
06 Predicador
07 Hordas
Escrito por christian darchez