Una gracia progreta»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Progressive Metal

Otro de los grandes pioneros del metal progresivo Psychotic Waltz esta de vuelta! Y de mas esta decir que siempre se trato de una banda infravalorada pese a que fue (junto con Dream Theater, Fates Warning y Queensryche) otro de los grandes impulsores de la corriente progresiva de los 90’, pero vayan a saber las razones, jamas lograron calar hondo dentro del publico afín a los sonidos intrincados convirtiéndose solamente en un nombre selecto para los conocedores. Para quienes no los conozcan los americanos oriundos de California se formaron en 1986 bajo el nombre de Aslan pero después decidieron cambiarlo por el Psychotic Waltz y tras una serie de demos, recién en los 90’ llegaría su debut con ¨A social grace¨ (1990) con una propuesta dinámica de heavy metal que por momentos rozaba el Thrash combinando pasajes intrincados propios del progresivo, costado que profundizarían mucho mas en discos como ¨Into The evenflow¨ (1992) y ¨Mosquito¨ (1994). Pero tras la edición de ¨Bleeding¨ (1996, en mi opinión su mejor disco) la banda termino por disolverse un año despues. El menos afectado por esto fue el cantante Buddy Lackey que en el 2000 se traslado a Austria y bajo el seudónimo de Devon Graves le dio vida a Deadsoul Tribe con quienes grabo 5 discos hasta su también separación en 2009. En 2011 Luckey decidió rearmar la banda con la formación original para un tour de reunión y editar un box set ese mismo año. Las giras y los festivales se sucedieron y tras una larga espera finalmente tenemos el regreso de Psychotic Waltz!

¨The god-shaped void¨, quinto disco de PW tras 24 años de ausencia, si bien muestra el costado mas oscuro y elaborado de discos como ¨Into the evenflow¨ y ¨Mosquito¨ sin descuidar el sonido heavy metal y penetrante de los riffs y machaques que caracterizaron a la banda, la balanza se inclina mas a lo gélido y melancólico de Deadsoul Tribe; referencia también ineludible cuando escuchamos a Luckey cantando en tonos mucho mas bajos, casi susurrando por momentos. ¨The god…¨ en tal caso se trata de un buen disco, algo desbalanceado y con el que puede llegar a costar engancharse un poco dada la superpoblación de medios tiempos y temas lentos (igual lo entendemos, están algo faltos de practica y trasladar la influencia de Deadsoul Tribe tampoco debe ser fácil) pero que muestra instancias destacables como la marcha melódica y firme de Stranded, la densidad noventosa de las guitarras machacantes de Back to black y el estribillo luminoso de la gran All bad men, la onda folk de guitarras acústicas y flautas de Demystified resulta bastante positiva pese a que su estribillo no alcanza a hacer pie. Mientras que la entrada como Devils and angels que falla como punta de lanza, las semi baladas The fallen y While the spiders spin, o el medio tiempo casi baladistico de The sisters of the dawn la falta de un balance mas solido entre el poderío de PW con la tristeza de Deadsoul Tribe las hace sonar densas y para colmo el gancho se les escapa como rata por tirante, haciendo que duren una eternidad. Para el cierre al menos la balada tristona y de guitarras acústicas suena con la emotividad necesaria para finalizar el disco de buenas maneras.

Desde el lado de la producción el disco suena muy bien, se nota que se tomaron su tiempo entre mezcla y pre producción para aunque sea ofrecer algo plausible en ese campo. Tal vez al disco le falta unidad y chispa de sus trabajos clásicos dado que el ensamblaje no resulto del todo satisfactorio, pero la vuelta a la actividad de uno de los grandes pioneros del metal progresivo es algo para festejar.

Psychotic Waltz:

Buddy Lackey: voz

Dan Rock: guitarra

Brian McAlpin: guitarra

Norm Leggio: bajo

Ward Evans: batería

Track list:

1 devils and angels

2 stranded

3 back to black

4 all bad men

5 the fallen

6 while the spiders spin

7 Pull the string

8 demystified

9 sisters of the dawn

10 in the silence

Deja una respuesta