«Raíces que brotan de una flor de Metal»
Crítica escrita por Crom
PROMETHEUS son de Sagunto, Valencia, comunidad que tantas y tan buenas bandas de Metal ha visto nacer. Se formaron en el año 2002, de la mano de los hermanos Rafa y José Manuel Vida, guitarra y batería respectivamente, artífices también del conocido XMas Metal Fest. Hasta este álbum que nos ocupa contaban con tres discos y un EP reciente titulado Resurgir (2014), que le viene al pelo a una formación que se renovó profundamente tras «1001», su anterior larga duración, que dejó de nuevo a los hermanos Vida como al inicio, reconstruyendo la banda desde los cimientos, incorporando en los instrumentos a Javier Mazcuñán a la guitarra y José Miguel Roque al bajo. La responsabilidad del micro cae en manos de Juan Diego Luján, vocalista de Dracony, con un registro vocal muy distinto a Fernando Broseta, y que posee un timbre más cercano a su coetáneo Vicente Feijóo, también un poco al de Silver Fist, por citar dos ejemplos y os hagáis una idea.
PROMETHEUS siempre fue una banda de Heavy Metal influenciada por bandas clásicas, pero en «Dragón y Titán» se hacen más patentes sus influencias ochenteras del tipo de Barón Rojo, Santa, Zarpa o Muro, creo que es algo buscado hasta en la producción, con un sonido directo y sin artificios. El disco lo conforman 12 cortes, tres de ellos instrumentales, a modo de intros, menos la versión orquestal de Canto De Eternidad, que a mi juicio aporta poco, más una buena versión, a modo de bonus track, del clásico de los barones Resistiré, que la banda suele incluir en su setlist en directo.
El tema que da título arranca con un riff heavy de manual, aceradas guitarras para un tema rápido, con sabor a los Muro, y con una base rítmica dinámica. Aunque me gustan más temas que respiran ese inconfundible aroma de los ochenta, tan presente en El Destino Del Mundo, un tema directo que entra a la primera, buenas guitarras y logrado estribillo, cambio de registro vocal de Juan, que igual tira de agudos que interpreta con garra un medio tiempo como Blasfemia, buenos textos: «Miro a tus ojos buscando perdón, haz que el dolor se detenga, solo hay odio a mi alrededor, imploro al cielo su compasión», y un regusto Maiden en los punteos y coros.
Volvemos a coger aire con Enfrentado a La Muerte, inspirada, mi preferida, que me suena mucho a un clásico que no logro recordar, y que puede funcionar muy bien en directo, además de contar con el mejor duelo guitarrero del disco. Unas buenas líneas de bajo destacan en Fuera De Control, otro corte que funciona desde el principio, y que me recuerda un poco al «Fuera de la Ley» de los Ángeles del Infierno, de nuevo buenos detalles en las seis cuerdas.
No podía faltar una lenta con sabor como Canto De Eternidad, para continuar con un medio tiempo potente como Inocencia Perdida y concluir mi repaso al cuarto trabajo de estudio de la banda con una energética Hasta El Final, con sentimientos de acero, presente en todo el álbum esa fe en el Metal, que ha mantenido a flote el barco de Prometheus a pesar de las adversidades y que, sin inventar nada (ni pretenderlo), han hecho de «Dragón y Titán» un nuevo trabajo muy disfrutable, que va a gustar a los que amamos el Heavy Metal de raza de toda la vida.
Tracklist:
01. Alianza De Fuego
02. Dragón Y Titán
03. El Destino Del Mundo
04. Blasfemia
05. Enfrentado A La Muerte
06. Fuera De Control
07. Sueño Eterno
08. Canto De Eternidad
09. Inocencia Perdida
10. Hasta El Final
11. Resitiré (Bonus Track)
12. Canto De Eternidad (Orquestal)
Formación:
Juan Diego Luján: Voz.
Rafa Vida: Guitarra.
Javier Mazcuñán: Guitarra.
José Miguel Roque: Bajo.
José Manuel Vida: Batería.
Discografía:
Tierra de Todos (2006).
Barro y Lágrimas (2009).
1001 (2012).
Resurgir (2014)
Dragón y Titán (2016)
Videoclips:
Dragón y Titán (“Dragón y Titán” 2016): https://youtu.be/Q-gETjHBu4g
Hasta el Final (“Dragón y Titán” 2016): https://youtu.be/br-FgQ2CLsY
Voluntad de Hierro (“Resurgir” 2014): http://youtu.be/7CwMgqJR8qk
Sangre en las Manos (“Resurgir” 2014): http://youtu.be/9b3sb7CmaI8
Tierra de Todos (“Resurgir” 2014): http://youtu.be/K63jpm9uzdg
La Maldición de los Ardientes – 1001 (“1001” 2012): http://youtu.be/YqGF3hbtbco