«Evolución dentro de su línea habitual»

Reseña de Sikanda

Heavy metal – Alemania

Metal Commando es el décimo tercer álbum de la banda alemana Primal Fear.  Parece que fue ayer cuando comenzaron su andadura, pero llevan dando caña desde 1998.  Este disco sigue la estela de todos los anteriores y se mantienen fieles a su estilo salvo por la portada, que abandona las águilas por una calavera alada.

El propio Matt Sinner explica la esencia misma de este trabajo: «Lo que era pesado es más pesado, lo que era épico es aún más épico, lo que era rápido es más rápido y lo que era oscuro es más oscuro». Y eso es lo que realmente encontramos en este disco, Primal Fear ligeramente evolucionado, un cd que no defraudará a sus fans más acérrimos y que puede acercar de nuevo a aquellos que les perdieron la pista.

Se escucha con facilidad, son canciones directas, potentes, duras, de riffs muy heavys, casi todas alrededor de los cuatro minutos de duración, excepto la última, de más de 13. Como curiosidad: no hay ninguna canción que se llame como el disco.

Comienza con “I am alive” de sonido pesado, batería veloz y el bajo de Matt Sinner aportando una gran base rítmica. En la misma onda uno de los temas que mejor sonará en directo, Along Came The Devil” con la voz de Ralf Scheepers rozando los agudos imposibles que le son característicos.  “Halo” es uno de los cortes que más me ha enganchado desde la primera escucha, pues resulta puro heavy metal, con un estribillo muy pegadizo. Hear me calling” es un medio tiempo de esos que les suelen quedar genial a los alemanes, bajan el ritmo pero no la intensidad y es otro tema que se queda en tu cabeza a la mínima oportunidad.

Recuperan la fuerza con “The Lost & the forgotten” más oscuro y pesado, con la voz de Ralf más grave y los coros de Sinner poniendo el contrapunto perfecto. Aunque el bajo tiene más protagonismo, la guitarra tiene un riff de tintes más épicos y el solo es muy heavy. “My name is fear” resulta un poco más ampulosa, y tiene un ritmo de guitarra súper rápido. En este tema se nota un poco más la evolución de la banda, sin perder su estilo característico.

“I will be gone” sí que es un tema lento, una balada de guitarra preciosista, protagonista única en el comienzo y casi acústica, y voz más suave y dulce. No resulta pastelosa y queda buen sabor de boca. Regresan con toda la fuerza con dos temas en lo que reconocerás a los Primal Fear de siempre: “Raise your Fists” y “Howl of the Banshee” directos, potentes… no se los tiene entre las principales bandas alemanas, pero desde luego que llevan una carrera envidiable y fantástica, bien asentados, fieles a sí mismos y trabajando duro. “Afterlife” mantiene también la esencia del grupo, con tintes un poco más oscuros y un ritmo que me recuerda a sus admirados Judas Priest, incluso en el sonido de la guitarra.

Se cierra el disco con el tema más largo de su carrera musical, “Infinity” de más de trece minutos de duración pero que se pasan volando. Unas campanas y un bonito riff de guitarra dan comienzo al corte, lento y pausado en sus primeros dos minutos para coger luego fuerza. Scheepers mantiene a raya sus agudos más potentes y demuestra lo gran vocalista que es. El solo de guitarra se alarga más que en otros temas, y la batería también tiene su momento hacia la mitad del corte. Las campanas y unas voces como de monjes dan paso al piano y de nuevo a las guitarras. Un gran cierre para un trabajo excelente de los germanos.

 

Canciones

I Am Alive

Along Came The Devil

Halo

Hear Me Calling

The Lost & The Forgotten

My Name Is Fear

I Will Be Gone

Raise Your Fists

Howl Of The Banshee

Afterlife

Infinity

 

Primal Fear

Ralf Scheepers – cantante

Tom Naumann – guitarra

Alex Beyrodt – guitarra

Magnus Karlsson – guitarra

Michael Ehré – batería

Mat Sinner – bajo

Deja una respuesta