“Hambre y sed de Metal”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, ganas, muchas ganas es lo que se nota en el debut de los valencianos Prholapsus, formación que vio la luz en septiembre de 2014. Y esfuerzo, esa característica tan desbordante entre muchos de nuestros músicos, porque cuando el talento es tan “común”, seguir en la brecha y pasar de reunirse a tocar lo que sea como un grupo de amigos a atreverse a grabar un disco, hay un mundo plagado de obstáculos.

Tras una inquietante y surrealista portada obra de Alex Sancha y fotos de Ginebra Vilar tenemos seis temas metaleros muy influenciados por el Thrash, el Groove y el Hardcore, compuestos con la suficiente inteligencia para que resuenen en su traslado al directo, como prueba de fuego para cualquier banda que se precie, atractivos y digeribles. Centrémonos ahora en algunos detalles. En cuanto al resultado sónico final y empaque de los decibelios, ha sido grabado en los Novoestudios por Facundo, que ha realizado un trabajo realista y alejado de falsas pátinas de enmascaramiento que luego se deslucen en el escenario.

¡Comenzamos!. Con frases y entonaciones épicas arranca Sed de sangre, la cadencia rítmica es aplastante en base a baquetas profundas y a un lacerante riff, con posterior cambio en el tempo para que la furiosa voz de Juan, bien acompañada por incendiarios coros, entre en escena quemando el aire a cada frase, un gran corte para comenzar. Seré animalsigue presumiendo de serpenteantes guitarras y de desbordante potencia, el tema se palpa lleno y convincente y eso se notará aun más en los escenarios. Tras tanto derroche de acero no podía faltar una agradable balada, La partida, acústico inicial y voz domesticada, recordándome a la de los 80 en otros estilos.

Diciembre del 36 es pura adrenalina, no solo por esos sonidos de batalla moderna del comienzo sino como se desarrolla después, con una mezcla de ambientación punkarra y Metal callejero,  sin piedad y mostrando un solo largo que nos lleva a la parte final. Para finalizar, y que conste que se me ha hecho corto, llega como un torrente Despierta, plagado de sensaciones Hardcore, intensos riffs y aplastante rítmica, con el detalle de los dos tonos en la voz de Juan.

Despierta me ha parecido un disco notable y muy de directo, que llega como un tsunami a la primera escucha. Creo que han acertado en el camino elegido para debutar y que tienen margen para enseñarnos muchas más cosas, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Sed de sangre
  2. Seré animal
  3. La partida
  4. Diciembre del 36
  5. Despierta

Formación

Juan Veldez. Voz

Diego Arnal. Guitarra solista

Javier Vilar. Guitarra rítmica

Noel Arias. Bajo

Luis Larrosa. Batería

1 Comentario

Deja una respuesta