“Largo paseo desde lo más clásico hasta la acertada reinvención”
Crítica escrita por Juamparainbow
Los legendarios daneses Pretty Maids editan un nuevo triple recopilatorio, donde tienen cabida gran parte de sus memorables clásicos, especialmente grandes himnos que van desde su etapa noventera hasta estos días. La selección de temas es algo atípica puesto que en los treinta y nueve cortes que alberga el álbum faltan grandes temas clásicos y recientes que no suelen faltar en sus directos. Además echo en falta algún mediotiempo o balada más ya que el disco que nos ocupa se centra en las canciones más potentes y rápidas. Sin embargo, hay que ser conscientes de que la banda ya ha editado varios recopilatorios y directos anteriormente y no tendría sentido repetir el tracklist.
No debemos obviar que el camino recorrido por los daneses ha sido muy largo, con una extensa aunque infravalorada discografía, y han sabido adaptarse a los nuevos tiempos con gran personalidad y frescura. A estas alturas nadie duda de que Pretty Maids vive una segunda juventud y en directo lo demuestran sobradamente. La peculiar voz de Ronnie Atkins es la baza principal de la banda que suena cada vez más compacta y potente. Nunca han sido grandes virtuosos pero lo palian a base de grandes dosis de feeling y experiencia para componer grandes temas en cada nueva entrega discográfica.
El primer cd cuenta con los temas más clásicos de la banda como es el caso de los trallazos “Back to back”, “Future world”, “Night Danger”, “Yellow Rain” o “Attention” y la cálida versión acústica de “Please don´t leave me”. Avanzando en el tiempo y dejando los ochenta atrás nos encontramos con el temazo “Running out” olvidado tristemente en los repertorios en directo. Sorprende la inclusión del tema navideño “Marry Jingle” el cual no aporta demasiado al álbum y la aparición de los clásicos “City lights” o “Children of tomorrow” los cuales marcan los comienzos de la banda, aunque ciertamente echo de menos la poco reconocida “Fantasy”, que siempre me ha parecido una canción mágica.
El segundo disco repasa especialmente la etapa noventera de la formación danesa con grandes pinceladas de sus últimos éxitos. Por ello podremos deleitarnos con potentes clásicos como “Twisted”, “Destination Paradise” o la melódica “Clay” y sus éxitos más contemporáneos como las sorprendentes “Pandemonium”, “Cielo Drive” o “One World One Truth” sin obviar la envolvente y pegadiza “Little Drops of Heaven” canción que les ha colocado en el escaparate principal del metal europeo. El resto de temas que conforman el segundo disco repasan y representan de forma poco acertada parte de la discografía de la banda incluyendo temas insulsos y dejando fuera otros excelentes como “Wake up to the Real World”.
El tercer y último disco está repleto de temas más actuales en los que banda lejos de repetirse y caer en la monotonía exploró otros terrenos demostrando que saben adaptarse perfectamente a los nuevos tiempos. Las sensacionales “Virtual Brutality”, “Playing God”, “Why die for a lie” o “Terminal Violence” son claros ejemplos de esa evolución. Son temas muy modernos y frescos en los que la banda alterna la potencia de riffs pesados con la velocidad y la versátil voz de Ronnie, la cual brilla con luz propia. Conforme avanza el tercer disco nos encontramos con temas cada vez más actuales que no hacen más que dejar claro el buen estado de forma del que goza el grupo y temas como “Motherland”, la electrizante “Nuclear Boomerang” y la envolvente y mágica “Wasted” lo ilustran claramente.
Falta algún tema clásico más melódico de la etapa ochentera como “Savage Heart”, “Rodeo” o “Love games”. Por otro lado, de las últimas composiciones no hubiera estado nada mal disfrutar de “Mother of all lies” o “Sad to see you suffer”, pero nunca se puede contentar a todo el mundo. Pese a ello, este triple recopilatorio sirve para que no olvidemos los grandes himnos de esta infatigable banda a través de tres épocas muy diferenciadas y veamos la notoria evolución del rejuvenecido sonido de los daneses, quienes por desgracia nunca han tenido el apoyo necesario para estar entre las grandes.
Esperamos que vengan pronto a España donde no se prodigan demasiado, o al menos disfrutar con nuevas composiciones en un nuevo álbum de estudio. Mientras tanto estaremos atentos al proyecto Nordic Union, donde el vocalista Ronnie Atkins ha unido fuerzas con el guitarrista y productor Erik Matterson (Eclipse y W.E.T.) para presentarnos a buen seguro un gran disco a tenor de las samples ofrecidos, el cual se espera para enero del 2015.
Pretty Maids son:
Ronnie Atkins (voz)
Ken Hammer (guitarra)
Morten Sandager (teclista)
Rene Shades (bajo)
Allan Tschicaja (batería)
Track List
CD1
01. Back To Back
02. Please Don’t Leave Me
03. Night Danger
04. Children Of Tomorrow
05. City Lights
06. Yellow Rain
07. Future World
08. A Merry Jingle
09. Attention
10. Running Out
11. In The Flesh
12. Fly Me Out
13. Die With Your Dreams
CD2
01. Twisted
02. Pandemonium
03. When It All Comes Down
04. Cielo Drive
05. One World One Truth
06. Little Drops Of Heaven
07. Destination Paradise
08. Nowhere To Run
09. Carpe Diem
10. Clay
11. Poisoned Pleasures
12. Until It Dies
13. They’re All Alike
14. Freakshow
CD3
01. Virtual Brutality
02. Playing God
03. Face Of My Enemy
04. Who’s Gonna Change
05. Why Die For A Lie
06. Brave Young Breed
07. Terminal Violence
08. Deranged
09. Nuclear Boomerang
10. The Iceman
11. Motherland
12. I See Ghosts
13. Wasted
Oficial
https://www.facebook.com/prettymaids/