Un antes y un después en el Power/Metal Nacional”

Escrita por Pol Metalhead.

Dioses del Metal estuvo este sábado 1 de septiembre en la presentación del nuevo disco de Kilmara, “Across The Realm Of Time”, y nos presentaron 5 temas que vamos a analizar a continuación. La presentación se hizo en el Fnac de Plaza Cataluña de Barcelona, en una sala muy bien acondicionada y estaba a reventar para ver como sonaba lo nuevo de esta banda barcelonesa, que ya os adelanto sonaba de lujo.

El primer tema que nos presentaron fue el que abre el disco una vez acabada la introducción Purgin Flames, tema muy power/melódico con unas melodías espectaculares y con un gran Dani Ponce (vocalista) subiendo y bajando tonos de una manera impresionante.

El siguiente en tocar fue el segundo adelanto del disco “The End Of The World” que cualquier fan de la banda ya lo conocerá por el Lyric-video que existe de la canción en youtube, tema con un enorme estribillo y con una gran base rítmica acompañada por dos voces.

Llegaba para mí el mejor tema del álbum (por lo menos en estos momentos) “My Haven” que ya presentaron en el festival Can Mercader Fest 2018, canción con una gran base de Hard-Rock mezclada con el mejor Heavy y que Dani la canta como los ángeles, entra a la primera y debería de ser (si hay) su segundo videoclip.

Y si hablamos de video-clips, el primero de este “Across The Realm Of Time” fue el siguiente corte que nos presentaron “Out From The Darkness” canción muy power europeo cantada nuevamente a dos voces y con mucha fuerza en la base rítmica y unas potentes guitarras, posiblemente sea la canción que más recuerde a los antiguos Kilmara.

Y el último tema que nos invitaron a que conociéramos fue “The Forge”, que recuerda en algunos momentos a bandas como Testament o Metal Church en el comienzo del tema, bandas de Thrash Metal americano, pero muy melódica a la vez, dejando la huella típica de Kilmara.

Una vez acabado este mini-concierto la banda se sometió a varias preguntas de los allí presentes y estuvieron explicando entre otras cosas cómo fue la grabación del disco en Eslovaquia, en los estudios de Roland Grapow (Masterplan, ex Helloween).

 

Deja una respuesta