“Sinfonia desganada”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Alemania – Orquestal/Symphonic Metal
Cosas como estas me hacen dar ganas de escribir una cuarta parte del ¨Grandes ideotas del Rock y Metal¨, aquel informe que hice ya hace un par de años donde repase las peores y mas disparatadas ideas que se le pudieron ocurrir a los músicos y bandas que los dejaron en evidente off side y que hasta el día de hoy retumban entre los pasillos de sus carreras. Un sentimiento que volví a tener tras la edición del ¨White album¨ de Whitesnake donde David Coverdale regrabó canciones clásicas y modernas con un sonido nuevo y saturado en volumen. Ahora se le suma el caso de los lobos alemanes Powerwolf, que este año vienen de editar su compilado de lo mejor de su cosecha llamado ¨Best of the blessed¨ y hoy me salen con esto. ¿De qué se trata este lanzamiento? Simplemente y cómo su nombre lo indica es justamente una version orquestal de su anterior y bastante regular ¨The sacrament of sin¨ del 2018. La verdad es que desconozco si es algo que la banda ya tenia planeado hacer o se trata de un entremés lanzado por Napalm Records para rellenar el espacio contractual de la banda siendo que este año debían lanzar material nuevo y que por culpa de COVD-19 no se llego a concretar; pero lo cierto es que los lobos alemanes hace 7 años están en una nebulosa creativa donde abundan los grises y el piloto automático, este ¨The symphony of sin¨ no los deja muy bien parados que digamos.
Cómo adelanté anteriormente, se trata una version orquestal de su anterior ¨The sacrament of sin¨ (2018) séptimo trabajo de los lobos alemanes heavy/power metaleros Powerwolf. Y cuando digo ¨Version orquestal¨ es por que es orquestal, no vayan a creer que las guitarras pesadas y melodicas de los hermanos Charles y Matthew Greywolf, las baterías de Roel van Helden, los teclados eclesiásticos de Falk Maria Schlegel y la personalísima voz del cantante Attila Dorn se entrelazan con finos y a la vez imponentes arreglos sinfónicos que te ponen la piel de gallina. Nada de eso, solamente abundan los coros épicos y eclesiásticos cantando las canciones sobre los arreglos orquestales como es el caso de Demons Are a Girl’s Best Friend, Killers With the cross (creo que fue la única que quedo favorecida y hasta ahí nomas) Where the Wild Wolves Have Gone, la misma The Sacrament of Sin por citar ejemplos del experimento. Ah y Attila de vez en cuando pone algunas que otras voces por lo que el disco podría llamarse tranquilamente ¨Orchestra plays Powerwolf, ft Attila Dorn¨
Como dije arriba, desconozco por completo el contexto en el que este experimento raro fue lanzado, pero en cualquiera de los casos queda en evidencia de que los alemanes ya no saben qué hacer con el lineamiento musical que ellos mismos crearon. Como bien dicen por ahí lo difícil no es llegar sino mantenerse, y encima fallando en el propio estilo que pergeñaron, dudo que alguna vez los lobos alemanes vuelvan a aullar en todo su esplendor como en los días previos a ¨Preachers of the night¨ (2013). Una pena.
Powerwolf:
Attila Dorn – Voz
Matthew Greywolf – Guitarra
Charles Greywolf – Guitarra y bajo
Falk Maria Schlegel – Órgano
Roel van Helden – Batería
Track list:
1.Fire & Forgive
2.Demons Are a Girl’s Best Friend
3.Killers with the Cross
4.Incense and Iron
5.Where the Wild Wolves Have Gone
6.Stossgebet
7.Nightside of Siberia
8.The Sacrament of Sin
9.Venom of Venus
10. Nighttime Rebel
11. Fist by Fist (Sacralize of Strike)