“Un debut bastante prometedor”
Power Metal – Islandia
Escrita por Alessandro Power
Las características musicales de este nuevo conjunto de power metal, hacen que sea fácil encontrarle un sobrenombre, pues sin ningún problema podríamos llamarlo «Los nuevos Veonity» o «Los Twilight Force islandeses», dos apodos que encajan perfectamente con una banda como Power Paladin, porque aunque tienen mucha influencia del heavy metal, cuando se ponen melódicos y sinfónicos suenan a “Tales Of The Ancient Prophecies” (2014) y «Legend Of The Starborn» (2017), dos discos de las bandas suecas antes mencionadas, pero con una interpretación poderosa y desenfrenadamente épica.
No hay ninguna duda de que «With The Magic Of Windfyre Steel», es una obra que proyecta un inicio de carrera muy prometedor, por parte de estos chicos islandeses, pues la portada es fantástica, porque su arte capta nuestra atención de inmediato, presagiando lo que realmente encontraremos en el álbum. Este nos llevará en un viaje aventurero de 51 minutos de deslumbrante power metal, con secciones de heavy metal clásico, ofreciendo canciones que contienen melodías épicas y edificantes, las cuales no siguen una línea conceptual estricta, pero tienen la intención de que las escenas de cada pista formen sigilosamente parte de un universo fantástico compartido. La mayoría de las composiciones relatan cuentos sobre valientes guerreros y criaturas procedentes de una isla, apostando con arreglos musicales que varían en profundidad y estructura. Cómo ya es costumbre en mis reseñas, vamos a meternos de lleno al compacto, para hacer un análisis profundo, tema por tema. El disco abre con «Kraven the Hunter» una de las canciones más heavy metaleras del disco, que involucra levemente algunos arreglos fiesteros y folclóricos. Pieza que trata sobre cierto héroe amistoso del vecindario que viaja al mundo medieval de dimensión 626 en un esfuerzo por conseguir la ayuda de su residente en la lucha contra Morlun y su malvada familia. Desafortunadamente, el residente que está buscando parece haberse convertido en un monstruo terrible y está siendo perseguido por el feroz ‘Kraven The Hunter’, que ahora confunde a nuestro héroe con el monstruo. El poder aumenta con la segunda «Righteous Fury» la cual impone una mayor cantidad de acordes medievales y una rítmica veloz y potente, con un lírica que trata sobre una orden de paladines antiguos y justos que rompen su reclusión para expulsar a un mal atroz de los reinos. Una canción rápida y furiosa que rinde homenaje a los clásicos del speed metal, incluido un solo impulsado por la pasión.
El ambiente se calma un poco con «Evermore» una pieza dónde se palpa la referencia a los suecos Twilight Force, pero sin tanta profundidad orquestal. Practicando un power metal épico, mezclado con música clásica, imponiendo grandes pasajes musicales, en donde la melodía y los coros se funden a la perfección. Está pieza relata la historia de como los Guardianes de Evermore buscan las reliquias sagradas. En «Dark Crystal» encontraremos una interpretación vaga de power metal, de la película de fantasía lanzada en los años 80. Con grandes aportes corales y guitarras un poco más duras que por momentos se meten en los terrenos del heavy metal.
Pasamos la mitad del disco y llega «Way of Kings» una pieza muy emocionante, con un estribillo pegadizo, que podría formar parte de cualquier disco de bandas como Veonity. La canción trata sobre una orden de paladines que imponen la rectitud siguiendo el Camino de los reyes. En «Ride the Distant Storm» nos esperan melodías preciosas, que dan forma a una de las mejores canciones del álbum, que con una mayor epicidad, narran una gran batalla en las tierras de Evermore, dónde los héroes luchan contra sus enemigos goblin.
La oscuridad nos rodea con «Creatures of the Night» una pieza de mucho vértigo y un ataque melódico bastante emotivo, con un sentido más clásico en sus secciones corales. Esta composición trata sobre un pueblo perseguido por hombres lobo. En «Into the Forbidden Forest» seremos testigos de la canción más larga del álbum, la que con más detalles sinfónicos y guitarras más técnicas nos envuelve rápidamente, los coros son altamente épicos y los cantos agudos me recuerdan a la primera época de Twilight Force, cuando contaban con el cantante sueco Christian Ericksson. La pieza relata la historia de como un grupo de héroes ingresa al bosque prohibido, pero se ven obligados a viajar a cuevas sombrías donde un gran mal se cierne sobre ellos.
El tema final «There Can Be Only One» entra con elegantes teclados y melodías deslumbrantes, para después construir monumentales coros y ricas secciones rítmicas. La canción se refiere al significado de la vida y la realidad y cómo la propia convicción se mantiene fuerte a través de la existencia.
No cabe duda de que “»With The Magic Of Windfyre Steel» es un gran debut por parte de estos chicos islandeses y aunque se nota la falta de experiencia de sus músicos, es evidente las ganas y la pasión que estos sienten por el power metal épico, interpretando composiciones muy agradables y melódicas, que llevan un estribillo similar al de Veonity y Twilight Force. Da gusto iniciar el año con discos de estas características, que además deja claro que Power Paladin, es una banda que tiene mucho futuro, en los terrenos del power.
Track List:
Kraven the Hunter 05:30 Show lyrics
2. Righteous Fury 05:13
3. Evermore 04:32
4. Dark Crystal 05:57
5. Way of Kings 05:11
6. Ride the Distant Storm 04:56
7. Creatures of the Night 05:38
8. Into the Forbidden Forest 07:32
9. There Can Be Only One
Músicos:
Ingi Þórisson | guitars
Atli Guðlaugsson | vocals
Bjarni Egill Ögmundsson | keys
Einar Karl Júlíusson | drums
Bjarni Þór Jóhannsson | guitars
Kristleifur Þorsteinsson | bass