“Dignidad progreta” 

Escrita por Christian Darchez

El músico ingles Steven Wilson podrá ser muchas cosas, pero ser un boludo no está entre ellas, y ademas tiene dignidad. Es que el tipo sabe muy bien el tremendo pifie que se mandó con el experimental y ambiguo “The future bites”, su sexto disco solista del año pasado; aunque claro que no faltaron los criticos que salieron a tirarle flores ya no de un modo obsceno sino mas bien pornográfico. No por nada unos meses después anunciaba la reunión de la banda que le dio reconocimiento en la escena progresiva mundial: Porcupine Tree y estrenó un single, lo cual borró casi de un plumazo el papelón que fue “The future bites”. Este año ademas de anunciar que está trabajando en un nuevo material solista que no solo será conceptual sino tambien progresivo, de manera sorpresiva el y los suyos están de vuelta luego de 12 años de parate con un nuevo disco que si bien no me volvió loco al menos lo devuelve a los terrenos que mejor domina. 

“Closure/Continuation”, decimoprimer disco de los ingleses Porcupine Tree tras 12 años de ausencia discografica, es un “cierre” a la efímera experimentación de su lider en su anterior disco solista y una “continuación” de la ultima etapa de PT, o sea la que se dió a partir de los mas oscuritos, relajados y melancólicos “Fear of a blank planet” (2007) y “The incident” (2009). Por esta razón y al ser claramente una continuación de esa etapa me cuesta pensar que estamos “ante una joya de su discografía” como aseguraron algunos críticos en sus reseñas, y no porque dicha etapa sea mala o porque hayan renegado del sonido pesado de “In absentia” (2002) y “Deadwing” (2009) sino que se trata de un disco “continuación” donde las sorpresas brillan por su ausencia. Ojo, esto tampoco tiene nada de malo ya que las canciones a nivel creativo responden bien a esa tesitura y ahí tenemos el inicio con el gran groove de bajo de la movida Harridan que se desmarca con algun guitarrazo heavy pero no mucho mas que eso, pasando por la calma instrospectiva marcada por la guitarra limpia en Of the new day con Wilson recuperando el trono de hacedor de estribillos emotivos y aunque el arreglo electrico a lo King Crimson queda algo descolgado no tira abajo el clima del mismo. Rats return debe ser de lo mas pesado del disco donde a nivel lírico a Wilson le agarró el ataque “libertario” y arremete contra los lideres populistas del mundo, la canción a nivel musical no está mal pero se queda algo corta y la sensación de que pudieron aprovecharla mejor invade el ambiente. Dignity (si, justamente lo que tuvo Wilson tras el papelón pasado) se erige como la balada progresiva del disco donde los sintetizadores toman la posta en el solo y dejan a la guitarra marcando los compases. Herd culling es de esos temas calmos y contemplativos que les conocemos de sobra y se asemeja bastante a “The sound of muzak” del disco “In absentia”. Para el final de la edición regular llegamos quizás al punto flojo del disco: Walk the plank que pese a tener ideas interesantes como un inusual sonido de bajo y arreglos electronicos mas efectivos que en “The future bites” su energia es mas bien erratica y despierta algun que otro bostezo y la extensa Chimera’s wreck que se presenta como una prima lejana de “Arriving somewhere but not here” aquella joya del disco “Deadwing” y no porque suene igual sino por la contrucción de su estructura: de comienzo climático y melancólico para luego explotar en riffeos y ritmos intrincados le da un buen cierre al disco. En los bonus tracks tenemos 3 temas en una linea mucho mas “cancionera” en su estructura como el intrumental en plan progreta Population tree aunque sin salirse del enfoque global, Never have y su onda a lo Neo Prog actual donde sobresalen los arreglos de teclados y unos suaves punteos y la muy lo Genesis (banda que Wilson dice que jamas le gustó, pero cuya referencia acá es ineludible) Love in the past tense complementan bastante bien en su función. 

La producción del disco como era de esperarse juega a favor de ese enfoque musical que el grupo venia pergeñando previo a su parate, con puntales guitarras pesadas o electricas mas que nada siendo mas bien un elemento mas en la ecuacion, puesto que el enfasis estaba puesto en la linea mas relajada, oscura y melancólica del espectro progreta del grupo. Aunque estuvo lejos de parecerme la joya que algunos críticos aseguraron encontrar en el, “Closure/Continuation” representa un muy buen regreso a la actividad para Porcupine Tree y redime a Steve Wilson de la decepcion pasada al igual que lo situa nuevamente donde tiene que estar: en el lugar privilegiado de los baluartes del progresivo.

¡Estás más que perdonado, Steven! 

Porcupine Tree

Steven Wilson: voz, bajo y guitarras

Richard Barbieri: teclados y sintetizadores

Gavin Harrison: Batería y percusión 

Tracklist 

01 Harridan

02 Of the new day

03 Rats return

04 Dignity

05 Herd culling

06 Walk the plank 

07 Chimera’s wreck 

08 Population tree (Bonus track)

09 Never have (Bonus track)

10 Love in the past tense (Bonus track)

Deja una respuesta