“Veneno de primera”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, con trabajos como éste dan ganas de seguir escuchando Hard Heavy Rock más allá de la eternidad. Vaya buen disco que se han marcado los Piel de Serpiente. Repasemos su discografía, Encenderé tu fuego (2005), El Veneno Se Extiende (2008), en 2009 el EP Ya no hay marcha atrás, compuesto mayoritariamente por covers de otras bandas y versiones diferentes de temas propios, en 2011 tenemos a Inevitable y desde el pasado 13 de febrero salió a la venta éste que comento, Todo o nada. Estará disponible, de momento, en tiendas Fnac y el Corte Inglés y en formato digital para descarga y streaming en las plataformas digitales habituales, Spotify, iTunes, Amazon..etc.
Nacen en Valencia a finales de 2004, tras la unión de Fernando, Lutfi y Javi (veteranos de otras formaciones), y su apuesta musical siempre ha estado influenciada sobre todo por el Rock y el Heavy de corte más clásico pero muy actualizado. Y se nota en la grabación de Todo o Nada a mediados del año pasado con Facundo Novo en la producción, esto suena casi divino. Como lo hace Pero Ella Habló, el inicio es estresante con esa voz de niñata que se va acelerando a golpe de riff, la rítmica es implacable y los aportes de los coros muy llamativos, gran tema.
Como un plus para la edición física tenemos el bonus track Hail and Kill, una versión de la banda Manowar que cuenta con la colaboración de Iván Sánchez (Wurdalack) a los teclados. Por otra parte, Paloma Grueso pone su voz en El Marqués de Sade, un tema de caña desbordante y orgiástica, también en la balada Musas, la segunda del disco y con encanto de sobra. Pero hay muchas cosas más que seguro enseñarán a sus seguidores en la gira en que están inmersos, y con presentación oficial en su ciudad natal el 15 de abril en la sala Rock City (Almácera-Valencia).
Si os gusta el Hard Rock estilo Barón Rojo (de su época más dorada), con ramalazos heavylongos, buenas letras estilo Asfalto, variedad compositiva, instrumentación enérgica con un bajo y batería espectacular, momentos electrizantes, coros briosos y atmósferas rebosantes de feeling… entonces las 13 canciones y 65 minutos de Todo o nada no te dejarán indiferente, al igual que la portada, con los rojos sobre grises que entran a sangre y fuego por la retina, ¡atentos a la tirada!.
Lobo Blanco, Lobo Negro tiene un riffeo melódico que podría estar firmado por Barón Rojo muchos años atrás, porque sé que son los Piel de Serpiente que si no…, una fuente de buen gusto que pasa a Todo o Nada, con el que siguen en la apuesta de hacer cortes que envuelvan al personal a base de poder y calidad, como lo que hay tras ese gran estribillo.
Estoy sorprendido con los ambientes que desarrollan estas canciones, no ya por el riff del comienzo de El Chaleco de Bon Scott, clavado al del That´s the Way I Wanna Rock&roll de los AC/DC, sino por la letra tan festiva enlazando con algunas canciones iconos de los australianos, ¡fiesta en el estribillo!. Reflejos de otra Realidad vuelve a retomar los ambientes ochenteros de nuestras mejores bandas añadiendo un gran solo.
Así que llegados hasta aquí, estoy entregado a Hijos del Rock, una atractiva balada de antaño, a la adicción musical que desprende Rompe El Hechizo y su ritmo de los mejores Iron Maiden, a la potencia plomiza de Ecos de la Tormenta, al corte El Edén, otra vez “volando alto en triplano” o al rockeo de Nido de Serpientes con acordes cortantes como hoces. Y para finalizar, Atrévete, otra canción de varios quilates con un feeling más que espectacular, ¿cómo lo hacéis banda?.
Sin fisuras, este es un disco que entra directamente en mi lista de los mejores nacionales del año, altamente disfrutable por su variedad y buen hacer, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 9 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1. Pero Ella Habló
2. Lobo Blanco, Lobo Negro
3. Todo o Nada
4. El Chaleco de Bon Scott
5. Reflejos de otra Realidad
6. Hijos del Rock
7. El Marqués de Sade
8. Rompe El Hechizo
9. Ecos de la Tormenta
10. El Edén
11. Musas
12. Nido de Serpientes
13. Atrévete
Formación
Lutfi Salah Al-Kharbutli. Voz
Javi Pimentel Cuñat. Guitarra
Fernando “Fher” Rudilla Roig. Guitarra y coros
Pedro Risco. Bajo y coros
Fran Santacatalina. Batería
Oficial
http://pieldeserpiente.com/
https://es-es.facebook.com/pages/PIEL-DE-SERPIENTE/59235396757