“Fuera de convencionalismos”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Heavy Metal – Brasil
Persevera, es una nueva formación de Heavy Metal, procedente de Sumaré. Este año, han debutado con su primer trabajo de larga duración, que lleva por nombre “Genesis”, que vio la luz el pasado 21 de Agosto.
El plástico, se inicia con Iced Hell, un tema en el que nos topamos con un instrumental pesado y vigoroso a partes iguales, que se compenetra bastante bien, dejando a su paso una estela repleta de fuerza. Poco a poco, los ritmos empiezan a agilizarse, pero sin romper toda la belicosidad que se había creado desde el principio. En cuanto a la voz, la apreciaremos algo oscura y enigmática, encargándose de arrojar esos momentos de auténtica fortaleza a los fragmentos que así lo requieren. Seguimos con Oh Lord!, que desprende belicosidad desde la primera hasta la última nota. A pesar de que la formación brasileña continúa más o menos por el mismo camino que en el corte anterior, la potencia va en aumento y el protagonismo recae en algunos instantes sobre las guitarras, ya que desprenden un brío aceptable. Por otra parte, los ritmos pausados, dan lugar a una intensidad de lo más interesante. Por el mismo camino, suena A Waste Of Time, donde el frontman se lleva la palma por mostrar su agilidad vocal. En cuanto al resto de elementos sonoros, la banda se mueve prácticamente en la misma línea que en las pistas anteriores. El cuarto puesto es para My Curse, una canción en la que por fin los ritmos se agilizan un poco más. Personalmente, es el instrumental el que se lleva la palma, porque apreciamos como vuelve a compenetrarse durante toda la composición, además, disfrutaremos de unas cuerdas algo más hábiles y llenas de fuerza.
En cuanto a King Of King, destaca por su intro tan enigmática, que da paso a unas cuerdas de lo más llamativas, llevadas a cabo por Thadeu Castro al bajo y Danilo Bredda a la guitarra. Bajo mi punto de vista, es de los pocos temas que se salvan ya que suena más distintivo del resto gracias a que la banda arriesga un poco más en su sonido. Ahora sí que podemos apreciar algunas influencias arraigadas a un Heavy contundente y lleno de belicosidad a pesar de que Persevera se lo lleva hacia su propio terreno y le otorga lo mejor de su esencia. En cambio, en The Flail Of God, la intensidad sigue subiendo como la espuma. Llegados a este punto del plástico, el interés empieza a crecer, porque como he dicho anteriormente, la agrupación brasileña empieza a tomar otro camino que les queda bastante bien, además, dejan una buena muestra de su auténtica personalidad. Es un Heavy que sale de esos sonidos clásicos como ya hemos apreciado desde el comienzo del álbum y donde la banda nos lleva por otro tipo de sonoridades, pero esta vez apreciamos algo más de combatividad y gancho. Down From The Sky, cuenta con unas cuerdas arrolladoras, que hacen las delicias de la pista desde el primer segundo. Persevera, no duda esta vez en poner toda la carne en el asador, no solo a nivel instrumental, sino también a nivel vocal, donde al frontman lo escuchamos con más soltura y liderando a todo el conjunto de manera brillante. En la misma línea, le sigue The Countdown, aunque las cuerdas vocales suenan más crudas en algunas partes.
Aterrizamos en The White Rider, una canción de ritmos muy pausados pero que destila fortaleza desde el principio hasta el final. Los brasileños, vuelven a esas composiciones en las que sinceramente, hacen que perdamos un poco el interés como al comienzo del plástico. Bajo mi punto de vista, ese tipo de técnica vocal que nos propone Paulo Carrara, no terminan de encajarla del todo con el resto de elementos para poder sacarle todo el jugo posible. Es una lástima, ya que los instrumentos siguen ofreciéndonos lo mejor de sí mismos. Los ritmos, se agilizan al máximo en The Red Horse, aunque es una composición que se mueve casi en la misma línea que la anterior. Eso sí, la agrupación nos ofrece un estribillo de carácter más melódico. En general, es un tema que no suena nada mal. Llegamos hasta Famine, que cuenta con algunos cambios en los ritmos, además, el frontman nos ofrece unos tonos vocales que evocan epicidad a lo largo de todo el corte. Es otra de esas pistas, en las que Persevera quiere mostrar su verdadera personalidad dentro de un sonido arrollador y repleto de belicosidad. Y lo consiguen. Mientras que en Death, bajan de nuevo los decibelios, dando lugar a la composición más edulcorada de su debut, aunque la banda nos ofrece algunos instantes llenos de intensidad. Las guitarras siguen llevándose la palma por completo. Ponen fin a través de The Last Horseman, que sorprendentemente nos deja un grato final, gracias en buena parte a que se convierte en la pista más salvaje en todos los sentidos de su debut. Todos los elementos los elementos sonoros funcionan muy bien desde el primer segundo y mantienen el interés hasta el final de la canción.
Desgraciadamente, es un disco bastante agridulce porque a pesar de que la banda quiere salir por completo de los convencionalismos propios del Heavy Metal (un hecho que me parece genial), a veces no llegan del todo a su propósito. De hecho, tienen que mejorar bastante a nivel de composición y sobretodo a nivel vocal, ya que muchas veces el propio frontman te hace perder el interés en la mayoría de temas, y es una pena porque el instrumental suena consolidado y fuerte, a pesar de ser a veces también algo monótono.
Track List:
- Iced Hell
- Oh Lord!
- A Waste Of Time
- My Curse
- King Of Kings
- The Flail Of God
- Down From The Sky
- The Countdown
- The White Rider
- The Red Horse
- Famine
- Death
- The Last Horseman
Banda:
Thadeu Castro – Bajo
Cláudio Lima – Batería
Danilo Bredda – Guitarra
Paulo Carrara – Voz