Les presentamos la nueva versión de Core, el que fue el disco revelación de la banda andorrana PERSEFONE. Esta vez, remasterizada con varios cambios destacables que hacen de este trabajo una verdadera joya.

Crítica escrita por Moralabad

«Core es un disco que tuvo mucha aceptación dentro del público internacional pero que, sin embargo, es prácticamente imposible hacerse con una copia física«, palabras de su guitarrista Carlos Lozano en la entrevista que le hicimos a raíz de su último trabajo de estudio «Spiritual Migration».

Es por ello, que tanto el grupo como la discográfica ViciSolum Productions, decidieron volver a sacar a la luz ocho años después esta gran obra del metal moderno. Ha sido completamente remezclado por el productor de sus dos últimos trabajos, Pere Revert, con el que se ha logrado una mayor producción, un mejor sonido, más limpio y definido que en el original y por último también, la recreación de la portada original de Annika von Holdt por el renombrado Travis Smith.

¿Cuáles son las diferencias con el original? Principalmente dos:

1. El sonido. Desde el principio se nota un cambio debido a la nueva producción, este cambio se puede notar principalmente en la batería y en las voces. Se nota que se ha querido igualar a la calidad de los últimos trabajos. El punto fuerte bajo mi punto de vista se ha logrado en las voces, que, en las narraciones disminuye el volumen con respecto de las partes cantadas, lo cual es un punto a favor porque así quedan en un segundo plano como si de una obra de teatro se tratara.

2. Las canciones. El disco original tenía cuatro temas: Sanctuary, Underworld, Seed, cada una de unos 22-23 minutos de duración y la versión de Train Of Consequences original de Megadeth. Pues bien, en este relanzamiento cada una de las partes en las que se dividen es una pista distinta llegando a tener un total de 13 canciones más una bonus exclusiva (al final de la reseña está la lista detallada). Como también nos dijo Carlos en la entrevista, «no había mucho interés por parte de las discográficas en editar un disco con tres canciones, porque echaría a la gente para atrás«, y es verdad, ya que con este cambio, gustando el estilo, dan muchas ganas de ponerse a escuchar el disco.

Otra diferencia es la de la canción final, como ya he dicho anteriormente en el disco de 2006 incluyeron Train Of Consequences de Megadeth, una versión bastante buena. Pero en este caso, no ha sido elegida, sino que ha sido reemplazada por una versión «más propia» de la banda sonora original de Star Wars, titulada Star Wars Medley. Se trata de un tema que ya venían tocando en la mayoría de sus conciertos desde esa fecha y que gusta bastante al público, en su día no creyeron oportuno incluirla y sin embargo ahora la verdad es que queda muy bien.

Lista de canciones:

SANCTUARY: LIGHT AND GRIEF
01. ACT I: Goddess’ Wrath
02. ACT II: Light’s Memories
03. ACT III: Exiled To The Void
04. ACT IV: To Face The Truth

UNDERWORLD: THE FALLEN & THE BUTTERFLY
05. ACT I: Clash Of The Titans
06. ACT II: Dark Thoughts From A Dark Heart
07. ACT III: When The Earth Breaks
08. ACT IV: Released

SEED: CORE & PERSEPHONE
09. ACT I: A Ray Of Hope
10. ACT II: Self Betraying
11. ACT III: Doubts Are Seed
12. ACT IV: Dark Inner Transition
13. ACT V: The End

14. Star Wars Medley (exclusive bonus track)

Como comentario final, me gustaría decir que esta nueva versión gana por mucho a la original y por ello le voy a poner una nota alta: 9

 

Deja una respuesta