“Mirando al Norte sin complejos”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, va acercándose el fin de año inexorablemente y tengo la suerte de escuchar aún algunas joyas que me llegan por casualidad, como ha sido el caso con esta banda procedente de Granada, Perpetual Night. Los inquietos Raúl Ríos Beiro y César Ramírez Rueda la fundan allá por 2012, con la intención de crear un sonido fuertemente influenciado por el Melodeath escandinavo, usando orquestación para crear atmósferas absorbentes y casi asfixiantes, guitarras limpias, sin olvidar la contundencia y melodías oscuras. Las sensaciones de sus composiciones me recuerdan a las que debe tener uno cuando se pierde en la taiga rusa al anochecer y escucha a lo lejos una jauría de lobos.
Su obra es corta pero no por ello exenta de calidad. En 2013 se publica el primer EP, Voices of the Apocalypse y el pasado mes de abril lanzaron el segundo, Mastery of God, en un intento de continuar alumbrando con sus inquietudes el mundo de Death melódico. Grabado en los estudios 3 Monkeys (Granada) y mezclado y masterizado por Higinio Ruiz, creo que en conjunto el sonido consigue lo que se pretende, transportarnos a la oscuridad pero sin caer en el abismo gracias a una instrumentación audible y una aguerrida voz a medio camino entre el Black y el Death; buenos, realmente hay dos voces de vez en cuando. Estamos ante un estilo más cercano a los Dark Tranquillity que a los In Flames y tan potentes como los Omnium Gatherum.
Tras una portada mutante pues según la observas te recuerda a una u otra cosa, nos esperan cinco canciones. “Perpetual- The Reborn” ejerce de intro, con un toque épico y clavando la ambientación de penumbra y desasosiego que nos espera. Luego tenemos algo más de 21 minutos distribuidos en cuatro cortes que rezuman buen hacer compositivo porque parece que estoy escuchando a alguna banda puntera nórdica.
Así, los inicios de “The Cartcher In The Rye” se recuestan en el Thrash pero tras varios requiebros y en base a las dos voces asperas y rabiosas nos sumergimos en el Death, conservando esas puntas de iceberg en la melodía pero siempre prevaleciendo las sensaciones cañeras. “The White Wolf” destaca por esos momentos en el estribillo tan explosivos y por unas guitarras que desperdigan riffs siniestros, un tema que no deja indiferente.
“28 Days” es más densa, comienza con unos riffs arabescos sobresaliendo de la poderosa instrumentación, dando paso a machaques y duelo de voces, buen tema con un estribillo recargado. Finalizamos el EP con “Evil Of The Tyrants”, un corte que se va más allá de los seis minutos y de inicio veloz y contundente, riffs gruesos, buenos solos y cambios en el tempo que producen atmósferas camaleónicas, por lo que no debes perderte ni un segundo, es un temazo..
Mastery of God es un disco altamente recomendable para aquellos que busquen estos géneros, puedes darle unas escuchas sin descanso y descubrirás en cada una de ellas un matiz más, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Perpetual- The Reborn
- The Cartcher In The Rye
- The White Wolf
- 28 Days
- Evil Of The Tyrants
Formación
César Ramírez. Voz y guitarra
Raúl Ríos. Guitarra y coros
Carlos Garrido. Bajo
Marino Aguilera. Batería
Escrito por Luishard