«El regreso de la bestia, más salvaje que nunca»

Crónica escrita por Newhunter

Fecha: 16-10-2014

Lugar: Sala Jo (Murcia)

Jueves de mediados de Octubre y una noche perfecta para una buena descarga de Rock-Metal en la zona donde últimamente se llevan a cabo la práctica totalidad de los conciertos en Murcia, Mariano Rojas.

Accedíamos a la sala alrededor de las 22:10 y con puntualidad inglesa saltaban a las tablas los oriundos de aquellas tierras afincados en, como ellos mismos han dicho después de su primer tema, la ciudad británica de Benidorm.

Nos posicionamos en la sala, que presentaba una buena entrada, unas 150 personas en una sala de aforo para unas 200, y empezamos a disfrutar del concierto, y he de reconocer que conocía de poco o nada a estos señores hijos de la Gran Bretaña, con lo cual iba sin ideas preconcebidas sobre su sonido, cosa a veces es de agradecer, ya que te puedes llevar sorpresas, como es el caso.

Comienzan atacando con 4 temas consecutivos sin prácticamente parar para descansar ni hablar con el respetable, que para eso ya tenemos a los Manowar, en una onda a lo ac/dc mezclados con unos Motorhead pasados de rosca en cuanto a “macarrismo” se refiere, y ya en ese comienzo apreciamos un buen sonido en la sala y un público absolutamente dispuesto a darlo todo, del mismo modo que el grupo anglo-benidormense, que venía a presentarnos su primer LP titulado “Hangin’ with the bad boys”. 

Con un comienzo arrollador, bajaron un poco el pistón con una versión y un tema bastante pasteloso de su disco, concretamente “I love you baby-baby”, con ese título ya podéis imaginar mas o menos por donde van los tiros…. 

Tras este pequeño bajón en la intensidad volvieron a la fuerza de los primeros temas con un par de canciones en esa onda, para posteriormente tocar un par de temas en plan “homenaje”, por llamarlo de algún modo a Manowar y Journey, y digo lo de “homenaje”, entre paréntesis, por que aunque no eran versiones sonaban a estos 2 grupos por los cuatro costados. 

Comienzan a recoger los “bártulos”, pero a petición del público vuelven a colgarse los instrumentos y tras una dedicatoria  especial en un perfecto spaninglish al Rey de España, la Reina de Inglaterra, la Guardia Civil, la Policía Nacional, Mariano Rajoy y en general a todos los que nos dan por donde amargan los pepinos cada dia, dedicatoria bastante graciosa, la verdad, cierran con la cañerísima Burn In Hell, infierno al cual mandan a todos los anteriormente citados.

En resumen un concierto muy divertido, sin ser precisamente unos virtuosos, pero oigan, ni falta que hace si logras divertir tanto al personal.

Nota Concierto White Coast Rebels: 7

Tras una media hora de parón entre grupo y grupo, la cual aprovechamos para salir a la calle a tomar el aire, ya que el calor en la sala era bastante intenso, debido en gran medida a que el aire acondicionado brilló por su ausencia durante la descarga del grupo “telonero”, pero al entrar en la sala observamos que está encendido para que comience su actuación el bueno de Paul…no se si será coincidencia o no, pero curioso cuanto menos que los teloneros no tuviesen derecho a aire acondicionado.

Suena por los altavoces la “celebérrima” Macarena, en una versión “brutalizada” y a continuación un pasaje de la banda sonora de Drácula y el señor Di’Anno y su banda, compuesta por cuatro músicos italianos de muy buen nivel, saltan al escenario…bueno, su banda salta, el amigo Paul mas bien escala hacia el como puede.

Lo primero que llama la atención de esta vieja gloria es que ha envejecido nada mas que regular, y a primera vista te encuentras sobre el escenario a un cruce entre Chanquete, por la cara y barbas, y Fernando Alonso, por la ausencia casi total de cuello del mismo.

Sin mas preámbulos, que no eran pocos ya, arrancan con “Sanctuary”, y una batería que se comía el sonido del resto de los instrumentos, problema el cual se solucionaría antes de finalizar el tema. 

La siguiente en sonar sería “Prowler”, durante la cual, ya solucionado el problema de la batería, al amigo Paul se le desmontaría el micro durante el tema, así, como suena, lo cual tampoco era muy difícil ya que iba ya de serie pegado con cinta de embalar…en fin, seguro que en otros momentos de su extensa carrera ha contado con mas medios, pero hoy no era el dia, vayan ustedes a saber por qué…. 

Arreglado, al menos de momento, el problema con el micro, atacaron con un “Wratchild” que, ahora sí, sonó pero que muy bien, siendo el primer momento álgido de su actuación.

Seguidamente tocaba un tema de su etapa en solitario, que como no podía ser de otro modo, sonó mucho mas “Punk” que los temas de su ex-banda, aunque a mi personalmente me gustó bastante.

La siguiente en caer fue ni mas ni menos que “Murders In The Rue Morgue” en la cual tuvieron unos pequeños problemas con los monitores, pero no fue nada grave y sonó muy bien también.

Pequeña parada para respirar, que falta le hacia sobre todo al “Gran”, en todos los sentidos, ex frontman de la Doncella, en la cual aprovechó para soltar un pequeño chascarrillo sobre ciertas sustancias que ha consumido en su vida, las cuales es posible que hayan colaborado en su estado actual, dicho por el mismo, y sin mas tocaron otro tema de su etapa en solitario, concretamente “Beast Arising” que tampoco sonó mal del todo, pero en ese momento el problema del micro antes comentado se fue completamente de madre y entre este tema y el siguiente, tampoco de su etapa “Maiden”,  el  orondo vocalista soltó potentes exabruptos contra el técnico de sonido y gran parte de su numerosa familia y le dijo que subiera al escenario que le iba a dar algo para llevarse de recuerdo, aunque sinceramente no lo veo ya para muchas peleas en plan Punk de Molde pero bueno, quizá sea la seguridad de saber que nadie va a subir la que te haga ponerte así… o quizá sean otras cosas, quien sabe.

Bueno, el caso es que había que respirar mas para poder llegar entero al final del bolo, lo cual es de entender, así que tocaba “Genghis Khan”, gran tema instrumental, enlazado con un efectista solo de batería, durante el cual Di’Anno aprovechó para algo que sin duda le ayudaría a encarar el inminente final de la actuación, fumarse un buen cigarro, algo totalmente recomendado si eres cantante y estas en una edad como la suya, como todos bien sabéis.

A continuación una emotiva dedicatoria al ex batería de Iron Maiden Clive Burr, fallecido el año pasado, así como a su propia madre, dedicatoria la cual ví realmente sincera,  y de una tacada y tocadas y cantadas de forma realmente notable nos pudimos deleitar con “Remember Tomorrow”, “Charlot The Harlot” y “Killers”…ni mas ni menos!!! 

Pero llegados a este punto al, cariñosamente, abuelo cebolletas empezaron a flaquearle las fuerzas y los siguientes 2 temas, “Phantom Of The Opera” y “Transilvania” los cantó sentado sobre un monitor en el escenario, lo cual no fue óbice para que sonaran realmente bien.

Y ya para echar el telón a lo que acabó siendo una noche realmente divertida de Rock y Metal, “Running Free” y una versión de The Ramones, “Blitzkrieg Pop”, tras la cual, y sin bis alguno, se retiraron a camerinos.  

En resumen, todo mucho mas divertido de lo que me esperaba en un principio y retirada a casa con la impresión de que el tiempo y el esfuerzo dedicados para poder ir a la actuación han merecido la pena, cosa que no siempre pasa, desafortunadamente. 

Nota concierto Paul Di’ Anno and Italian Friends: 8  

Nota global show: 7,5

Deja una respuesta