“Bestia revisitando antiguos cuentos”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Casi todos sabemos que la carrera del cantante ingles Paul Di Anno no fue precisamente un lecho de rosas tras su salida de Iron Maiden dejando atrás 2 discos seminales de la añorada y aun querida NWOBHM como lo fueron ¨Iron Maiden¨ (1980) y ¨Killers¨ (1981): mas allá de algunas colaboraciones con otras bandas sus proyectos por lo general siempre oscilaron en el bochorno casi absoluto (esa extraña y chapucera imitación de Pantera en Killers) o los aciertos moderados (Architects Of Chaoz), ademas de sus consabidos desvaríos con las drogas, alcohol, problemas varios con la ley y demás como el mismo lo cuenta en su autobiografía mas reciente ¨The beast¨. Lamentablemente en el ultimo tiempo sus problemas constantes de salud le han impedido salir a la ruta pero no le impiden seguir grabando, como lo hace en esta oportunidad bajo el sello Cleopatra (sello especializado en bandas de Rock Gotico) revisitando nuevamente temas de su etapa con Iron Maiden, su etapa solista y algún que otro cover. Quienes todavía lo odien creo que con esto lo van a hacer mucho mas, pero quienes le guardamos cariño a este viejo luchador del metal (como yo) es una buena oportunidad para disfrutar de aquellas canciones que hicieron leyenda dentro de la NWOBHM.
En total son unas 17 canciones las que componen este ¨Tales from the beast¨ en la que Paul demuestra estar en bastante buena forma a la hora de cantar (vamos, escuchan a peores cantantes que el en la denominada NWOTHM, no se me quejen ahora!) intercalando partes limpias, rudas, agudas (que le salen bastante bien) y tonos mas gruesos y agresivos; algo que le da mucha variedad a sus interpretaciones. Sobre la banda que lo acompaña supieron recrear con justeza y hasta jugar con algunas partes, reescribiendo solos de guitarra y dibujando otras partes de secciones rítmicas que la verdad no le sientan mal y eso obviamente hacen que no suenen exactamente igual. Alguno protestara y a otros les encantara pero así tenemos clasicazos de su etapa con Iron Maiden como el comienzo de la genial Wrathchild, las veloces y primigenias Women in uniform y Sanctuary primeros singles de la doncella en el circuito under de los 80’ que salvo el sonido y la performance de Paul en si no han variado mucho. Después tenemos muy buenas versiones de Phantom of the opera, Iron Maiden, Prowler y Killers en este ultimo Paul sorprende con un agudo sostenido bastante bien hecho y demuestra que cuando quiere puede. Desde el lado de los covers tenemos algunas sorpresitas como el infernal cover de Symphony of destruction de Megadeth en una versión bastante extensa y que no teme ir entre el medio de la canción original y hasta el Up tempo improvisado con la banda entera desatada…ASI SE HACE UN COVER! Una versión de Bad de Michael Jackson en plan groove metal cosecha 90’ bastante bien hecha y entretenida; Ain’t Talkin’ Bout Love de Van Halen que si bien no es espectacular esta bastante bien. Creo que la menos interesante de este lote es Kashmir de Led Zeppelin ya que se apego demasiado a la original aunque eso si le agrego un toque oriental al ambiente que la original solo tiene en los violines. De su cosecha propia tenemos a S.A.T.A.N y War machine que tampoco sorprenden pero cumplen al 100% con los mandamientos del metal por lo que son bienvenidas a nuestros oídos. El cierre bien con quizás una de mis favoritas de su etapa con Maiden: la balada Strange world bastante bien respetada aunque las guitarras se toman unas cuantas licencias en el tema de solos y eso es algo bueno finalizando la hora y cuarto de duración del disco.
Desde el lado de la producción si bien el sonido se mantiene en la onda mas moderna acorde a los tiempos que corren, creo que debieron prestarle mas atención a la batería ya que en algunas canciones se las escucha muy a tono con las mismas y en otras como si estuviera en un ensayo a puertas abiertas; pero en si el resultado deja un saldo bastante positivo. Para quien guste de una buena dosis de metal, esta suerte de ¨greatest hits¨ y ¨remakes¨ anotense este ¨Tales from the beast¨, tan mal no la van a pasar!
Track list:
1. Wrathchild
2. Women In Uniform
3. Symphony Of Destruction
4. Phantom Of The Opera
5. S.A.T.A.N.
6. Sanctuary
7. Prowler
8. Killers
9. Iron Maiden
10. Bad
11. Kashmir
12. Murders In The Rue Morgue
13. Running Free
14. Remember Tomorrow
15. Ain’t Talkin’ Bout Love
16. War Machine
17. Strange World
Hola Christian. Buena crónica.
A mí me ha gustado mucho el disco. Demuestra que Paul ahora está en una buena época y defiende muy bien los temas todavía, aunque a mí los guturales me sobran en algunas partes de las canciones de Maiden. Lo que no entiendo bien es por qué ha metido en el disco esas versiones, pero bueno, un tío como Paul puede hacer lo que le venga en gana, se lo ganó hace muchos años.
Un abrazo.