“Consolidando el cañonazo”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, ahora le corresponde su momento de gloria al Sálvese quien Pueda, segundo disco de los Panzer, porque su primer álbum, al que catalogué como disco 10, Al pie del cañón, ya le tocó su hora hace tiempo. Ya conocemos de sobra a estos, ¿o no?, Formados en Mayo del 81 de las cenizas de Magerit por la fe de Javier Gálvez (d.e.p), ganan en Octubre el Primer Festival de Rock del barrio de San Blas (Madrid). En Marzo del 82 graban ese primer LP de nombre tan contundente, Al Pie Del Cañón, preparado en los Utopia Studios (Londres), aspecto que no se notó mucho en la calidad final, mediocre por no decir otra cosa. Lo que sí se consiguió es crear una catapulta de Heavy Metal con armazón de Rock duro y como ardiente proyectil insignia, el himno Perro Viejo.
Hay algunos cambios importantes entre ambos trabajos. La portada pasa del dibujo a la foto, sencilla, clásica y nada espectacular. Se prescinde de los teclados aspecto que por mi parte es un acierto y se da entrada al guitarrista Jesús Díaz, que le da a la música el empaque que pedía a gritos. De Londres vino el ingeniero Bob Broglia (Volumen Brutal de Barón Rojo, Corre, Corre de Leño) para la grabación en los Estudios Eurosonic (Madrid) entre abril y mayo de 1983 y repiten sellos, pues fue editado por Chapa Discos y distribuido por Zafiro/Serdisco.
Sin que sea gracias a un derroche técnico, el sonido mejora claramente pero continúa alejado de lo que es “normal” hoy en día. Las variadas letras son las tópicas del momento, denuncia, antimilitarismo, mundillo callejero,.…Lo importante es que esos 9 temas se sienten más currados o inspirados, denotando claramente una evolución positiva como banda de Heavy Rock, lo que les valió para consolidarse en el mundillo y no ser un grupo de un solo disco.
Sinceramente Carlos echó el resto con las letras. La entrada en faena con esa frase tan cañera es espectacular, ¿cabezas sesgadas, manos amputadas, esqueleto carcomido?, brutal ese ¡¡Sálvese quien pueda!!!. Aquí podemos encontrar auténticas joyas. Desde Escapa, tema rockero escoltado por guitarras asesinas, el veloz y contundente Agárrate, con frases de lava o la de tan llamativo título, Salvaje como puro Metal, de menos a más con ese riff tan de roca y pesadez compositiva.
No me extraña que en su momento y con el paso del tiempo este disco fue y es bien acogido por público y crítica. Porque la directa y destilando agresividad a mansalva Víboras, el baladón de primera categoría Junto a Ti, derrochando emotividad o la incendia directos Galones de Plástico, escrita por el poeta under Jaime Noguerol, son otras muestras de una banda que sabe lo que quiere crear.
Y llegamos a los tres últimos cortes sin dejar de pensar en lo bueno que son los Panzer. Los momentazos que Gloria al Rnr dio a los fans en las actuaciones, la regulera Sube un Escalón, la más flojita para mi gusto y el final con la denuncia belicista de Otan sí, Otan No, lanzando punteos como misiles balísticos, me hacen rememorar gloriosos tiempos ya pasados.
Sálvese quien Pueda es un gran disco de los Panzer, segundas partes fueron mejores, corroborando que eran una banda ya consolidada y con un recorrido notable que les haría llegar al Toca Madera (1985), pero eso ya es otra historia. Un saludo metálico a todos.
Track List
1. Escapa
2. Agárrate
3. Salvaje como puro Metal
4. Víboras
5. Junto a Ti
6. Galones de Plástico
7. Gloria al Rnr
8. Sube un Escalón
9. Otan sí, Otan No
Formación
Carlos Pina. Voz
Juan Leal. Guitarra
Suso Díaz. Guitarra
Fernando Díaz. Bajo
Rafael Ramos. Batería
Escrito por Luishard