“Perdiendo la batalla”

Crítica escrita por Moralabad

Alemania – Heavy Metal

Tras seis largos años y después de un notable “The 7th Steel”, le ha llegado a Palace la hora de presentar el que es ya su octavo disco de estudio desde su fundación en 1990. Lleva por título “Reject The System” y presenta a este trío teutón mostrando las garras del mejor heavy metal que en Alemania viene resistiendo desde siempre.

Lanzado el pasado 3 de abril a través del sello Massacre Records vuelven sin cambiar un ápice en su sonido, siendo fieles a su obra original y un nuevo reclamo para su horda de fans, que vuelven a estar hambrientos de nuevo material para los futuros directos. Si bien el disco es un reclamo más que evidente para ese hecho, no creo que suponga más incentivo por ver temas de éste en directo, ya que no es para tirar cohetes.

El disco es flojo, a medio camino entre el suspenso y el aprobado raspado, pero ¿por qué? La respuesta está escuchando sus discos anteriores y este nuevo. Palace es una banda que no ha tenido mucha repercusión a nivel internacional, eso ha conllevado el reconocimiento, quizá porque sus inicios fueron más tardíos que el resto que sí lo han tenido (hablando del mismo género musical). Es por eso que encontrarles parecido con bandas como Rage, Grave Digger, Running Wild, Metal Church e incluso grandes bandas como Judas Priest, Saxon, Savatage y Accept resulta más cómodo para describir su música. Desde sus inicios han mostrado una clara mejoría para ser ellos mismos y los reconozcan como tal, al menos hasta su notable séptimo trabajo. Pero este parón de tiempo no ha sido para mejorar, sino para parecerse a todas esas bandas, como si se hubieran rendido en la lucha por hacerse notar como Palace.

Pero bueno, esto no es más que una opinión personal y solo me queda decir dónde se pueden encontrar esos parecidos en el disco para que así cada cual valore o juzgue según su oído. Vamos a ello.

Nada más comenzar, con “Force Of Steel” y “Soulseeker” afloran bandas como Accept y Grave Digger en los riffs de guitarra y la potencia de la base rítmica. Puro metal clásico alemán. “Final Call Of Destruction” parece sacada de los ensayos de Judas Priest aportando algo de Groove en forma de medio tiempo. En estribillos tampoco tiene de su lado la suerte, porque con letras como la de “Hail To The Metal Lord” se parecen de todas a Grave Digger aunque no quieran reconocerlo. Incluso instrumentalmente también son capaces de añadir esa esencia speed metal para que suene totalmente parecido. Para eso ya están los originales.

Pasando la mitad del disco y, ya con la mente en todas esas bandas a las que parecen ofrecer tributo es que todos los estribillos suenan igual. Ya puedes escuchar “The Faker” que “Legion Of Resistance” que si no te dicen que son canciones distintas te piensas que es siempre lo mismo. Sí, hay velocidad, medida, como en “Wings Of Storm”, pero la variedad y el gancho para diferenciar cortes no existe y lo hace pesado de seguir.

No, no me parece que merezcan salir airosos tras este trabajo. Es un claro reclamo para volver a los escenarios y con este nivel dudaría de si asistir o no.

Nota: 4,5/10.

Canciones

1. Force Of Steel

2. Soulseeker

3. Final Call Of Destruction

4. The Faker

5. Hail To The Metal Lord

6. Bloodstained World

7. Valhalla Land

8. Legion Of Resistance

9. Wings Of Storm

10. No One Break My Will

Palace

Tom Mayer – Bajo

Harry Reiter – Batería

Herald “HP” Piller – Voz y guitarra

Deja una respuesta