Crítica escrita por Pedro Torres.

Esperadísimo primer trabajo de este ya legendario frotmann de nuestro país, el fantástico Pacho Brea, para quien no le conozca cantante de Ankhara, Híbris y Megara (no da abasto este hombre).

Vamos a lo que nos ocupa que es hacer una crítica de esta primera obra de Pacho. Lo primero que te llama la atención del disco es la cuidada calidad de producción que tiene acorde a un líder como es Pacho, lo segundo que transmite es fuerza, energía, y buen rollo de principio a fin, lo tercero y más peculiar es la oleada de versiones que forman parte del disco. 

Todas las versiones están muy enfocadas al Heavy Metal, no hay trampa ni cartón, clásicos Pop y Rock con un toque de doble pedal y guitarras afiladas. 

El tema de los Black, ‘’Wonderful Life’’, se convierte por arte de magia en ‘’Alguien a quien amar’’, dando un toque único y original al tema. 

Otro tema clásico como versión de este álbum es el corte de Alphaville ‘’Big in Japan’’ que Pacho a bautizado como ‘’Te alzarás’’, resucitando un poco el viejo tema. 

Aunque sin dudas la que más me ha llamado la atención por ser la más popular para mi, es la superconocida canción de ‘’La Frontera-El límite’’. Pero olvídate por completo de la versión original, ya que Pacho nos hace levantarnos del sofá para volvernos locos con este tema. Rápido, cañero muy cañero, sin dudas la más original de todas, al menos para mi y eso que a la primera escucha se me hizo rarísimo, pero no hay nada como ponerte el tema otra vez para cogerle el gusto. Por supuesto, un acierto como versión. 

Otra versión pero esta os sonará mas, ya que es un tema que a dado la vuelta al mundo a cargo de Stratovarius y su ‘’Hunting high and low’’ y que él la ha llamado ‘’Es mi juego’’, hará las delicias de todos los fans de Pacho, es un tema mucho mas pausado que el de Stratovarius, pero a la vez muy personal, dinámico y auténtico.  

Pero no todo son versiones, para las canciones propias el señor Brea a conseguir llegar muy dentro de mi, ya que estamos hablando de canciones muy bien enfocadas, cuidadas y tratadas con mucho mimo para que sea un gran y completo disco debut.

No se como lo tendrá para defender este disco en directo, pero los fans de Ankhara, Hibris o Megara estamos como locos por ver el conjunto de canciones ochenteras y sus temas originales en un gran directo.  

He tenido la gran suerte de ver a Ankhara en su época dorada allá en el 2002 (creo recordar) junto a Lujuria en la desaparecida sala Aqualum de Madrid y, actualmente, en sus fechas de este año, los he visto en GinetaRock y en el Leyendas y fue un reencuentro con uno de mis grandes grupos nacionales a los que siempre he admirado, con lo que en cuanto tenga ocasión de verle no me lo perderé. 

Aunque la pregunta del millón para muchos de sus fans es: ¿para cuándo disco de Ankhara? No sé si esta pregunta será respondida algún día, ojalá y ojalá fuera positiva. 

Lo que aquí tenemos es un gran disco que no deja indiferente a nadie, grandes canciones de unas épocas que de una forma u otra marcaron nuestra vida y que por lo menos a mi este ‘’Recuerdos del ayer’’ formara parte de mi vida. 

Set list:

1-Recuerdos del ayer

2-Si todos callan

3-En cada paso 

4-Alguien a quien amar

5-Te alzarás 

6-Las camas arden 

7-El límite 

8-Se acabó 

9-Piénsalo 

10-Es mi juego 

11-Ayúdame 

12-Warrior Heroes

Deja una respuesta