«Gran broche final para la trilogía»

Crítica escrita por Sikanda

España – Power Metal

Los valencianos Ópera Magna acaban de lanzar el EP que completa su obra dividida en tres partes “Del amor y otros demonios”. Son 5 canciones que terminan esta historia que comenzó en 2014. Y lo que encontramos sigue la misma línea, composiciones muy elaboradas, super orquestadas, con un sinfín de coros y mucha instrumentación, y por supuesto, cantado en castellano. Apuesta muy arriesgada la de esta banda, porque no van al estribillo fácil, a la composición sencilla… sino que sus temas tienen un montón de matices que vas descubriendo con cada escucha.

Después de la intro un tanto oscura en la que solo escuchamos unos coros “Réquiem por un vivo” llega un corte que podría recordar a las mejores épocas de Rhapsody “Mi reino, el olvido” que empieza muy épica para dar paso a un corte muy power metal clásico con guitarras muy veloces y los teclados muy protagonistas, aparte de todas las orquestaciones que acompañan a todo el tema. La voz de José Vicente Broseta complementa perfectamente a lo musical, sin abusar de agudos o gritos.

“Una piedra en dos mitades” tiene una larga introducción musical, misteriosa e inquietante en sus primeros segundos para seguir con ampulosidad y con las guitarras de Franciso Javier Nula y Enrique Mompó en primer plano, hasta que allá por los cuatro minutos tenemos otra pausa tras la que comienzan las voces a dúo de Broseta y de Marta Barbé, combinándose a la perfección con un fondo musical que bien podría formar parte de una banda sonora de una película de Tim Burton y que vuelve a dar otro giro para mostrar un tono más alegre.

En una línea más épica llega “In Nomine” un tema más directo, quizás más pegadizo al que no le falta un gran trabajo de los teclados, una potente base rítmica. Cierra el EP, y la historia, “Lo soñado y lo vivido” que tiene más de 11 minutos de duración y es el corte más largo de toda la trilogía. El piano y una voz femenina muy etérea protagonizan los primeros dos minutos para seguir con toda la fuerza de los instrumentos más “metálicos” y la orquestación tan inherente a la banda. Para este corte han contado con la colaboración de Miguel Ángel Franco, vocalista de Saurom que se maneja perfectamente en estas lides. Hacia la mitad del tema aparece una parte narrada que va extrayendo frases o títulos de las canciones de toda la saga. El final del tema vuelve a ser sólo con el piano cerrando el círculo. Un buen broche final a este EP y del conjunto “Del amor y otros demonios.

Por supuesto, es más que recomendable escuchar las tres partes seguidas y así descubrir la historia al completo. De hecho se puede encontrar una edición del cd con las tres partes juntas. Así que no tienes excusa para dedicarle una escucha.

Canciones

Requiem por Un Vivo

Mi Reino, El Olvido

Una Piedra En Dos Mitades

In Nomine

Lo Soñado Y Lo Vivido

 

Ópera Magna

Adriàn Romero – Batería

Alejandro Penella – Bajo

Enrique Mompó – Guitarra rítmica

Francisco Javier Nula – Guitarra solista

José Vicente Broseta – Voz

Rubén Casas – Teclado

Deja una respuesta