“Aires renovados en el Groove”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Groove Metal – Estados Unidos
Desde luego, los norteamericanos vienen enérgicos y con las pilas bien cargadas este año. Hace tan solo unas semanas sacaban a la luz, su primer EP bajo el nombre de “Erasure”, dejándonos un pequeño aperitivo de cara a la salida de su nuevo trabajo de larga duración, “Scar Weaver”, que finalmente, fue lanzado el 11 de Febrero.
El plástico, abre de manera muy combativa con la pista Eidolon, de imponentes riffs y un sonido devastador y agresivo a partes iguales en el que la formación saca a la luz su faceta más salvaje nada más comenzar. Al frente de todo el conjunto, escucharemos a su flamante vocalista, Lauren Hart, que a través de sus cuerdas vocales, aporta oscuridad y fortaleza a esta canción tan atractiva. Estamos ante un inicio directo y con una personalidad tan aplastante, que incita a seguir escuchando el resto del álbum. Asimismo, tengo que mencionar que con estos mismos elementos sonoros, le dan forma al tema homónimo, Scar Weaver, que a pesar de tener demasiadas similitudes con el que hemos escuchado antes, sí que es cierto que podemos apreciar una mayor intensidad sobretodo a nivel vocal, además de vislumbrar como la esencia de la banda, inunda cada nota, dándole al Groove Metal unos aires más renovados y frescos, que por otra parte, se agradecen bastante. En Deadlock, los estadounidenses cuentan con la colaboración de Robb Flynn de Machine Head. Nos ofrecen esta combinación tan fulminante en la que las dos fluyes trabajan a la perfección juntas, además, de sentir una lobreguez exquisita por parte del denso gutural de Lauren, que en algunos fragmentos, se posiciona en un primer término liderando a toda la agrupación con una maestría increíble. Es una de las joyas que podemos encontrar en este nuevo trabajo de larga duración. En cambio, en Bottom Feeder, la sonoridad de Once Human, se encuentra ligeramente influenciada por otras corrientes de carácter más extremo en determinadas partes, donde son las guitarras las que se llevan todo el protagonismo en manos de Logan Mader y Max Karon; que hacen frente a otros fragmentos más aplacados en los que predomina el influjo de recursos melódicos, creando de este modo, un interesante dinamismo no solo para el corte, sino también para el plástico.
El quinto lugar es para Where The Bones Lie, donde la potencia vuelve a subir como la espuma. Apreciaremos como la banda, vuelve a sus influencias más acometedoras y provocativas, en las que destacan unas cuerdas rebosantes de fuerza y una monstruosa batería capaz de llevarse todo por delante. Como no podía ser de otra forma, por encima del instrumental se encuentra un fornido gutural que sigue contribuyendo a que esa atmósfera poderosa no se destruya en ningún momento. Es increíble. Le sigue Erasure, en la que la viva esencia de Once Human, arrasa con todo desde el primer segundo. Desde luego, energía y vigor no les falta a los norteamericanos, que empapan cada nota con lo mejor de su personalidad tan viva, pero también, tan tenaz. Es de los cortes que más me han cautivado desde la primera escucha. Deserted, es una auténtica bomba de relojería. La formación, no duda en sacar toda la artillería pesada, haciéndonos disfrutar de una sonoridad aplastante que rebosa agresividad desde el principio hasta el final. Eso sí, arrojan algunos destellos de luz en el estribillo, que a pesar de sonar más “melódico”, sigue contando con esa intensidad tan deliciosa que la banda lleva de serie. Por el mismo camino, se encuentra We Ride, donde es el instrumental el que se lleva todo el foco de atención, ya que está muy bien influenciado por las corrientes más puras del Groove, a pesar de que la agrupación le aporta lo mejor de su naturaleza. Poco a poco, llegamos al final, no sin antes hacer una parada en Cold Arrival, una canción que deja al oyente sin aliento gracias a unos ritmos de lo más acelerados, que nos llevan hacia un sonido repleto de brío y belicosidad a partes iguales. Seguiremos escuchando, como la banda norteamericana continua en la misma línea poderosa que han mantenido durante todo el álbum, con unos instrumentos feroces y un juego de voces acorde a la naturaleza del mismo. Poniendo el punto final, lo hace Only In Death, un tema más enérgico y “ligero de escuchar”, pero que rebosa la personalidad de los estadounidenses en cada nota, con ese Groove Metal más contemporáneo y renovado, pero de una calidad sonora aplastante de principio a fin. Es un buen cierre.
Once Human, vienen a revolucionar las corrientes del Groove Metal y lo demuestran en este nuevo disco, donde si hay que destacar algo por encima del resto, es tanto la calidad vocal que va ganando su frontwoman en cada trabajo, como la habilidad compositiva que ha adquirido la banda. Es un trabajo que recomiendo que le deis una buena escucha.
Track List:
- Eidolon
- Deadlock
- Scar Weaver
- Bottom Feeder
- Where The Bones Lie
- Erasure
- Deserted
- We Ride
- Cold Arrival
- Only In Death
Banda:
Damien Rainaud – Bajo
Logan Mader – Guitarra
Lauren Hart – Voz
Dillon Trollope – Batería
Max Karon – Guitarra