“Reivindicando su estilo”
Crítica escrita por Moralabad
España – Progressive Metal
Procedentes de Santander y Torrelavega (Cantabria), Odyssey se formó a finales de los años ochenta como un proyecto resultante de miembros de bandas como Watios de Acero y Soulbane en el que interpretaban una música que no era nada habitual en España. El metal progresivo ha sido sin duda el estilo que más fuerza ha tenido que hacer en nuestras tierras para poder entrar y ser tomado en cuenta, mientras ese proceso se llevaba a cabo, bandas como la que hoy nos ocupa han sufrido las consecuencias de ese abandono y mala suerte.
Su primer disco salió a la luz en 1990 bajo el título “In Space And Time” con escasa repercusión, un años después editaron una demo y hasta 2005 no se supo de ellos. Ese año la banda se reformaba, pero no fue hasta 2009 cuando se consolidaba esa vuelta con su segundo disco de estudio, esta vez con el nombre de “Resurrection”. Pero esa resurrección tampoco parece que tuviera la fórmula para ganar la atención del exigente público. Ahora, diez años después, editan su tercer disco, “Egofussion”, con el que no abandonan sus raíces y se mantienen firmes a su propuesta, llaman a las puertas con calidad, buena música y ganas de seguir al pie del cañón.
El tema inicial, “Nothing Child” supone un buen comienzo, con buena base rítmica el solo de guitarra aporta frescura y emotividad, a muchos les puede sonar a antiguo, pero también a moderno, el desparpajo que aquí demuestran como banda merece especial mención. “Sign Of The Lost” por su parte toma más influencia de cortes sinfónicas, haciendo de su estribillo la parte con más fuerza, agrandado por los agudos coros que lo rodean en todo momento.
El segundo corte más largo del trabajo, “Deathstrike”, con sus once minutos pasados, consigue mostrar la cara más ambiciosa de la banda, aquí noto ciertos parecidos con su anterior disco, así como la influencia de ritmos veloces del power metal del otro lado del charco. “Entropia” es la primera en la que nos encontramos versos cantados en nuestra lengua madre. De sonido más rockero, con una batería protagonista, mientras que la guitarra se hace a un lado para ser espectadora en la exhibición de sus compañeros, para volver a mostrar sus colmillos en la ligera “Stormfall”, gracias a su heavy clásico que nos muestra la luz tras una sección más oscura por medio de “Edge Of The World”.
El final llega tras hora y cuarto de buena música, de la que los últimos veintidós minutos pertenecen a la larga “Hell Fussion Collapse”, de nuevo intercalando estrofas en inglés y castellano, unidas por partes instrumentales muy escuchadas en los estándares del metal progresivo.
Muy fieles a su historia, Odyssey no abandonan su sueño y se marcan un nuevo disco que supera la hora de duración con un sonido muy del estilo underground. Una vez más, logran volver con fuerza, solo espero que no caigan de nuevo en saco roto, se merecen más atención.
Nota: 8/10.
Canciones
1. Nothing Child
2. Sign Of The Lost
3. Deathstrike
4. Entropia
5. Edge Of The World
6. Stormfall
7. Revelations
8. Hell Fussion Collapse
Odyssey
Iván Valle – Voz
Andrés Cagigas – Guitarra
Panchi – Batería
Txema Dv – Bajo