Calificación: 6/10 Género: Thriller

“El lazarillo de Italia¨

Reseña de Christian Dárchez

 

“Occhiali Neri” (“Anteojos negros” en italiano) marca el regreso del realizador italiano Dario Argento después de una década, puesto que su última película fue la horrenda “Drácula 3D” (2012). Un cineasta que tuvo su época dorada a mediados de los 70’ con pelis como “Profondo rosso” (1975) el clásico “Suspiria” (1977) y parte de los 80’ con otros buenos títulos como “Inferno” (1980) o “Tenebre” (1982) o “La chiesa” (1989) por citar algunos ejemplos pero que luego tuvo una caída por demás estrepitosa. Junto con Lucio Fulci, Sergio Martino, Ruggero Deodato y Lamberto Bava, Argento fue uno de los máximos exponentes del denominado “Giallo” (pelis de suspenso o terror con una buena carga erótica y sangrienta) que tuvo una influencia enorme en el cine de terror, sobre todo en el Slasher que explotaría a fines de los 70’ y principio de los 80’ en Estados Unidos. Después de eso todo pasó a ser una anécdota, puesto que hace años el bueno de Argento no da pie con bola: en 2007 cerró la denominada “Trilogia de las madres” (integrada por “Suspiria” e “Inferno”) con “La terza madre” por lejos la mas floja de las 3, la ya citada “Drácula 3D” que no convenció ni al público afín al director ni a la crítica y encima se le suma otro hecho bastante sonado: su hija y productora ejecutiva Asia Argento fue denunciada en 2018 por abuso de un menor, lo que le valió no solo la expulsión del movimiento #MeToo (del cual fue fundadora tras denunciar públicamente a Harvey Weinstein) y la marginación de Hollywood, lo que la llevó a exiliarse en su Italia natal junto a su padre. Tras el estreno de “Occhiali Neri” en la edición numero 72 del Festival de Berlín fue aniquilada por la critica donde se le recriminó entre tantas cosas la falta de suspenso o desarrollo de los personajes. Bueno, ítems que según esa misma crítica un film malo y aburrido como lo fue “X” de Ti West tiene de sobra. En mi opinión y como seguidor de la obra de Argento, estoy mas que consciente que no está ni por asomo a la altura de lo que el realizador italiano supo ofrecer en el pasado pero tampoco es tan mala como la siempre crítica vende humo asegura.

 

La trama tiene a Diana, una joven y bella prostituta que una noche tras ser atacada por un psicópata logra emprender la huida en su coche, pero para su desgracia es perseguida por el mismo, lo que provoca que Diana no solamente choque con otro auto sino que también quede ciega tras el impacto. Tras recuperarse y enterarse de que los ocupantes del otro auto, una familia de origen chino, han muerto decide hacerse cargo del hijo de la pareja fallecida; pronto se las verán nuevamente con el acecho del psicópata que volvió para terminar lo que inició. “Occhiali neri” no solo marca el regreso de Argento a las cámaras tras 10 años de ausencia sino también a los viejos Giallos que supo ofrecer en sus buenos tiempos. Las intenciones esta vez fueron las mejores y si bien entiendo que como peli es mucho mejor y mas entretenida que “Drácula 3D”, la peli en su planteamiento está por lo menos 40 años atrasada. Si se hubiera estrenado en 1981 o 1983 estaríamos hablando de otro gran film puesto que lo minimalista y efectista de su estilo de filmación en esos tiempos era esperable, pero hoy los tiempos son otros y su narrativa tiene sabor a poco. La peli no es mala pero es cierto que a la misma le faltó desarrollo en el vinculo entre Diana y el niño chino que de la nada comienzan a llevarse bien solo porque el guion así lo dictaba. A la peli le falto un villano mas sólido y tampoco sus ataques logran generar momentos de tensión, de hecho no abundan las escenas violentas como otrora. Creo que a la peli pese a que el guion no les hizo ningún favor la hace llevadera sus actores principales que la remaron como pudieron, no puedo decir lo mismo de Asia Argento cuyo desgano a la hora de actuar se siente desde su aparición en pantalla. Se nota que el espíritu de la pobre Asia viene diezmado desde 2018.

 

“Occhiali neri” pese a que se hizo con las mejores intenciones de evocar a su pasado glorioso, está lejos (lejísimos) de ser una obra maestra o aunque sea equipararse con alguno de sus filmes clásicos pero tampoco es tan mala como aseguraron las reseñas. Dentro de todo se deja ver aunque después (pese a tener la firma de Argento) la termines olvidando fácilmente.

 

Deja una respuesta