«Un disco para los que no siguen el rebaño»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Dark/Death/Doom Metal – Estados Unidos
Ya han pasado dos años desde que los estadounidenses, Novembers Doom, sacaron su disco «Hamartia«. Este año, vuelven con un nuevo trabajo de estudio que lleva por nombre «Nephilim Grove«, producido por el sello Prophecy Productions cuya fecha de salida fue el 1 de Noviembre.
Comenzamos con Petrichor, que ya desde el primer instante nos deleita con una ambientación de lo más misteriosa que va creciendo hasta romper en una sonoridad pesada en la que intervienen los instrumentos donde el chirrido de las guitarras es un factor fundamental para la robusteza que adquiere la pista. En seguida, se une la garganta de Paul Kuhr, encandilándonos con un esmerado a la par que interesante juego de voces que van desde la más profunda y desgarradora llegando hasta el gutural, a otra de tintes melódicos que llega a su cenit en el estribillo de la canción. Otro elemento digno de mención son las sutiles influencias de un Metal oscuro y tenebroso que te atrapa por completo en la esencia tan característica de Novembers Doom llevándolos por un camino y una carrera musical de lo más satisfactorios. A través de una sonoridad potente a rabiar, tiene lugar The Witness Marks, donde es el gutural el que nos da la bienvenida. En general, se trata de un tema en el que la banda hace un guiño a su sonido encaminado hacia el Death Metal contrastado con el estribillo, que desprende unos aires «calmados» y de una sonoridad tan identificativa que roza el Dark Metal donde, además, la voz se torna melancólica. Me ha encantado que la formación no pierde en ningún momento el brío adquirido desde el primer instante. Bajo mi punto de vista es de los mejores cortes que componen a este «Nephilim Grove«. Continuamos con la pista que le da nombre al álbum, Nephilim Grove, en el que empieza a respirarse un intenso aroma a Doom Metal a través de unos ritmos muy pausados. La agrupación estadounidense nos transportan a atmósferas impregnadas de oscuridad y pesar, algo propio de su personalidad y que llevan a cabo en todos sus discos, por supuesto, en este no iba a ser menos. Voces empapadas de pesadumbre y negrura ponen la guinda al pastel en todo momento. Es una de las joyas del plástico. Por el mismo camino escucharemos a la siguiente canción, What We Become, donde el Dark y el Doom Metal de Novembers Doom se solidifican de una manera impresionante creando de este modo, un sonido vigoroso a la vez que ensordecedor que merece ser escuchado con mucha atención por la cantidad de detalles que se pueden apreciar a lo largo de todo el tema, que lo enriquece con creces. Impresionante.
En Adagio, nos encontramos con una cuidada combinación Death/Doom donde el gutural se convierte en el auténtico protagonista. Por otra parte, la banda juega con los diversos ritmos de ambos géneros musicales hasta llegar a un estribillo de índole melodiosa donde es la voz en este tono la que se lo lleva de calle. Me gusta porque a la formación no le da miedo experimentar con sus propias influencias musicales así como la personalidad que han forjado desde su año de fundación llevándoles a ser una de las mejores bandas de su género musical en Estados Unidos. Por otra parte, quería destacar el apasionado solo de guitarra que incluyen en este maravilloso corte que no desmerece para nada al disco. En la misma línea, le sigue Black Light, donde prácticamente usan los mismos recursos, aunque la pequeña diferencia está en si comparamos los dos cortes, en que el estribillo de éste tiene una mayor intensidad y una enorme ganancia a nivel de la voz melódica. Todo lo contrario es The Clearing Blind, principalmente porque son los fragmentos melodiosos los que se encuentran en un primer plano. Además, las ambientaciones enturbiadas y grisáceas vuelven a hacer su aparición con muchísima fuerza envolviéndote por completo y atrapando a todo tu ser incitándote a llegar a un final que está a punto de llegar, por eso nos agarra de la mano hasta Still Wrath, donde Novembers Doom no dudan ni un momento en poner toda la carne en el asador con una sonoridad combativa y repleta de un brío más que admirable. En este caso, la agrupación vuelve a deleitar nuestros oídos con lo mejor del Doom Metal, el Dark Metal y pequeños puntos de Death Metal que potencian con un crudo gutural capaz de atraer la oscuridad al instante. Poniendo el broche final, disfrutaremos de The Obelus. Se trata de la pista más enérgica de todo el plástico donde a pesar de que la voz de Paul transmite una ferviente melancolía, son los instrumentos, especialmente las guitarras, las que aportan esa ligereza y en definitiva, la «luz» que le falta al resto del plástico impropio de esta agrupación.
Novembers Doom es una formación a la que he seguido desde que me inicié en los senderos oscuros del Doom; me ha fascinado siempre porque con ellos cada nuevo trabajo es calidad en el sentido más amplio de la palabra porque de alguna forma u otra no se desprenden de la sonoridad que adquirieron desde que comenzaron por el año 1989; y sé que es una agrupación que en ese sentido no va a fallarme nunca, de ahí que tuviese tantas ganas de que lanzaran ya este álbum; así que, si no conocéis a Novembers Doom os los recomiendo sin dudarlo al igual que «Nephilim Grove«.
Track List:
- Petrichor
- The Witness Marks
- Nephilim Grove
- What We Become
- Adagio
- Black Light
- The Clearing Blind
- Still Wrath
- The Obelus
Banda:
Paul Kuhr – Voz
Larry Roberts – Guitarra
Vito Marchese – Guitarra
Mike Feldman – Bajo
Garry Naples – Batería