“Nemo vuelve a casa…”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Acá no hay que darle demasiadas vueltas al asunto y también hay que decir las cosas como son, le duela a quien le duela: el contexto actual de los fineses Nightwish es complicado. Vienen de un disco en vivo grabado en mi Argentina natal en 2019 que (salvo en tierras finesas) paso casi sin pena y sin gloria, un disco de estudio como ¨Human II nature¨ del año pasado que sin ser del todo un mal disco resulto siendo una propuesta olvidable y que quedo opacado con otros discos de metal sinfónico como lo fue ¨Grim¨ de Dark Sarah, sumado al alejamiento del bajista y cantante Marco Hietala a principios de este año perdiendo así a uno de sus mayores apoyos interpretativos; y que el ultimo show streaming con apenas 150.000 suscriptores (una cifra muy alabada de manera inexplicable por la prensa) nos dice muchas cosas de su situación actual. ¿Solución? Reeditar uno de sus discos más exitoso aun cuando faltan 3 años para el vigésimo aniversario del mismo. ¨La nostalgia es una herramienta poderosa. Recuerdo con mucha claridad como eran los días previos a aquel lanzamiento. La emoción, la ambición, la camaradería y la gira triunfal que le seguiría, todo estaba dispuesto para llevar a la banda a otro nivel, tanto en lo musical como en cuanto al viaje en general¨…bueno, ya la primera frase de su líder el tecladista Tuomas Holopainen lo delata y en algún punto me da la razón, sobre el resto ya sabemos de sobra que la ¨camaraderia¨ por aquellos años estaba pendiendo de un hilo y luego derivo en todo el (triste) culebrón que vino después. No obstante a eso (cada uno tendrá su percepción del tema) es una muy buena oportunidad para revisitar el ultimo disco de Nightwish con su diva máxima Tarja Turunen que en ediciones físicas viene en formato cuádruple aunque en digital solo tenemos la edición doble y como digo siempre: bienvenido sea!
¨Once¨, quinto álbum de los fineses Nightwish editado el 7 de Junio de 2004, si bien mantenia su estilo personal de metal sinfónico (y por aquel entonces no tan superpoblado) de corte dramático, operístico y cinematográfico de sus predecesores, especialmente de ¨Century child¨ (2002) y el inmenso ¨Wishmaster¨ (2000); para esta oportunidad se le dio mas énfasis en un sonido un poco mas global y accesible por decirlo de alguna forma, con pasajes no tan potentes como otrora y con las guitarras de distorsión mas leves y no tan machacosas y rifferas. Se le ha llamado muchas veces de manera irónica (y otras más afirmativas o tendenciosas) que este es el ¨Black album¨ de Nightwish en alusión a la accesibilidad mostrada por Metallica en ese tan odiado/amado disco de 1991. No es ni de cerca mi disco favorito de la banda, pero hay que reconocer que ¨Once¨ dentro de todo planteo una búsqueda a sabiendas que el estilo ya corría riesgos no solo de estancarse sino también de saturarse (como bien paso después) y había que probar otras vías de expresión, aun cuando eso significara que hubiera fans o metaleros que pensaran que dicha búsqueda tenia como único fin el éxito comercial…bueno, todos los discos en si se hacen para eso. En el CD 1 tenemos la edición regular del disco con el arranque a pura potencia enérgica y movida de Dark chest of wonders donde hasta Tarja Turunen se la notaba mucho mas versátil en cuanto a sus recursos vocales, recurriendo a entonaciones medias y no tan operísticas como otrora aunque las mismas no faltan, un tema que tranquilamente podría ser un sobrante de ¨Century child¨ pero que funciona como apertura, luego de eso tenemos a la muy discutida/amada Wish i had an angel una apuesta totalmente inusual con ritmos casi discotequero en sus bases, fraseos y rasgueos mas distorsionados y un machaque marchoso acompañado por la voz berreada de Marco Hietala que despertó tanto pasiones como urticarias en su tiempo, hasta apareció como soundtrack de la horrible adaptación al cine del famoso videojuego ¨Alone in the dark¨ arruinada sin piedad por Uwe Boll en 2004. Por si no fuera poco teníamos otro hit por antonomasia: el medio tiempo/balada Nemo con su dulce piano introductorio y que cobra mas protagonismo donde las guitarras de Empuu Vuorinen acarician mas que taladran y Tarja emociona sin necesidad de voces sopranas. Los momentos mas pesados venían nuevamente de la mano de la colosal Planet hell de comienzo de coros y teclados cinematográficos para luego arremeter con violentos machaques y bases casi repiqueteantes con Marco y Tarja sacándose chispas, como se extrañan temas como estos en el Nightwish actual! Creek mary’s blood tenia un balance perfecto entre la dulzura Folk y climática y la potencia medida del enfoque general del disco, pero que le sobra por lo menos 3 o 4 minutos; mientras que en el medio tiempo The siren escuchábamos a Tarja en un insólito pero atractivo oleaje vocal arábigo sumado a vocalizaciones operísticas a modo de colchón y Marco haciéndese cargo del estribillo sumado a las teclas también arábigas de Tuomas. Si esta no es la canción que luego inspiro a Myrath le pego en el palo! bueno, tómenlo solo como un simple supositorio…digo, suposición jejeje el guitarreo áspero de Dead gardens y su pulso firme con Tarja yendo mas a los terciopelos vocales le allana el terreno a la mas pesada y machacosa Romanticide portadora de bases cambiantes según la ocasión lo amerita. La extensa Ghost love score como su nombre lo indica va mas para el lado del score cinematográfico con sus cambios de pasajes y partes muy bien diferenciadas (con las que abusarían en los discos siguientes, especialmente en los 2 últimos discos) nuevamente con Tarja haciendo gala de su variedad de tonos. Kuolema tekee taiteilijan una pieza de folk ambiental cantada en su fines natal le abre la puerta al cierre con Higher than hope una power balada genérica y que tal vez iría mas en la sección media del disco puesto que ¨Ghost love score¨ hubiera cumplido mejor la función, pero aun así cerraba de muy buenas maneras el disco. ¿Y la remasterización? Bien gracias, les manda saludos a todos y todas. De todas formas un disco tan bien producido y cuidado como lo fue en su momento no la necesitaba en absoluto jejeje
En el CD 2 tenemos las versiones instrumentales de las canciones del disco, así tanto los y las aspirantes a cantantes tienen para practicar como los y las fans de la banda se puedan divertir personificando tanto a Tarja como a Marco…para luego ser buscados por sus vecinos con el objetivo de ajusticiarlos (¡cortala con los chistes malos, Christian! jejeje)
¨Once¨ al momento de su edición fue ampliamente aplaudido por la prensa especializada de aquel entonces con altos puntajes y muy buena presencia en las revistas especialmente en las portadas de las mismas, alcanzando el puesto numero 1 en países como en su Finlandia natal, Alemania, Noruega y Grecia; y aunque hubo fans recelosos con el enfoque creativo de ¨Once¨, el disco fue un tremendo éxito comercial, llegando a disco de platino y oro con casi 3 millones de copias vendidas en todo el mundo. Para rematar la faena, la gira de presentación del mismo fue otro éxito recordó en todo el mundo, llegando inclusive a colgar el cartel de ¨Sold out¨ en las boleterías de Estados Unidos. Una autentica locura. Lamentablemente ya sabemos lo que vino después: en el mejor momento de su carrera la relación entre la pareja conformada por Tarja Turunen y su marido mi compatriota argentino Marcelo Cabuli (manager del conjunto en aquel entonces) y el resto del grupo se fragmento por completo; donde las discusiones por los manejos del grupo estaban a la orden del día, desencadenando una situación insostenible. Cosa que Tuomas resolvió de manera sorpresiva y poco ortodoxa expulsando a Tarja mediante…una carta. Sin palabras. Puede discutirse si ¨Once¨ es o no es mejor disco de Nightwish y eso es algo interesante porque abre un debate sobre el donde las opiniones son variopintas; pero es innegable que se trato de un punto de quiebre para Nightwish tanto en lo artístico como en reconocimiento y el suceso comercial que tuvo como también del fin de una era como se llamo al disco en vivo (también lanzado en DVD) ¨End of an era¨ en 2006. Para los y las curiosas de siempre, y más sí son fans de la banda, la reedición de ¨Once¨ es de escucha por demás obligatoria!
Nightwish 2004:
Tarja Turunen: voz
Empuu Vuorinen: guitarra
Marco Hietala: voz y bajo
Tuomas Holopainen: teclados
Juuka Nevalainen: batería
Track list:
CD 1:
1. Dark Chest Of Wonders
2. Wish I Had An Angel
3. Nemo
4. Planet Hell
5. Creek Mary’s Blood
6. The Siren
7. Dead Gardens
8. Romanticide
9. Ghost Love Score
10. Kuolema Tekee Taiteilijan
11. Higher Than Hope
CD 2 INSTRUMENTAL:
1. Dark Chest Of Wonders
2. Wish I Had An Angel
3. Nemo
4. Planet Hell
5. Creek Mary’s Blood
6. The Siren
7. Dead Gardens
8. Romanticide
9. Ghost Love Score
10. Kuolema Tekee Taiteilijan
11. Higher Than Hope
Podría ser el disco que más vueltas le he dado, por detrás estará Century Child, y todavía sigo pensando que son sus dos discos insignia. Lo que vino después de ese directo fueron buenas composiciones con letras absurdas mofándose de Tarja (Tuomas y sus fumadas vengativas inexplicables) y tras el cambio de vocalista, precisamente cambiaron a lo contrario, lo mejor son las voces de Floor Jansen y las composiciones bajan mucho el pistón hasta ser discos prácticamente olvidables. Nightwish era una banda destinada al éxito disco tras disco y se les subió demasiado a la cabeza antes de tiempo, ahora se les nota la fatiga de las fiestas que han disfrutado antes. No está mal vivir de las rentas pasadas, pero hubiera sido ideal que el decaimiento compositivo hubiera sido más tardío. Para mí terminaron con «Imaginaerum», el cual ni terminé de escuchar la primera vez, la voz repipi que le obligaron hacer a Anette Olzon es tan inexplicable como luego contratar el vozarrón de de la holandesa… Cosas que pasan.
Lo de Anette Olzon en Nightwish fue algo que no se veía desde Steve Harris poniendo a Blaze Bayley en Iron Maiden. Tuomas la quemó por completo a la pobre Anette al sumarla a la banda y no contento con eso la dejó en banda en el peor momento de su vida, tirada en un hospital con pérdidas y sin ver una moneda de las regalías para seguir la gira con Floor. Por mas que nos duela lo mejor que le pudo pasar a Tarja es haber sido expulsada de Nightwish aunque eso nos haya privado de tener mas discos con ella…