“Chirriante derrapaje sobre una plancha de Metal”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde la bella Italia, Firenze, nos llega un filetón de Metal poco hecho, bueno, sinceramente creo que ni tan siquiera ha pasado por la fragua porque todo me ha sonado con demasiada crudeza y muchas reminiscencias a otros. Si eres un forofo de los Motörhead y te gusta como canta Lemmy Kilmister entonces seguro que saborearás adecuadamente este trabajo, más a efectos de hacer las pertinentes comparaciones que por otra cosa.
Formados en octubre de 2013 por los hermanos Lorenzo y Giulia Bellia, él y ella respectivamente, junto a Simone Perchiazzi, se conocían desde casi siempre. Tras un año de ensayos y componer los nueve temas, los graban en julio de 2014 y desde el pasado 24 de abril lo tenemos disponible bajo el sello de Iron Shield Records, siendo Pure Steel Records la encargada de la distribución.
Nueve cortes que no llegan en total a los treinta minutos desplegándose un sonido crudo y correoso, algo de Thrash, de Black, ritmos frenéticos con otros más pausados y profundos, melodías sulfurosas. Son canciones que también gustarán a los seguidores de Venom, incluso he podido detectar algunos acordes de los Iron Maiden, pero hay poco Heavy tradicional aquí, la atmósfera general es de suciedad y penumbra, con un sonido embarrado y composiciones primarias a las que se le podría haber dado algún que otro toque para hacerlas más atractivas.
Hay que reconocer que el logo de la banda y la portada están acordes con la descarnada propuesta, y el haberla hecho en blanco y negro es un acierto, no tanto como el concepto general de este trabajo que se me ha quedado a medio camino, demasiado primerizo y con algún que otro pasaje que se alarga en lo mismo, sin lustre ni inspiración. También hay que decir que Lorenzo lo hace bien, con ganas, hay mucha pasión y temperatura en esas cuerdas vocales y las guitarras lanzando lodo tampoco están mal, así como esos parches tan reales desbordando platillos en tu cerebro, pero creo que se les puede exigir un poco más.
Ya con la Into The Night (Off To War) nos damos cuenta de que van, oscura e inquietante, con un sonido instrumental “especial” da paso a Nightshock, con casi dos minutos y medio de velocidad, casi rozando el sadismo, con un riffeo que se repite hasta la saciedad según pasan los segundos. Menos mal que el calenturiento punteo y las poses de esa garganta de Lorenzo hace que estés atento. Lo mejor de Black Demise es el largo estribillo y algo de las guitarras cortantes, además del ya mencionado registro del vocalista.
Faith And Dishonor salta como una hiena buscando carroña auditiva tras unos segundos de preparación calentando el ambiente, otra vez repitiendo ritmo muy ligero y riffeo adictivo pero simplón, sin que ese punteo me diga gran cosa, pero con la llegada de Nothing Will Remain no sentimos que cambie nuestra percepción, porque aunque empieza cansina y profunda, pone la quinta velocidad y a por todas otra vez en lo mismo, punteo inmerso en furibundos sonidos de batalla y voz en zona de fusión, con alguna que otra bajada a cadencia abisal. Hasta aquí es una apuesta homogénea y creíble
Guitarras distorsionadas en el inicio de Cemeterial City, donde se regocijan en la oscuridad y en el ritmo cansino y sin brillo a lo largo de todo el tema. Cuando resuena Roots Of The End pienso si esto no lo habré escuchado antes, no es que sea malo pero sí especial, porque hasta el 1´14 parece que vamos marcha atrás dada la lentitud de cómo trascurren los segundos, dando paso una vez más a la típica métrica tristona, pero mira por donde aparecen unos cuantos acordes típicos de los Maiden, disco Somehere in Time, gemelos a los del tema Wasted Years,¡¡ inaudito!!.
Funeral Chain quizás ofrezca algún cambio más que incluso hasta sorprende, como en el 2´40, muy thrashero y rocoso, finalizando con Out Of The Shock (Back To TheFront), que me deja sin comentarios porque esos tam-tam parecen los tambores lejanos de alguna tribu indígena.
Un disco que se puede probar, pero hay que tener la mente abierta, pensar en otros y quedarte con algunos detalles gustosos, no muchos. No hay innovaciones y las composiciones son simplonas, no es un trabajo de los catalogados como notable y así es lógico que la media de mis variables se haya quedado en 6,3 puntos sobre diez. Un saludo de acero a todos.
Canciones
1. Into The Night (Off To War)
2. Nightshock 2:25
3. Black Demise 2:51
4. Faith And Dishonor 2:55
5. Nothing Will Remain 4:12
6. Cemeterial City 3:58
7. Roots Of The End 4:36
8. Funeral Chain 5:30
9. Out Of The Shock (Back To TheFront) 2:22
Componentes
- Lorenzo Bellia. Guitarra, vocalista
- Giulia Bellia. Bajo
- Simone Perchiazzi. Batería
oficial
https://www.facebook.com/nightshocknoise?ref=ts&fref=ts