“Se salen del mapa”

Crítica escrita por Hombre Rancio

 

Nightfear es una de las bandas más en forma del panorama metalero nacional y lo demuestrasn con este Drums of War. Es una banda madrileña formada  en el 2008 y estamos ante su segundo trabajo de estudio, después de 3 años el Inception ya tiene  sucesor. Drums of War  es uno de los mejores álbumes del Metal nacional de este año, sin ninguna duda.

Son músicos muy experimentados: el batería Ósckar Bravo (Sobredosis, Avulsed, Hidden City) Víctor Blanco (Avulsed) etc. Ellos practican un Power Metal contundente, es una mezcla de tres elementos, por una parte del Power Metal americano más potente, el que está tratando de resucitar el espíritu de los ochenta, con bandas como Cage. También te mezclan el Power Metal melódico europeo de toda la vida, con alguna similitud a bandas cómo: Primal Fear, Grave Digger y la primera etapa de los Metallium, y el último elemento es el Painkiller de los Judas Priest, la madre de todas las influencias y la capa de caña que rodea a este Drums of War.

El primer corte » Path of Victory» es un cúmulo de todos estos estilos. Presenta un estilo melódico a base de coros y doble bombo que te recordará a los clásicos del Power teutón, pero es un tema con una parte abrasiva de Power americano a lo Cage.

Turno para » Prophecy«, un riff que va in crescendo, muy épico, actual, me recuerda a los riffs del «Battle Cry» o «Halls of Valhalla» de los dioses Priest, con melodía en el estribillo pero siempre con la épica del riff, con una aceleración en la parte final muy buena, hay muchas incursiones del guitarrista cómo solista. «Sands of Fire«, tiene un ritmo más machacón, riffs doblados con sonido limpio, medio tiempo en la base rítmica y el cantante se luce con un estribillo más lento, épico, machacón, me recuerda a bandas cómo los belgas Mob Rules, tiene un solo que cambia el decorado por completo acelerando el tema y no baja la intensidad en ningún momento.

«The Duel» es más técnico, con un buen trabajo rítmico, con garra y menos melódico, más acorde con el Power americano…. nada que envidiar al Metal internacional, si te dicen que los Nightfear en vez de madrileños son de Florida te lo crees, es así de sencillo, ya va siendo hora que valoremos lo que hacemos.

Hay variedad entre las canciones, tenemos Speed Metal revistido por una capa de Power en «Breakout» en otro ejemplo de estribillo melódico acelerado  o  «Farewell«, que prosigue con las líneas trazadas por el anterior corte, sólo que más melódicos, otra banda que se me viene a la cabeza escuchándolos son los Powergod. Llega el break out dentro del álbum con Miracle, la balada del álbum, emotivo y con una atmósfera in crescendo que a me recordó a los At Vance, de nuevo excelso guitarreo. 

Retomamos la caña con temas como «The Wrath of the Gods«, que mezcla elementos interesantes el Power Metal a doble bombo y unos riffs muy orientados hacia el Folk Metal, combinado con un medio tiempo más machacón, es uno de los más épicos del trabajo. Siempre combinando la melodía con la garra, es una de las claves de este trabajo. Uno de mis temas favoritos es «Black Rose» y yo diría que el gran himno de los Nightfear a partir de ahora. Un corte que arranca baladístico y tiene una arrancada que no te esperas, mucha adrenalina y mucha técnica, para mí es el mejor tema del álbum.

«Drums of War» presenta unos redobles de batería cañeros, mezclado con un riff intenso, la especialidad de la casa, los riffs de esta banda siempre consiguen meterte de lleno en la historia, la arrancada con blast beats y acercándose al Power Thrash americano, tema cañero dónde los haya. Y el álbum acaba con técnica, un solo tema dividido en tres partes: la primera sinfónica, épica que sirve de introducción, el segundo el clásico himno de toda la vida, influencias desde Judas Priest, pasando por Manowar, solo top y estribillo adictivo y un fragmento de piano de 30 segundos que sirve de colofón final al álbum.

Resumen: discazo, tiene caña, melodía, feeling, buenos temas, no baja en ningún instante la guardia, no hay bajones compositivos, buena producción, riffs poderosos, solos brillantes y estribillos comerciales y otros más potentes, variedad siempre…. no sé que más se puede pedir…. yo sólo pediría que se les dé a Nightfear, de una vez, el merecimiento que se merecen cómo una de nuestras bandas top del momento y que debe ser reconocida a nivel internacional. Nota: 8/10.

Canciones

  1. Path of Victory
    2. The prophecy
    3. Sands of Fire
    4. The Duel
    5. Breakout
    6. Farewell
    7. Miracle
    8. The Wrath of the Gods
    9. Black Rose
    10. Drums of War
    11. Triumph of the Fallen pt I (The Assault)
    12. Triumph of the Fallen pt II (Rebellion)
    13. Triumph of the Fallen pt III (Thus End)

Formación

  • Lorenzo Mutiozabal. Voz
  • Víctor Blanco. Guitarras
  • Ismael Retana. Guitarras
  • Manuel Moreno. Bajo
  • Oscar Bravo. Batería

Oficial

https://www.facebook.com/NightfearMetal/

http://www.nightfearband.com/

Deja una respuesta