“La formación que marca la diferencia”

Crítica escrita por Moralabad

Desde Finlandia y gracias al sello Inverse Records ya podemos degustar el que será el próximo disco de Nighon, el cual verá la luz el próximo 5 de mayo, siguiendo así la trayectoria marcada desde su debut tres años atrás.

El estilo que defienden es, desde luego, de esos a los que solemos llamar “raros”, debido a que su nivel de experimentación es elevado. Gracias a una producción interesante, podemos escuchar un metal sinfónico con amplios registros de death y black metal, en las partes vocales guturales y en las guitarras desbocadas, pasando por un metal industrial con toques electrónicos del estilo, como no, de Rammstein, e incluso los ritmos que hacen del Groove un estilo propio.

Una hora es lo que dura en total el disco, dividido en catorce cortes entre los que hay una intro y tres interludios, el resto son muy parecidas entre sí, dando mayor protagonismo a las voces guturales y ritmos agresivos de guitarra, los cuales me parecen muy buenos al principio, pero repetitivos al final. La voz femenina esta vez pasa algo más desapercibida, pero es cierto que en los momentos que aparece logra destacar por encima del resto de elementos.

Tras el comienzo demoledor de “The Greatest Of Catastrophes” y su Groove industrial, pasando de prisa y casi sin sentirlo por la velocidad desbocada de las cuerdas eléctricas de “Lest We Forget” y finalizando en los casi nueve minutos de “Scharnhost”, podemos decir que finaliza la primera parte del disco y, hasta ese momento todo es de buena calidad. Desde aquí todo lo demás suena a lo mismo, es cierto que al final de “Somme” se vislumbran elementos sinfónicos junto al solo de guitarra que finaliza el disco a lo grande y aporta la frescura que se echaba en falta, pero hay varios cortes que bien podrían considerarse relleno innecesario.

Para terminar, decir que el disco no es malo, permite disfrutar de un buen punto de originalidad en un estilo que parece estar estigmatizado por utilizar siempre los mismos tópicos, pero que aquí, se ha demostrado que el cambio es posible. La nota que le doy es un 6,4/10.

Canciones

1. Marseille 1914

2. The Greatest Of Catastrophes

3. The Dirge

4. Lest We Forget

5. Medic

6. Blow Them To Hell

7. Altafjord

8. Scharnhorst

9. Reclaiming Ravenpoint

10. You Do Not Know What The Night May Bring

11. Minor Secundus

12. Tregédie

13. I Fear For Tomorrow

14. Somme


Nighon

Nico Häggblom – Voz

Alva Sandström – Voz

Björn Johansson – Guitarra

Mika Paananen – Batería

Michael Mikander – Guitarra

Mats Ödahl – Bajo


 

Escrito por Moralabad


Deja una respuesta