¨Nick da el primer golpe, pero no le atina a nadie¨
Por Christian Darchez
Hasta el más despistado sabe que la vida y carrera musical del loquillo multiinstrumentista Nick Oliveri post Kyuss y Queens Of The Stone Age es más bien errática. Tanto cuando se le da por cantar, tocar la guitarra, el bajo o la batería; o bien salir en pelotas al escenario y la cantidad de proyectos que lleva a cuestas sabemos que algo no anda bien en la cabeza del bueno de Nick. Algo que se pudo notar en Leave me alone (2014) su anterior aventura bajo el mote de Nick Oliveri Uncontrollable, cuyo resultado de tan incontrolable termino siendo totalmente arbitrario, lamentablemente esto se vuelve a dar en este No hits at all, próximo a editarse el 27 de enero y nos da la pauta que si o si debe tomarse un largo descanso para volver con una propuesta más ordenada.
Lo positivo es que al menos en esta suerte de disco de covers se decantó solo por las voces y en la parte instrumental esta acompañado de algunas de sus bandas amigas. Hasta acá todo muy lindo y cuando uno mira la portada que se mando con una clara referencia a la era del cine Grindhouse genera entusiasmo, pero el principal problema sigue siendo la arbitrariedad del material.
Puedes agrupar varios estilos en un disco pero aunque sea trata de que todo suene como un todo, algo que a mi entender no pasa. Hay alguna que otra buena canción como el riff pesado y los machaques de “Lockdown” donde los Komatsu hacen una muy buena labor o el cover de Speed freak” de Motorhead donde lo acompañan Svetlanas y que por suerte capturaron la velocidad sucia que solía tener la banda del querido Lemmy. Sin embargo los problemas aparecen cuando Nick explora otros campos que resultan estar minados o llenos de arenas movedizas como en “Anything and Everything”, un delirio surf acústico que no va para ningún lado, eso por no hablar de la pseudo Punk “Time to think/ surf &destroy” que más allá de la muy buena labor de las bandas de apoyo, la esquizofrenia musical de Nick no los deja bien parados. Por suerte la final y rockera “Eccentric man” pese a ser un titulo que le calza como anillo al dedo a Nick termina siendo una de las mas redonditas.
El disco está muy bien producido y no se puede esperar menos de Nick en ese campo. El gran inconveniente sigue siendo la excentricidad musical de Nick que sigue tirando golpes pero sigue sin atinar el lugar correcto. Es un buen momento para rearmar Vista Chino y editar el sucesor de Peace (2013). Solo para fans de Nick Oliveri.
Track List
1 Lockdown
2 Anything and everything
3 Revenge
4 Speed freak
5 Time to think/ surf &destroy
6 Eccentric man
Escrito por christian darchez