Rescate emotivo”

Crítica escrita por: Christian Darchez

La historia detrás de esta película es digna de contarse a través de otra película a modo de biopic como se hizo en ¨The disaster artist¨ (2017) para contar los entre telones de la peli ¨The room¨ (2003) de Tommy Wiseau. La cosa fue así: el actor taiwanés Liu Chungliang que por obvias razones cambio su nombre a John Liu durante la década de los 70’ tuvo varias apariciones en producciones de artes marciales tanto de su país como en China, el tipo era un artista marcial especializado en Karate y Taekwondo bastante carismático y hábil con los puñetazos y patadas, valga la redundancia. Pero solamente tenia un problema: era terriblemente pésimo para actuar, por esa razón muchas productoras importantes de China como Golden Harvest y Shaw Brothers terminaron rechazándolo. Sin embargo esto no mermo la moral de Liu que siguió sus derroteros en el cine independiente y su máximo momento llego con la peli ¨Secret rivals¨ (1976) hoy todo un clásico del cine de artes marciales. En 1981 debuto como director en la peli ¨ Zen Kwan Do Strikes Paris¨ seguida de ¨In the claws of CIA¨ de ese mismo año y ¨Dragon blood¨ (1982). Para 1984 el actor y director viajo a Estados Unidos con el film de aprovechar la popularidad que estaban teniendo los ninjas por aquellos días gracias a la incursión del japonés Sho Kosugi o mejor conocido como ¨El ninja de los 80’¨. Pero por alguna razon Liu dejo incompleto la producción y el rodaje de ¨New York ninja¨ y desapareció por completo; no seria hasta 2006 que aparecería nuevamente en un cameo de una peli italiana de muy bajo presupuesto. En cuanto a la cinta se convirtió en una suerte de leyenda urbana puesto que era sabido que Liu había filmado la película pero que nadie había visto. En 2019 paso algo muy loco: Kurtis Spieler, director de la productora Vinegar Syndrome, una entidad que se dedica a restaurar pelis de explotación (o sea puramente de géneros como la acción, terror o cine XXX) con el fin de editarlas en DVD y Blu-ray, compro un lote de cintas de 35mm que estaban por terminar en un basurero. Entre todas las cintas estaba ¨New York ninja¨ jejeje. Y así Spieler se dio cuenta que había dado con una leyenda urbana de los 80’, la película estaba completa pero no tenia sonido puesto que Liu la había dejado inconclusa. Lo primero que Spieler hizo fue tratar de encontrar a Liu y tras una extensa búsqueda descubrieron que seguía vivo y actualmente vive en una zona rural de Vietnam donde no hay teléfonos ni electricidad. Vaya a saber sus razones pero el bueno de Liu dijo no estar interesado en el proyecto pero le dio la bendición a Spieler para hacer lo que quisiese con ¨New York ninja¨, por lo que ni corto ni perezoso Spieler se puso manos a la obra para terminar la peli y el resultado de este rescate emotivo es quizás una de las mas divertidas bizarradas Clase B de los 80’ jamas filmadas jejeje.

La trama de ¨New York ninja¨ tiene a John, un técnico de sonido que trabaja para un canal de TV. Cuando su esposa embarazada es brutalmente asesinada por una banda de pandilleros el se convierte en un Ninja justiciero con el fin de limpiar las calles de Nueva York de la escoria de la sociedad. La sinopsis seria mas o menos esa pero no es lo importante sino el tremendo trabajo de Spiler con la restauración de la peli y como no consiguió el guion de la misma ni tampoco pudo dar con los actores originales tuvo que reescribir el argumento y hacer un nuevo doblaje de lo que supuestamente decían los actores. Para esta tarea convocaron a gente como Don ¨El Dragón¨ Wilson (Bloodfist) , Cynthia Rothrock (Ley marcial), Lynnea Quigley (El regreso de los muertos vivos), Michael Berryman  (The Hill Have Eyes), Leon Kennedy (Lobo solitario) y Ginger Lynn (The Devil´s Reject) para poner las voces y el resultado en ese sentido es genial no solo con el tema de las voces sino que la restauración digital de la imagen se ve muy nítida; eso sumado a que tuvieron que incluir un soundtrack original en clave ochentosa que le da a la peli un aire mas acabado. En lo referido a la labor de Liu como artista marcial y ninja pese a no llegarle a los tobillos a Sho Kosugi como un guerrero shinobi se nota que tenia una habilidad nata para el tema de las patadas y los movimientos acrobáticos, ademas las coreos de lucha son bastante buenas y bien de la época y en ese sentido la peli pese a toda su cutrez como propuesta de ninjas es incluso hasta mejor que el desastre que fue este año ¨Snake eyes¨. En cuanto a su labor como actor era una cosa brava dado lo sobreactuado que era, como se puede notar en la escena que esta abatido y triste por la muerte de su esposa que generaba mas risa que otra cosa, algo que fue potenciado por la labor exagerada de El dragón Wilson en el doblaje. La peli también esta plagado de momentos divertidos y que no tienen el mas puto sentido puesto que Liu al momento de filmarla lo más seguro es que ni siquiera tenia un guion establecido y todo se había hecho en base a la improvisación. Como bien decían por ahí la peli también puede verse como una maquina del tiempo ya que la peli fue filmada en lugares muy marginales de Nueva York donde ni siquiera los estudios grandes se animan a meterse, ademas la secuencia inicial esta filmada en lo que era el World Trade Center y que tras los atentados del 2001 hoy es el National 9/11 Memorial en homenaje a los fallecidos de aquellos ¨atentados terroristas¨.

¨New York ninja¨ es un hermoso y divertido film bizarro cosecha 84’ pero terminada recién casi 37 años después que recomiendo ver bajo los efectos de alcohol y pizzas a raudales solo o con amigos. La van a pasar muy bien con este film! 

Calificación: 6,50/10

Genero: acción/artes marciales/Clase B

El trailer de ¨New York ninja¨:

Deja una respuesta