Nebulosa XY - Entre El Bien Y El Mal

“Una joya diez años escondida”

Crítica escrita por Moralabad

Desde Valencia nos llega de la mano de Nebulosa XY su debut “Entre El Bien Y El Mal”, un proyecto ambicioso y con la única ayuda de ellos mismos para producirlo. Normalmente esos discos no tienen una producción buena, por eso ahora nos lo presentan con un nuevo lavado de cara.

El caso es que en realidad el disco es de 2006, ha estado diez años escondido hasta que ahora, que la banda vuelve a retomar la actividad tras diversos problemas internos. Preparan un disco doble que continuará este trabajo, pero por ahora centrémonos en esta joya del power y progresivo nacional cantado en castellano.

Marga, la cantante del grupo desarrolla un buen papel, su registro es amplio y generalmente en los agudos tiende a armonizar al estilo opera. La guitarra adquiere varios sentidos dependiendo del estilo compositivo que tiene cada canción, los solos, bastante frecuentes, son de buen nivel, teniendo a Yngwie Malmsteen y Michael Romeo como principales influencias, este segundo también en el sonido regular de los temas más cercanos a Symphony X, como en la trilogía de “Reflejos del Antiguo Egipto”. El teclado está muy presente desde el inicio hasta el final, es posiblemente el segundo elemento con más protagonismo por detrás de las seis cuerdas.

Un elemento muy llamativo es la maduración de la banda con respecto se van desarrollando los temas, pasando del power europeo al progresivo. Pero esto no se da de un tema a otro, sino que en una misma pista, como es “De Odio Y Amor” comienza siendo power/shred al estilo Savatage e Yngwie Malmsteen y acaba con riffs y partes totalmente marcadas al ritmo de Symphony X de los antiguos discos. Esto también se denota muy claramente en la trilogía antes mencionada, con mucho tiempo instrumental y varios cambios de ritmo.

En “Déjame” se nota el claro toque de teclados de Black Diamond de Stratovarius así como el doble bombo del resto del tema, aun así es bueno. “Flores De Sangre” me recuerda más al power sinfónico que desarrollaron los franceses Fairyland en sus tres discos, pura energía que parece no tener fin, gran vocalista Marga, que demuestra estar a mucha altura. También hay hueco para buenas letras con calma, la acústica “La Vida Que Llevas Dentro”, con el teclado de fondo marcando el ritmo que la voz va desarrollando.

Los dos temas más largos se desarrollan a continuación, esta vez con la mayor parte de puro progresivo, aunque de primeras parezca lo contrario por la actuación de la guitarra, muy virtuosa. Aquí la influencia del V de los Symphony X y los primeros discos de Dream Theater se marcan los dos mejores temas del disco para mi gusto. Enganchan desde el principio y si tuviera que explicarlos completamente esto no acabaría. Lo mejor que se puede hacer es escucharlos y disfrutar.

Me he quedado bastante contento con este disco, una joya que desconocía durante diez años y agradezco a la banda que se hayan puesto en contacto con nosotros para darse a conocer con nuestra ayuda. Al tratarse de un debut, se notan cosas que mejorar pero seguro que lo siguiente por venir será de mejor calidad. La nota que le doy es un 6,9/10.

 

Canciones

1. Sinfonía Del Bien

2. Déjame

3. El Jardín De Los Sueños

4. Flores De Sangre

5. El Templo Del Eterno Invierno

6. De Odio Y Amor

7. Las Pirámides De Gizah (Reflejos Del Antiguo Egipto Pt. 1)

8. Entre Muros Y Compuertas (Reflejos Del Antiguo Egipto Pt. 2)

9. El Largo Viaje A Orión (Reflejos Del Antiguo Egipto Pt. 3)

10. La Vida Que Llevas Dentro

11. Nadie Más Se Acordará De Ti

12. Entre El Bien Y El Mal

13. Sinfonía Del Mal

Deja una respuesta