“Música con Alma”

Metal melódico – España

Escrito por Crom

Javier Peregrín y Marga Corbillo son Nebulosa XY, pareja musical y en la vida real, son de Valencia y llevan haciendo música, si no me equivoco, desde hace 25 años, primero como Proyecto Nebulosa y después como Nebulosa XY o simplemente Nebulosa. Tienen en su haber cuatro discos (busca en nuestra web “https://diosesdelmetal.org/?s=nebulosa+xy” y encontrarás lo que hemos publicado sobre la banda), sin incluir el quinto “¿Ser Humano?” del que vengo a hablaros hoy. Seguro que mi reseña no le hará justicia a este nuevo trabajo, no como las de nuestro redactor Moralabad, que fue el que escribió las críticas de los anteriores discos, y que conoce muy bien el estilo de Metal melódico/progresivo en el que, simplificando mucho, se mueve esta banda, pero intentaré compensarlo hablando de otras cosas, porque la música para mi antes que nada es la expresión de un sentimiento, y Nebulosa sabe mucho de sentimientos. 

¿Ser Humano?” es un disco en el que Nebulosa estuvo 5 años trabajando, llegó la pandemia y ya sabéis que lo paralizó todo, y después, por lo que sé, estuvieron puliendo detalles para ofrecernos lo mejor en este nuevo trabajo; y sobre todo Javi, que se encarga también de la producción, grabación y mezcla, consiguiendo en este álbum un sonido apabullante, rico y con gran volumen; en palabras del propio músico “ofreciendo un rango dinámico que significa que está fuera de la guerra del volumen, que utiliza la hipercompresión mínima”, añadiendo que “simplemente lo que he hecho es que no hubiera distorsión digital que pasara al rojo con los intersample peaks, toda esa distorsión subliminalmente pasa y hace cansar mucho al oído”… como veis, se ha desvivido por mostrar su música fuera de los estándares habituales y ofrecernos la máxima calidad. Es por eso que no podrás encontrar este disco en plataformas digitales, de momento solo puedes adquirirlo en formato físico por 13€, gastos de envío incluidos, y de regalo otro CD con una recopilación remasterizada de “Entre el miedo y la verdad”, que en su edición original se publicó en tres partes, además de una púa de regalo… ¿Hay quien dé más por menos? No me puedo extender más como inicio, ya estáis entendiendo que este disco, esta banda, son algo distinto y muy especial. Si queréis pedir el disco (quedan pocas unidades) o saber más acerca de ellos, entrad en su Facebook:  https://www.facebook.com/NebulosaXY.

¿Ser Humano?” consta de 16 cortes, dos de ellos ocultos, son un regalo y no voy a hablar de esos temas porque, como todo regalo que se precie, son una sorpresa que debes descubrir tú; de los 14 restantes Ab Imo Corde y Ab Eterno son breves instrumentales a modo de intro y cierre; Déjame y Flores de sangre “son de Entre el bien y el mal, re-grabadas, aunque en la segunda rescaté a modo de experimento la voz original de Marga de la grabación, que era fascinantemente alta! pero déjame la re-grabamos entera, la instrumentación también está actualizada en los dos temas”, me cuenta Javier Peregrín;  tampoco voy a hablar de esos temas… Pero son de lo mejor que ha compuesto la banda. Nebulosa son Javi, que compone toda la música y se encarga de todos los instrumentos, guitarras española y eléctrica, teclados, bajo, programación artística y orquestaciones; y Marga, que compone casi todas las letras y pone su voz de soprano… simplificando mucho; verás que canta en un tono alto, no muy habitual dentro del Metal, y una vez que le coges el punto estás en vías de poder disfrutar de su registro y todos los matices que ofrece. Y ahora sí, (perdonad los preámbulos pero eran importantes), hablemos de este nuevo trabajo.

El álbum abre con Mensaje al futuro, que comienza con un veloz riff acompañado de unos teclados que van a tener un gran peso en todas las composiciones, base rítmica y Marga a la voz mostrando sus armas, su talento, su personal forma de interpretar cada uno de los temas, que a poco que le des una oportunidad te va a conquistar; la letra no tiene desperdicio, y habla de proteger nuestro legado, los niños, enseñarles buenos valores, porque ellos son el futuro. En este corte también vas a poder disfrutar del primero de muchos de los duelos teclado/guitarra, que a mi me encantan, en la línea de los que han usado y aún lo hacen muchas bandas de Power Metal o Metal neoclásico, y que popularizaron Johansson/Malmsteen, por poner un ejemplo que los nostálgicos reconocerán. Sueño y verdad es una de mis preferidas, tiene algo especial, fíjate cómo van de la mano voz y guitarra, en perfecta sinergia, en estrofas como Si la mente resiste, el cuerpo aguantará, si la realidad existe en sueño se convertirá”. Seguimos disfrutando con esos duelos, y de unas líneas de guitarra rápidas y muy melódicas, puro Shred, destapándose Javi con un gran solo de guitarra hacia el final. En las letras de esta canción, en muchas de ellas, encontrarás lecciones de vida creadas por Marga, utilizando el vehículo musical para expresar inquietudes que tenemos todos. Emotiva es Niño de la guerra, y fijáos si están ahora vigentes mensajes como Niña de inocencia, tú que sabes lo que es pena, eres grito de miseria y a la vez de la violencia”... Pensando en lo que está pasando en Ucrania, y que siempre hay guerras en algún lugar del mundo, temas así deberían hacernos pensar en cambiar las cosas, al menos por los niños.

No hay tiempo que esperar es otro de esos temas que te invitan a meditar, en este caso en que urge “reparar el daño hecho a la humanidad”, expresado en un buen estribillo. Pero a mi me váis a permitir en esta ocasión centrarme en la parte instrumental, en esa inspirada guitarra española, una muestra más del talento y versatilidad como músico de Javi, y que hacia el final nos deleita con un inspirado solo de guitarra con mucho feeling, breve, medido, para alguien como yo, devoto de las seis cuerdas, pero que sirven a un bien mayor, la composición en su conjunto, donde cada nota tiene su lugar. Me sonrío al encontrar en La condición esas influencias del sonido arábigo/andaluz que tanto me gustan, no en la línea de unos Medina Azahara, que tanto han popularizado el estilo, y sí con una fusión más progresiva. Me encanta cómo cambia y acomoda Marga su registro en esta canción. Odio infinito es un furioso y rápido corte, un poco como unos Dream Theater acelerados, cercanos a Symphony X, gozando de guitarras y base rítmica desenfrenadas, y de más duelos instrumentales.

Hay canciones que ya desde el inicio sabes que te van a tocar la fibra, eso me pasa con Infinito Sufrir, ese riff de guitarra, bien arropado por los teclados, pero sobre todo es la cadencia de Marga, su forma de interpretar el corte, daría igual que no estuviera escrita en mi lengua para darme cuenta de su trascendencia; esa es la magia de la música, de las miradas, de los gestos, que comunican sin hablar, expresan sin palabras, y claro, cuando escuchas la letra de la canción, estrofas como “Allí donde miráis el velo vuela en libertad, allí donde tocáis los dedos pueden acariciar, allí donde miráis el cielo pronto amanecerá, allí donde tocáis el miedo se puede atravesar”, es cuando descubres que estabas en lo cierto, y disfrutas de la poesía, de las palabras, y las haces tuyas. Déjate llevar es una canción en la que música y letras te invitan a volar, a dejar de pensar, y ser feliz; merecemos un poco de paz, despojarnos de los problemas del día a día y simplemente vivir.

Si queréis que me moje y os diga cuál es mi canción favorita, ésta sería Un tiempo que termina para empezar, por frases como “Una lágrima de esperanza y melodía, que camina por el mundo y ahoga las mentiras”, porque es una lágrima de esperanza, algo que todos necesitamos. Pero lo que más me llena en este tema es la segunda mitad de la canción, la guitarra española, los teclados, y sobre todo ese minuto sublime de guitarra eléctrica hacia el final, alarde de virtuosismo y sentimiento, que en pocos guitarristas he podido disfrutar, entre ellos el enorme Jason Becker y su “Altitudes”, salvando las diferencias, pero compartiendo la misma esencia de fusionar alma e instrumento. El último corte del que os voy a hablar es Himno a la vida, un corte reposado y diferente, con el aire épico que le insuflan las orquestaciones y el registro vocal de Marga, muy disfrutable.

Me he extendido demasiado en esta reseña, más teniendo en cuenta lo poco que le gusta leer a las nuevas generaciones… pero es mucho el tiempo e ilusión que han dedicado Nebulosa, Javier y Marga, a este nuevo trabajo, de verdad, no os podéis hacer una idea de todas las horas, los infinitos detalles pulidos y vueltos a pulir, todo con la idea de ofrecer a sus seguidores unas canciones escritas con el corazón para disfrutarlas de la mejor manera, con la mejor calidad. Estoy seguro de que estos dos grandes músicos, estas dos grandes personas, en estos cinco años intentando conciliar las interminables horas dedicadas a crear este “¿Ser Humano?” con “la vida real”, han llegado a plantearse si tanto esfuerzo merecía la pena, y la respuesta es sí. 

Nebulosa son:

Javier Peregrín – Guitarras española y eléctrica, teclados, bajo, programación artística y orquestaciones

Marga Corbillo – Voz

Temas

Ab Imo Corde

Mensaje al futuro

Sueño y verdad

Niño de la guerra

No hay tiempo que esperar

La condición

Odio infinito

Infinito sufrir

Déjate llevar

Un tiempo que termina para empezar

Déjame

Flores de sangre

Un himno a la vida

Ab Eterno

Deja una respuesta