Una actriz sin barreras»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Ahora que no hay estrenos de cine y con los grandes estudios previendo grandes perdidas económicas debido al Coronavirus, como es el caso de Disney cuya plataforma Streaming no es suficiente para paliar la hecatombe financiera que el virus y el posterior aislamiento les esta causando; muchos estudios y realizadores ven la situación como caldo de cultivo para dar llevar a cabo y dar a conocer vía streaming documentales de todo tipo: hace poco salieron sendos documentales sobre los Beastie Boys, el de ZZ Top (ya reseñado en la pagina) el del heavy metal en argentina (aunque es de 2015 lo largaron a la web recién este año) y también el show documental de Depeche Mode sobre el fin de la gira de su ultimo disco que tenia previsto llegar a los cines a principios de este ahora se consigue fácil por la web. Una movida por demás ingeniosa y avispada por parte de los realizadores y estudios ya que en tiempos de aislamiento realizar un documental no es tan difícil ya que pueden recopilar mediante archivos de video como el MP4 o MKV los testimonios de los entrevistados en cuestión que tranquilamente pueden hablar desde el living de su casa frente a una cámara. Después más el material de archivo y posterior edición y masterización de video y sonido ya tienen listo el documental. Uno de los que se prendieron a la movida son los de la cadena HBO que en esta oportunidad presentan un muy buen documental sobre una de las máximas leyendas del cine: la gran Natalie Wood.

¨Natalie Wood: what remains behind¨ documental a cargo de la directora Laurent Bouzereau, como bien lo indica el titulo, se centra en la vida de la actriz Natalie Wood, famosa no solo por su gran belleza y carisma sino también por sus sanguíneas y grandes actuaciones en el cine como lo fueron en pelis como ¨Rebelde sin causa¨ (1955) junto a James Dean, ¨amor sin barreras¨ (1961) o ese dramón terrible que fue la estupenda ¨Propiedad privada¨ (1966) junto a Robert Redford y su posterior muerte en 1981 bajo extrañas circunstancias que aun hasta el día de hoy siguen sin ser claras. Bueno el documental de Bouzereau no busca bucear y desvelar el misterio de su muerte sino que mediante testimonios de sus hijas, ex marido, amigos y compañeros de Hollywood de Natalie uno llega a conocer mucho mas de la artista y de lo que era fuera de los sets de filmación. Desde sus romances, su vida familiar ultra dedicada a sus hijas, su particular forma de ser que la llevaron a ser muy querida en el entorno de Hollywood tanto por compañeros de elenco en las pelis, como en el caso de Robert Redford que sin ningún tapujo cuenta y reconoce que gracias a ella el pudo acceder a un mundo y carrera que por si solo jamas hubiera logrado; sus miedos y la enorme presión a la que fue sometida de muy joven al tener que ser el único sostén económico luego de que su padre fuera incapaz de realizar dicha labor. Mediante muy buen material de archivo tanto de video de entrevistas en vida y audios uno también entiende mas de cómo logro forjar un carácter que después la llevaría incluso a plantarse con unos ovarios de acero frente a los ejecutivos de los estudios de cine que la veían simplemente como un producto para vender entradas; teniendo voz y voto en las producciones en las que trabajo. Ademas del citado Robert Redford también están los actores Mia Farrow, Elliot Gould, Dyan Cannon, George Hamilton entre otros contando sus vivencias junto a Natalie ademas de sus hijas, hijastros y su ex esposo. Un segmento que me gusto mucho y que se repite a menudo en el film es la entrevista que le hace su hijastra Natasha a Gregson Wagner (primer esposo de la actriz fallecido a fines del año pasado) y todo sale con una gran naturalidad como si no tuvieran una cámara frente a ellos. Sobre la trágica y misteriosa muerte de la actriz se aborda sin golpes bajos de ningún tipo aunque a los familiares se los nota algo incomodos cuando deben hablar de las especulaciones tanto de la prensa como de la posterior investigación policial que incluso en un momento llego a apuntar a Wagner como principal sospechoso y hace cosa de unos años incluso se reabrió el caso. Incomodidad que se justifica cuando ellos mismos aseguran y están convencidos que Wagner no tuvo nada que ver con el hecho. La que sin dudas no queda muy bien parada en el documental es Lana Wood, hermana menor de Natalie y también actriz, ya que tanto amigos Natalie como sus familiares dan a entender que su relación y contacto con Natalie era solo por cuestión de conveniencia y solo habla del tema para buscar prensa  y culpar a Wagner sobre lo sucedido con su hermana aun sin tener argumentos que sostengan sus dichos.

El documental dura lo justo y necesario, y las casi 2 horas de duración casi no se sienten, y como suele suceder en los documentales, solo se desvían del tema principal cuando se cuentan cosas personales de sus esposos, hijas o hijastros que poco tienen que ver con la vida de la actriz. Para quienes gusten de este tipo de material, ¨ Natalie Wood: what remains behind¨ se consigue fácil en la web y es una muy buena opción para conocer mas a fondo a una actriz fuera de serie, y lo que es mejor es que el documental no se cuenta demasiado sobre su muerte sino de cómo vivió.

Calificación: 8/10

Genero: documental

El trailer de ¨ Natalie Wood: what remains behind¨:

Deja una respuesta