«En las montañas de la belleza frenética”
Reseña de Christian Dárchez
Seguramente si la danesa Amalie Brunn o mejor conocida por todos como Myrkur leyera mis criticas de “M” (2015) y el extraño disco en vivo “mausoleum” (2016) lo primero que haría sería ensayar un diccionario de insultos en danés hacia mi persona donde la primera apuntada sería mi santa madre y después seguiría yo como principal blanco a matar. Pero lo cierto es que también ella debería ser mas benévola conmigo porque a fin de cuentas a medida que fueron pasando sus lanzamientos terminé reconociendo que la buena de Amalie fue evolucionando de manera muy escalonada, y su primer atisbo fue el muy recomendable “Mareridt” (2017) donde a su Black anticuado y gélido le fue agregando elementos folk y avant garde en el que le dio mucho mas margen a su dulce y envolvente voz. Después de ahí y con la espalda suficiente para darle rienda suelta a su toda creatividad en plena pandemia decidió alejarse de la onda extrema con el bellísimo Folk y Ambient de “Folkesange” (2020), un experimento que no fue muy del agrado de la prensa especializada y de algunos de sus seguidores pero que tuvo muy buena respuesta de un gran grueso de sus fans y de la prensa que no esperan escuchar lo mismo de siempre. Igual ese no fue su única ocupación ya que tuvo alguna que otra participación en la serie de Netflix “Clark” como también editando un soundtrack en plan Viking Rock llamado “Ragnarok” y se le suma este “Valkyrienes sang” como adelanto de su inminente “Spine” próximo a editarse el 20 de Octubre de este año. Y otra vez debo decir que la cosa pinta mas que bien!
“Valkyrienes sang” es un single de 3 canciones que al menos desde mi opinión es una vuelta a los días extremos de sus primeros trabajos pero poniendo gran énfasis en su faceta folk y ambient de “Folkesange”, ósea que al menos en lo que escuché en estas 3 canciones el metal volvió pero de una forma mas edulcorada y estilizada. ¡Y la verdad que me agrada mucho! La cosa arranca a puro Blast beat en la frenética pero melódica Valkyrienes sang donde los tempos se aceleran pero Amalie le encuentra el punto justo para cantar dulcemente y en otorgarle fuerza a la misma. Mothlike tiene una onda mas popera en la que escuchan mas las bases y arreglos de teclados en las que las guitarras se ausentan aunque no por mucho tiempo ya que en Like humans están mas para marcar los tempos sobre una onda popera y folk en la que ambas manifestaciones se dan la mano y acompañan un muy buen sentido y emotivo estribillo, algo que no ocurre muy a menudo.
Como adelanto la cosa pinta bien: a nivel producción se aleja de los primeros días de Black gélido y anticuado y pone mas énfasis en un sonido plenamente actual. Fuera de eso no hay mucho mas para decir. Cuando llegue “Spine” tendré algo mas para escribir…y escuchar jejeje.
Myrkur
Amalie Brunn: voz, guitarra, bajo, teclados, batería, violin, Nickleharpa
Canciones
1 Valkyriernes sang
2 Mothlike
3 Like humans