“Un mapa que sigue indicando acierto”
Escrita por Christian Dárchez
En estos días y cuando le doy un descanso al celular o a mi bajo me pongo a leer esas viejas revistas que tengo en una caja juntando polvo y en una de ellas había una nota relacionada a los discos editados en 1993 y en la sección Doom obviamente estaban los ingleses My Dying Bride con “Turn loose the swans” y el cronista en cuestión afirmó “De todas las bandas antes citadas, los ingleses My Dying Bride fueron los que menos experimentaron…” A lo que automáticamente me dije a mi mismo “Bueno, menos mal”, ¡puesto que de las pocas veces que lo hicieron la cagaron hasta el cuello! ¨34.788…complete¨ (1998), es la prueba mas irrefutable de esta apreciación. Tras ese traspié la banda volvió a eso de “experimentar menos” con el Doom con una seguidilla de discos parejos pero muy poco sobresalientes hasta la llegada de “A map of our failures” (2012) que los despertó del letargo y se terminó confirmando con el portentoso “Feel the mysery” (2015) y el estupendo “The ghost of orion” (2020) al que complementaron con el EP “Macabre cabaret” a fines de ese año y el disco en vivo “For darkest eyes” (2022) para rematar la faena y capitalizar el gran momento creativo que los liderados por el cantante Aaron Stainthorpe estaban viviendo. Casi un lustro después de su ultima obra en estudio los ingleses están de vuelta con otro buen disco hay que decir!
“A mortal binding”, decimocuarto disco de los ingleses My Dying Bride, se aparta del sonido mas moderno de discos como “Feel the misery” y “The ghost of orion” para ofrecer un enfoque mucho mas despojado y directo mas propio de los primeros días del grupo como en “As flowers withers” (1992) con respecto al sonido de las guitarras que son mas densas y potentes como alguna que otra concesión melódica como contrapunto y los infaltables violines que aún siguen siendo una fija en los discos. Para muestras basta escuchar la pesadez arrastrada y por momentos machacosa de Her dominion con Aaron mas en modo gutural seguido del repiqueteo pesado de Thornwyck hymn donde el violín tiene más margen para lucirse con Aaron usando sus tonos limpios. La melancolía oscura y arrastrada de The 2nd of three bells se complementa muy bien con la pared machacosa de Unthroned creed y sus acercamientos al Funeral Doom. Los guturales de Aaron vuelven en los climas densos y los aires Death de The apocalyptist. Para el final llega el desamor puro de la lenta y también melancólica A starving heart y la epicidad triste de la gran Crushed embers le da un buen cierre al álbum.
La producción como mencioné arriba fue mucho mas despojada de efectos y artilugios modernos con respecto al sonido de las guitarras que suenan mucho mas pesadas y las baterías adoptaron golpes secos y desolados. Y también cuenta con una muy buena portada. Tal vez la única contra que podría achacarle al disco es que si bien la banda siempre fue propensa a componer canciones largas, la duración de casi una hora en apenas 7 canciones (2 de ellas pasan los 9 minutos) se siente bastante; también dejemos de lado que la banda se ha refritado a sí misma desistiendo de la idea de ofrecer algo mas acorde a nuestros tiempos. En todo caso es preferible eso a que vuelvan a derrapar y un disco apenas correcto de MDB equivale a una maestra frente a las miles de banditas revivals que copian una y otra vez el riff de “Black Sabbath”. La novia sigue estando moribunda, y eso es lo que realmente cuenta!
My Dying Bride
Aaron Srainthorpe: voz
Andrew Craigham: guitarra
Neil Blanchett: guitarra
Shawn Macgowan: teclados y violines
Lena Abe: bajo
Jeff Singer: batería
Tracklist
01. Her Dominion
02. Thornwyck Hymn
03. The 2nd Of Three Bells
04. Unthroned Creed
05. The Apocalyptist
06. A Starving Heart
07. Crushed Embers