«Gemelo con problemas de ADN»

Crítica escrita por christian darchez

En la mitología germánica un Doppelganger (cuya traducción literal seria algo así como ¨doble caminante¨) es la representación de un doble fantasmagórico de una persona, puede verse vagamente en un espejo o en otros lugares como un reflejo negativo, también es considerado un mal augurio y un presagio de muerte.

Ahora lo que llama la atención del proyecto del guitarrista Alex Hilbert, miembro también de los power metaleros franceses Lonewolf, en que en la gacetilla de prensa aseguran tener influencias de los mas variadas que van desde Iron Maiden, Dissection, Guns n’ roses, pasando por cosas alejadas del metal como Waylon Jenning, Johnny Cash, Gary Lee Jeffries, es que ninguna de esas referencias se encuentran en este proyecto. Eso no es problema, ya que nos hemos creído varias mentiras gráficas y sin embargo solemos pasarlo bien. Ahora, el inconveniente se plantea en lo estrictamente musical, cuando nos damos cuenta que detrás de tan ecléctica lista se encuentra una especie de Metalcore muy poco inspirado con dejes a Hard rock tosco y sin vuelo emotivo, y para colmo de males, las canciones carecen de gancho y por eso cuesta muchísimo engancharse con la propuesta del grupo, sumado a que los riffs suenan muy idénticos entre si y las canciones se alargan más de la cuenta al no poder redondear sus ideas.

Basta con escuchar instancias como ¨Somewhere in my head¨, que pese a su potencia no alcanza a hacer pie o la insulsa disfrazada de melodía en ¨Ballada triste¨, tan solo en ¨Fallen angel¨ y su regustillo al Metallica de los ¨Loads¨ y ¨Cossacks¨ y su riffs bolchevique, logra generar algo de empatía, aunque la producción le juega en contra a la base rítmica, sobre todo a la batería, que quedó relegada apenas a un simple barullo. ¨Emptyness¨ es donde pretenden acercarse mucho más a sus credenciales, pero la transición entre un estilo a otro quedo muy forzada, como muchas de esas canciones agregándole distorsión y voces guturales aun cuando ellas no lo requieren.

Me animaría a decir que ¨God is a lie¨ es ese tipo de disco en que los músicos lo pasan mejor grabando y tocando que el oyente mismo prestándole la debida atención, tampoco digo que sea una mala banda, sólo que la pifiaron con el rumbo de las canciones. Quizás alguno de ustedes le encuentren la gracia a este disco, pero eso sí: no les va a quedar un solo riff, melodía o canción en la cabeza.  

Al menos es lo que a mí me pasó.

My Doppelganger:

Will: voz

Alex: guitarra

V: guitarra

Marianne: bajo

Tonio: batería 

Tracklist: 

01 Somewhere in my head

02 98

03 Ballada triste

04 Cossacks

05 The Hunter

06  Emptiness

07 The good, the bad and the loony

08 Dead Man Cries

09 God is a lie

10 Fallen Angel

Deja una respuesta