“La vuelta de estos históricos, vuelve a dar que hablar”

Crítica escrita por Tony Barrios

Desde que el súper-grupo de Los Ángeles, salió de la burbuja del productor Kevin Elson  a finales de los ’80, no han pasado desapercibidos, y  nos han llevado en volandas con discazos impresionantes, dándole a los ’90 un complejo sentido para el sonido hard rock, que se encargaban desde Seattle de enterrarlo. Pero nada ha podido desinflar el ímpetu de estos cuatro músicos en todos estos años. Cada cual en sus proyectos, experimentando sonidos distintos, siendo el sonido Mr. Big la piedra angular que reunía a estos cuatro jinetes, para no caer en el apocalipsis. El disco que tenemos entre manos está creado por la banda y por el mismo productor que los vio nacer, de ahí que temas tengan el indiscutible sonido de aquella época, pero con el sonido más modernizado.

La labor de cada uno de ellos, no es que sea vital, es que es inconcebible como grupo, y de ahí se dejó notar cuando Paul Gilbert dejó la banda, por incompatibilidades con su carrera personal a mediados de los ’90. Todos ellos conforman una piedra angular que suena a las mil maravillas. En cierta manera me recuerda a los autos Bentley, pues poseen una elaboración artesana y muy cuidada, donde cada miembro pone el máximo de su potencial para fabricar uno de los autos más valorados del planeta. Pues con Mr. Big ocurre lo mismo, ya que cada miembro expone su mejor potencial, para ofrecer un disco marcado por una categoría descomunal.

Pero al escuchar este disco varias veces, te das cuenta que no existen éxitos muy comerciales, como se encargaban en los primeros años de su carrera, cuando la MTV mandaba en la música. A día de hoy escuchamos a un grupo lleno de carisma y trabajo a conciencia, donde los años han pasado de la mejor manera sobre ellos, exponiendo un trabajo sobrio y muy profesional. Un disco que no será el más vendido de su carrera, pero que posee ese gusto de los veteranos músicos cuando quieren demostrar que las canas están en la cabeza por algún motivo. Y ellos lo han conseguido. Once temas en casi 50 minutos de duración, con un sonido exquisito, donde las raíces americanas del grupo son más que patentes, dejando de lado los temas llenos de exuberancia, donde Billy y Paul dejaban impronta de su excelsa calidad con sus instrumentos. No, de eso no queda, sino que un buen puñado de temas, elaborados en la máquina del tiempo, para ejecutarlos con maestría total y darle a su público la sensación de que ellos nunca se fueron y han evolucionado de la mejor manera posible. Todo un discazo, sin lugar a dudas.

Además del cuarteto conocido, ayudó en la mayoría del disco a las baquetas Matt Starr, pues Pat posee una enfermedad degenerativa (Parkinson) que le imposibilitó la grabación total del mismo.

Los temas son una mezcla de todo. Desde el rock americano de los ’70, el blues potente o los sonidos cercanos al country de mediados de siglo pasado. Todo un compendio musical que apetece escuchar siempre. Y es que ya desde el single “Everybody Needs A Little Trouble” nos dejan ese sentimiento directo de lo que quieren sacar en todo el álbum. “Forever And Black” es la balada del disco, que siempre expresa con esa voz característica el bueno de Eric Martin. Y hasta los sonidos más pegadizos, con unos coros muy radiofónicos, como en el tema “She’s All Coming Back To Me Now”. Una variada gama de melodías.

La grabación del disco, que se hizo en menos de una semana ha sacado un producto excepcional, que no dejará triste a ningún seguidor de la banda, pues posee un sonido claro de la banda, formando un trabajo que entra genial desde el primer momento. Y es que Mr. Big no son sólo las baladas de los principios, sino un grupo de músicos con una categoría impresionante, que deja discos de la misma calidad. No os lo perdáis. Podría sorprenderos gratamente.

      Track List:

  1. Open Your Eyes
  2. Defying Gravity
  3. Everybody Needs a Little Trouble
  4. Damn I’m In Love Again
  5. Mean To Me
  6. Nothing Bad (About Feeling Good)
  7. Forever And Back
  8. She’s All Coming Back To Me Now
  9. 1992
  10. Nothing At All
  11. Be Kind

 

    Line Up:

      Eric Martin: Voz

        Paul Gilbert: Guitarra y coros

      Billy Sheehan: bajo y coros

         Pat Torpey y Matt Starr: batería

    Links:

     

     

Deja una respuesta