“Uriah Heep On Drugs Versión 2016 – Viva La Escena Metálica Germana”
Crítica escrita por Butch
“Psychedelic Doom Rock” reza el FB de esta novísima banda de Alemania. O sea, rollo oscuro, lento,espeso, meditado para hacerte sentir así como meditabundo sobre lo mal que va el mundo y qué fácil sería arreglarlo, pero en medio me como una o dos setas y la cosa se me va de madre estilísticamente hablando. Por suerte para los que buscáis simplicidad y un buen rato de metal, no veo mucho o nada de esto en OM GENERATOR. Este largo es un buen disco de metal, algo desquiciado a veces en la composición, pero metal a fin de cuentas, que te hará pasar un buen rato por el sonido, la producción expansiva, la voz que en momentos es Kiske relajado, en otros no. Es un hard rock muy pesado, de mucho quilate compositivamente. Los cambios de ritmo, el nuevo “solo a dos guitarras” del siglo XXI, funciona aquí más que perfecto. Pareciera que nacieron para hacer esto, pues este largo es casi demasiado perfecto, y eso puede irritarte. Aunque tambien puedes admirarlo y escucharlo varias veces al día.
Funcionando desde 2014, Motorowl seguro son unos cachondos, cuando ves en sus fuentes que declaran que una influencia suya es el “Cheesy Black Metal”, o Black Metal pasteloso. Quinteto muy joven, que muestra unos riffs atronadores, un juego de voces sencillamente brillante, y un honesto homenaje a bandas como Uriah Heep, pero con un toque acelerado y desenfrenado que adorarás.El órgano Hammond es casi el rey en este disco. No desentona. Dan Swanö, que colaboró en remezclas, comenta que es una mezcla de 70s con stoner que se va hacia lo desconocido.
OM GENERATOR da comienzo a la rola con una intro impecable sónicamente. La batería acompaña un corte que se adentra con furia en un metal muy stoner, pero con algo más, un no sé qué que te recuerda a bandas centroeuropeas de finales del 90, una búsqueda consciente de la sinfonía, de la perfección melódica. En medio se pierde en un intrincado seudo sicodelia que puede o no gustarte, pero que reconoces que está muy bien ejecutado.THE HIGHEST CITY Part I y II, dos canciones ( la primera de ellas elegida el single y clip de promo) podrían ser un homenaje a THE DOORS que se es fue de las manos, por suerte para los oidos metálicos. El bajo de Tim me encanta aqui, distorsiona. OLD MANS MAZE te dejará sin palabras por el riff a mitad de canción, una aceleración muy bien construida y que adereza el Hammond otra vez, para un punto álgido del largo. Recuerdos de Uriah Heep o Spiritual Beggars pero en versión espídica te vedrá a la cabeza. Temazo, que diríamos. ONE AND ZERO es un tema largo, bien construido, quizá excesivamente bien construido, da la sensación de que quieren probarse a ver hasta dónde pueden llegar con el tema “psicodélico”. Les sale bien la apuesta. Los solos me dejan muy a gusto, acompañados por un riff Zeppelinesco detrás. BELOVED WHALE, extrañísima canción, inicia casi como una lenta de Pearl Jam para adentrarse en un stoner muy Mastodon que a mi personalmente me llena para todo el día. Intensa, áspera, ruda, metal por todos los poros. WHITE HORSE te demuestra que este largo avanza en calidad conforme van pasando las canciones. Hard rock muy bein ejecutado, donde la voz de Max recuerda por momentos a Alice In Chains, y Martin Scheibe una vez más no falla ni una secuencia con las baquetas. Una canción redonda, que junto a las dos anteriores marcan el culmen de esta obra. SPIRITUAL HEALING con ocho minutos, nos dice adiós de forma pausada, creciente, desde una semibalada hard rock que crece dentro de si misma ( Twist Into Form…) donde la voz te retrotrae al mejor power metal de las espadas y dragones, hasta que decide que MASTODON y sus berridos son una buen opción de cambio y adaptación a los tiempos.
MOTOROWL son una banda muy joven que sabe muy bien lo que hace, honrando el sonido más 70s desde una pretendida onda STONER pero acelerando el ritmo de una forma endiablada. Consiguen por si fuera poco un sonido envidiable, muy expansivo, muy duro, muy denso, y la atmósfera por momentos recrea a MASTODON tocando URIAH HEEP. Eso creo que debería ponerte ya a escuchar esto sin replicar. Si debo decir algo negativo, este largo es demasiado perfecto, me hace crearme expectativas, y estas quizá se cumplan en 2019, o no. Esperemos.
Tracklist:
- Om Generator
- The Highest City Pt 1
- The Highest City Pt 2
- Old Mans Maze
- One And Zero
- Beloved Whale
- White Horse
- Spiritual Healing
Formación:
MAX HEMMANN (Guitara/Vocals)
VINZENZ STEINIGER (Guitar)
MARTIN SCHEIBE (Drums)
TIM CAMIN (Bass)
DANIEL DETTLEV (Keys)
Escrito por Butch