“El círculo que te abre las puertas del Mal”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black Metal – Suecia

Dos años después de la salida del trabajo en directo “Live At Kraken”, la banda de Black Metal procedente de Estocolmo, Mörk Gryning, vuelven a la carga con un nuevo álbum de estudio al que han titulado “Hinsides Vrede”, y que ha acabado viendo la luz el 23 de Octubre.

A modo de intro nos encontramos con The Depths Of Chinnereth, que nos abre paso hasta las estridentes melodías de Fältherren, donde la formación desprende un brío increíble y comienzan a asentar los pilares fundamentales del Black Metal, consiguiéndolo a través de una ejecución inigualable. La ferocidad así como la potencia y la oscuridad tan profunda de este género musical tan controvertido, se palpa en cada una de las notas que componen el tema en el que desde luego, los aires gélidos de los bosques escandinavos hacen mella en la misma además de en la férrea personalidad de los suecos. Sin duda, te engancha a querer sumergirte en los tenebrosos mundos de este disco. Continuamos de la mano de Existence In A Dream, donde la banda sigue mostrando la mejor cara tanto de su esencia como de su personalidad a la que desde luego no le falta ímpetu ni acometividad por un tubo. Los instrumentos suenan frenéticos, en especial, las guitarras con su característico chirrido tan perturbador propio de un Black sólido y de una fuerza espectacular. Además, la combinación que crean junto a una monstruosa batería en las manos de Draakh Kimera, deja el vello de punta. Por otro lado, la voz se torna más desgarradora portando así una crudeza especial al corte. En Infernal, la potencia continua subiendo como la espuma, gracias en buena parte, a un instrumental demoledor de principio a fin. A rasgos generales, se trata de una pista de verdadero Black Metal escandinavo pero al que la agrupación sigue amoldando a su esencia llena de devastación y caos a partes iguales. La oscuridad que desprende esta canción en todo momento es digna de admirar, ya que la ambientación que la acompaña es soberbia y está perfectamente cuidada en cada detalle. A Glimpse Of The Sky, es quizás, el tema más crudo en todos los sentidos del plástico en el que la fiereza y la cara desgarradora de los suecos se acentúa de manera desorbitada, aunque es apetecible de escuchar.

Llegamos hasta Hinsides, tratándose de un corte de muy poca duración (apenas un minuto), en formato instrumental que suena muy sosegado, dejándonos coger así un poco de aire para seguir escuchando este álbum monumental; aunque no será el único, también se encuentra con esta características, For Those Departed y On The Elysian Fields, éste último encargado de poner fin al plástico de manera muy tranquila y aplacada, algo que sinceramente me ha sorprendido mucho ya que me esperaba un final de gran calibre y apoteósico a rabiar teniendo en cuenta de que se trata de un disco de Black Metal. El séptimo lugar es para The Night, otra auténtica tormenta llevada a cabo por unos vigorosos y potentes instrumentos en el que las cuerdas vuelven a ser las protagonistas en todo instante. En este caso, los suecos han optado por usar ritmos enérgicos y frenéticos de manera más frecuente dando lugar así a una voz que se une a ellos a través de un gutural muy poderoso y crudo que aporta ese lado más salvaje y destructor de este estilo de Metal. Es una de las pistas más interesantes en todos los sentidos del nuevo trabajo de Mörk Gryning. Le sigue Sleeping In The Embers, donde apreciaremos que la banda sigue construyendo unas bases bien asentadas y consistentes dentro del Black Metal. Los suecos, nos deleitan con una canción de ritmos acelerados pero sin excederse que da lugar a una sonoridad brillante, novedosa, fresca y con la esencia de la agrupación chorreando en cada una de las notas de la misma. Bajo mi punto de vista, es de las que más me han gustado de este nuevo trabajo. Without Crown, es un tema imponente desde el primer instante en el cual su punto fuerte es la tenebrosidad que desprende de principio a fin. Se trata de dosis de Black puro junto a sutiles pinceladas del más actual en el que por supuesto, el caos y la perversión siguen estando bien presentes. Quién se lleva la palma sin dudarlo ni un momento es la voz, posicionada en un primer término siendo la portadora de la fuerza y la consistencia que requiere este corte. No puedo olvidarme de Black Spirit, de inicio misterioso que poco a poco abre a un sonido potente y combativo por igual en el que la unión de las guitarras y la batería es sorprendente, además, de su estribillo más aplacado envuelto en una ambientación oscura a la par que enigmática. Es otra de las pistas más alucinantes del disco ya que de la misma forma que la banda se aferra al Black Metal perturbador y clásico, también es capaz de romper los esquemas del mismo y sorprender al oyente con otras composiciones atrayentes.

Si eres un/a gran amante del Black Metal, es un disco que no te puedes perder bajo ninguna circunstancia ya que reúne los requisitos imprescindibles de las corrientes más clásicas del Black escandinavo junto a otras también de gran calibre pero con un embrujo especial. Tiene un sobresaliente.

Track List:

  1. The Depths Of Chinnereth
  2. Fältherren
  3. Existence In A Dream
  4. Infernal
  5. A Glimpse Of The Sky
  6. Hinsides
  7. The Night
  8. Sleeping In The Embers
  9. For Those Departed
  10. Without Crown
  11. Black Spirit
  12. On The Elysian Fields

Banda:

C-G – Batería

Goth Gorgon – Bajo/Guitarra/Teclados/Coros

Draakh Kimera – Batería/Guitarra/Teclados/Voz

Avatar – Guitarra/Voz

Aeon – Teclados/Guitarra/Coros

Deja una respuesta