“Una espina clavada”
Crítica escrita por Vpower
El álbum más esperado del año, en el mundo del Thrash, sin ninguna duda. Morbid Saint es un nombre sagrado dentro del Underground. Banda de Wisconsin creada en 1982, fueron los teloneros de los Death en los primeros días de la leyenda creada por el gran Chuck Schuldinner, los Morbid Saint calentaban tanto los conciertos que le hacían sombra a los propios Death.
Spectrum of Death fue el primer álbum de la banda, lanzado en 1990, un disco icónico, uno de los 5 mejores álbumes de Thrash Metal de todos los tiempos, se separarían en el 94 y retomarían la actividad en el 2010, en el 2014 editaron uno en directo. Ahora regresan 25 años después con este Destruction System, seguramente formado por canciones que se quedaron en el tintero, más alguna nueva idea, siempre hubo esa necesidad de escuchar algo más de los Morbid Saint porque el primer álbum de la banda, cambio la historia del Thrash, así de sencillo. Es una banda de Thrash caótica, que suena potente, que no tiene nada de comercial y que roza otros estilos cómo el Black y el Death, sonido similar a los primeros Onslaught, a los Dark Angel, a los primeros Kreator, una banda que influenció a los Slayer, Sepultura…etc.
Este Destruction System es para la banda quitarse una espina que tenían clavada desde hace muchos años, es una vuelta al ruedo con todas las de la ley, no la clásica vuelta por sacar dinero y hacer cuatro conciertos, los Morbid Saint nos presentan un álbum que es el Thrash de toda su vida, oscuro, potente y con ramalazos de otros estilos extremos, por supuesto siempre Underground, un álbum solo para True Metaleros, para los que entienden de esto.
La Intro con la que abre el álbum es oscura, caótica y enfermiza nos traslada directamente a su primer corte, el machacón Destruction System es un medio tiempo viscoso, adictivo y minutero, con un solo alocado por meter a lo Exodus. Darkness Unseen es un tema veloz construido a base de blast beats, con momentos tan sucios que se acercan al sonido de los Mantas ( Pre- Death), la banda de Chuck y los Morbid Saint siempre fueron amigos íntimos y se influenciaron ambas.
Depth of Sanity es cómo volver a escuchar el primer álbum de los Death, suena a Death-Thrash, acelerado con una batería con un ritmo trepidante, una voz gutural rota, y un riff distorsionado muy sucio, con cambios de ritmo muy thrashers, suena tan básico y primitivo que te atrapa.
Disciples of Discipline es un tema que podría figurar perfectamente en su primer álbum, un corte oscuro. Abren con un tempo muy Doom desarrollando un riff que dota al tema de una gran atmósfera, para después tirar de aceleración a base de blast beats, siempre cambiando de ritmo, te atrapa sin remedio. A mí los medios tiempos y los riffs atmosféricos me recuerdan a los Kublai Khan, en cuanto a los solos, es la técnica de Iommi.
Spectrum of the Death es una Intro que añade más leña al fuego, acústicas y riff atmosférico e intenso, muy de los ochenta, que sirve para introducirnos otro corte que se presenta por sí solo, el trallazo devastador Halls of Terror, un medio tiempo con un sonido Thrash de los primeros ochenta, también me recuerdan a los Testament del New World Order, esto es True Thrash y no lo que se hace ahora, que simplemente es emular una y otra vez el sonido de la Bay area, un sonido que los Morbid Saint odian, esto es la antítesis a la Bay area, esto es territorio Under.
Living Misery engancha directamente con el anterior, no tiene el mismo feeling pero hay detalles interesantes, cómo el solo de mayor duración de todo el trabajo y sus ritmos básicos y primitivos te acaban atrapando las letras de este álbum son reales cómo la vida misma, depresivas; la realidad de la calle.
Sign of the Times es un corte que te atrapa, mantiene el mismo ritmo que el anterior, son todos como si fuera un puño, salvo en el cambio de ritmo, esos medio tiempos tan primitivos que siempre caracterizaron a la banda, la introducción del solo es Judas Priest Painkiller al 100%. En cuanto al último, es acelerado con blast y coros, de nuevo agresivo y con un sonido cero comercial.
Es un trabajo que presenta un sonido básico, una producción sencilla y natural. Canciones sin ningún cebo comercial, lo cual a muchos les dificultara la escucha y para otros nos sonará a caviar. Los temas te atrapan en su energía primitiva, la suciedad de siempre de los Morbid Saint…. cómo decía en el inicio de la crítica, era una espina clavada que tenían desde hace muchísimos años, ellos o Dark Angel pudieron cambiar para siempre la historia del Thrash pero se quedaron a medio camino, este álbum no sirve para cambiar la historia, el Metal es un negocio y son muy pocos los románticos que simplemente editan música por amor al arte, es lo que se ha hecho con este álbum y por eso es el mejor disco de Thrash del año y de largo. Nota: 8,5/10.
Track List
- Intro
- Destruction System
- Darkness Unseen
- Depth of Sanity
- Disciples of Discipline
- Halls of Terror
- Living Misery
- Sign of the Times
- Final Exit
- Outro
Formación
- Pat Lind: Cantante
- Jim Fergades: Guitarras
- Jay Visser: Guitarras
- Tony Paletti: Bajo
- Lee Reinolds: Batería
Oficial
https://www.facebook.com/morbidsaintofficial/