“Navegando por el océano de la devoción”

Crítica escrita por Moralabad

Desde Barcelona y junto con las noticias de su nuevo lanzamiento, Moonloop nos hace entrega de “Devocean”, el cual se convierte en su segundo disco de estudio después de cinco años. Los liderados por el guitarrista Eric Baulenas vuelven a la carga dentro de un estilo poco habitual en cualquier parte del mundo.

Así es, nos volvemos a encontrar con un death metal progresivo con muchos y variados matices, apto para seguidores estrictos de ambos géneros por igual, no es una banda que esté pensada para gustar al gran público, cosa que a mí personalmente me gusta. Esa especificidad de gustos es la que nos hace cada vez más fuerte en cuanto a variedad.

Una vez más, una hora de duración total, esta vez dividida en ocho cortes, con una media de siete por cada uno, buena cifra. La producción está muy a la altura del nivel compositivo que presenta la banda, mostrando muy bien las partes agresivas y rápidas, así como las lentas y más ambientales. Y como último apunte antes de entrar en los temas, decir que el álbum en solitario de Eric Baule, “Revelations Adrift” seguirá dando que hablar en el presente trabajo, como ya iremos viendo…

Devocean” comienza directo y al grano con “Megalodon”, siguiendo el estilo cosechado en su debut. La voz gutural grave de Eric ya nos pone en situación y advierte a los nuevos de que esto no será coser y cantar. Gran presencia del bajo (muy audible) y batería en la base rítmica y un final con solo marca de la casa. Seguimos subiendo el ritmo cardíaco con “Nightmare Gallery”, tema que está dedicado al conocido actor de cine de terror Vincent Price. Buena la dosis que nos meten en vena, con esquelas dedicadas a Testament, Sepultura, Opeth…

Zeal” está más enfocada al progresivo, sin abandonar la esencia Moonloop. Aquí se desarrolla la primera parte lenta del disco, a modo semiacústico y con Eric cantando limpio, siendo acompañado en el final por los coros de su compañero de instrumento. Si queremos algo más experimental, si es que se podía, esa es “Expired Kings”. Aquí hay muchas influencias que terminan dando un resultado impresionantemente bueno, se pueden notar frases de Pantera (en los armónicos), Opeth (guitarra rítmica melódica), Satriani y Vai (en las partes solistas)… es imposible nombrar todos, solo, decir que es muy buena canción.

Según comienza “Medusa” pareciera como si nos enfrentáramos a un corte instrumental, pero tras dos minutos de tranquila pero intensa música rock, notamos que el ritmo general va adquiriendo un registro más oscuro, hasta convertirse totalmente en un death metal veloz a lo Amon Amarth. Otra dosis de experimentación que finaliza con suspense protagonizado por un solo de guitarra acústico. Una hazaña irrepetible. “Oceans”, por otra parte, es la que vive de las reminiscencias al proyecto en solitario de Eric, el cual en 2015 nos sorprendió con una gran disco. Aquí se notan ciertas partes vocales y musicales en las que se logra comprender las intenciones del compositor, el convertir ideas plasmadas en un estilo más calmado y técnico en otro totalmente más “sucio” y “sin control”. Muy buena sorpresa.

Se acerca el final e “Interglacial”, death progresivo contundente y sin sorpresas, porque la batería desbocada de Paul, marcándose varios ritmos en los casi seis minutos totales, tiene un gran mérito. Tema muy bueno, sin repetirse y directo a la yugular. Terminamos con “Origin”, una vez más con comienzo lento y voz limpia, cosa que no tiene mucho futuro tratándose del tema que cierra el disco. En seguida vamos escuchando progresivamente los machaques de batería hasta que termina de forma totalmente distinta a cómo empezó.

Si tuviera que decir una banda con la que compararlos, diría los canadienses Third Ion, solo que en death metal, o los noruegos Zierler. Es muy bueno el disco que saldrá el próximo 24 de marzo vía Listenable Records. Poco más me queda por decir, excepto que la nota que le doy es un 8,7/10. ¡Felicidades a la banda!

Canciones

1. Megalodon

2. Nightmare Gallery

3. Zeal

4. Expired Kings

5. Medusa

6. Oceans

7. Interglacial

8. Origin

Moonloop (logo)

Moonloop

Eric Baulenas – Voz, guitarras (rítmica, solista, acústica y clásica) y teclados

Juanjo Martín – Guitarra rítmica y coros

Paul Payan – Batería

Vic A. Granell: Bajo (con y sin trastes)

Moonloop

 

Escrito por Moralabad


Deja una respuesta