“Meditaciones Sobre La Destrucción”
Escrita por Butch
Qué maravillosa sensación la de descubrir un grupo nuevo, un rugido medido, un guitarrazo que te recuerda a Paradise Lost, o un cambio de ritmo de aquellos que hicieron famosos a METALLICA hace ya eones. Escuchando este largo de MONSTERWORKS, una banda londinense de origen en Nueva Zelanda que gira desde 1996, me arrepiento de no haber buceado más en los catálogos metálicos y quizá, haberme conformado con mis clásicos personales. Pero nunca es tarde para empezar, AHORA QUE SÉ QUE ESTA BANDA HONRA LA MEJOR TRADICIÓN DE OPETH, PORCUPINE TREE Y LOS ANTIGUOS PARADISE LOST. Evito hablar de la estupidez de los estilos que se le asignan, tipo “super metal” o “metal filosófico” (En serio, tienen un blog de filosofía en su website…), o barbaridades por el estilo. Pero es verdad que por ahí van los tiros. Quizá las etiquetas sí sirven para algo…
Se pone aun mejor nuestro dilema al saber que el largo estará disponible para descarga gratuita desde el Bandcamp de MONSTERWORKS a partir del 26 de este mes. ¿Y qué MOTIVOS tienes para descargarte este disco sin pagar? Este que acabo de mencionar uno de ellos, claro, pero hay más, y son los espectaculares solos, las voces enojadas y nostálgicas, y una rara habilidad para entremezclar diferentes variedades musicales, evolucionando dentro de lo que podría ser prog desde el Master o el …And Justice de METALLICA hacia una onda más floydiana. Y lo consiguen con nota. Pero no te engañes, esto es heavy, a veces death brutal y muchas más sorprendente, con canciones más cohesionadas. Musicalmente esta banda puede pasar sin problemas del heavy metal al deathcore, o al prog sin despeinarse. De hecho, a lo largo de sus más de 20 años de historia han buceado por estos estilos y más.
INMORTALIST, la primera canción, es simplemente la peor. No les juzquéis por esto. Y resulta que es ejercicio death metal de libro. Inmaculado. Pero lo mejor empieza ahora…UNBRIDLED FORCE OF NATURE, por si estábamos pensando en acostumbrarnos a las delicadezas filosóficas, es thrash metal acelerado, vagamente sucio, espídico, La canción que da título al album, BLACK SWAN ANNIHILATION, 9 minutos que se inician suavemente, con el bajo marcando una cadencia de semi tiempo, para muy poco despues desenterrar un poderoso tema donde la voz se ve envuelta por las guitarras, que llevan su propio tema independiente de fondo. Para el minuto 4 todo se ha desvanecido en una nueva y bellísima elegía, donde si te fijas podrás ver elementos de PINK FLOYD incluso, peleando por sobresalir a una voz que no desentonaría en un disco de EMPEROR. Es lo grotescamente atractivo de toda esta cultura de cambios de ritmo que en su día pusieron de moda los eternos METALLICA, o toda la escena power speed metal americana como FLOTSAM AND JETSAM. Una canción que sin embargo te traerá muy vívidos recuerdos de OPETH, por sus constantes registros tonales, y la marcada melancolía.
VANISHING POINT te agarra con angustia de la chaqueta, un tema poderoso que bebe de las fuentes más puras, los PARADISE LOST de la época de Gothic o LOST PARADISE. Y solo por este hecho, es un favorito instantáneo. Quizá, de hecho, recuerda demasiado a la banda de Nick Holmes y el Dios Greg McIntosh. Pequeños pecados en un disco que ya en las primeras escuchas se convierte en un maldito clasico. UNBEHELD empieza de hecho como una vieja canción de PINK FLOYD o incluso algún lento de los ZEPS. Parecería asombrosa la osadía de esta banda. Pero si son realmente “metal filosófico”… ( sin comentarios, ni buenos ni malos, puro asombro). Aquí el bajo de Hugo y la batería de James se gustan, en una semi balada que nos trae a la mente a ,sí, DREAM THEATER. La cosa no hace más que mejorar hacia el final. Prog puro aquí. Y bello. ARCHIVO OMNIA, el último corte, continua en la estela de la canción anterior, para poco a poco elevar la intensidad elegantemente hacia un extraño solo de guitarra más propio de un disco más rockero. Pero con esta gente casi todo vale, pues son osados en sus referencias, gustos, y objetivos. Así, cuando esta canción languidece en unos acordes Pink Floyd, te abofetean con un cambio de ritmo tremendamente original. Y muy brutal, por cierto. A mi me dejó sin palabras. Ya cuando parece que se acerca aun otro más… se acaba el disco envuelto en un viento de nostalgia. Y consiguen que te quedes pensando. Ahi radica el éxito de este largo, grabado en la soledad de los estudios Rockfield, de Gales.
No os hablo de su trayectoria por la sencilla y honesta razón de que no la conozco en profundidad y no quiero engañar. Pero os prometo que la conoceré a fondo en breve, pues esta banda me ha dejado literalmente enamorado. Estamos ante un discazo que bien habría podido firmar DEATH si les diera por meditar, o PORCUPINE TREE o STEVEN WILSON si se levantaran muy, muy enfadados. En resumen, una JOYA. Si hasta la portada acompaña con un extravagante toque bizarro donde un cisne negro comparte cartel con un cráneo. El lema de estos cuatro chavales, con pinta de que estén a tu lado en la barra de bar silenciosos, es este: “La imagen no es nada. El metal lo es todo”. Juegan en casa.
Así que sacad vuestras agendas y marcad el día 26 de Junio de 2016. Solo necesitáis hacer dos cosas ese día:
1- Estar vivos
2- Descargar de su web www.supermetal.net el disco. No me déis las gracias. Para eso estamos.
Formación:
Jon: Guitarra, voz
Hugo: Bajo
James: Batería
Marcus: Guitarra solista
Tracklist:
- Inmortalist.
- To Have Done What Must Be.
- Unbridled Force Of Nature.
- Black Swan Annihilation.
- Vanishing Point.
- Unbeheld.
- Archivo Omnia.