Una hora con el brillo justo”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Los suecos oriundos de Gotenburgo Monolord debe ser una de las bandas que menos me han logrado llegar de toda la ya congestionada camada Stoner/Doom de los últimos 10 años. No es que la considere una banda sino que para mí siempre fue una más del estilo y cuyas loas textuales que le ha dedicado la prensa (y mas cuando en 5 años editaron 4 discos) no resultan muy convincente que digamos. Y mas cuando aseguran que la banda ha ido evolucionando, siendo que lo único que han cambiado es la mayor o menor cantidad de Fuzz en sus canciones; pero tranquilos, en algo estoy de acuerdo con la prensa ya que Monolord tiene un elemento infalible y atractivo en su musica: la distintiva, melódica y a la vez carismática voz del cantante y guitarrista Thomas Jager (nada que ver con Mick jejeje). Un elemento que quizás otras bandas del estilo no poseen, 2 años después los suecos que aparentemente duermen con sus instrumentos al lado de su cama nos traen el sucesor de ¨No confort¨ (2019) justamente de eso que mejor les sale: humo verde y ruidoso.

¨Your time to shine¨, quinto disco de los suecos Monolord, aunque no presenta novedades en su andar con respecto a su estilo de Stoner/Doom de sabor ¨Sabbathero¨, tal vez la diferencia (la única) que existe con respecto a ¨No confort¨ es que en esta oportunidad el sonido es mucho mas cristalino y mas permeable a las melodías; algo que favoreció mucho mas a la talentosa voz de Jager como a las melodías de guitarra tanto limpias como eléctricas que aparecen en algunos pasajes de vez de cuando. Desde el arranque estruendoso con la muy Sabbathica The weary  y su riff melódico y duro al mismo tiempo, dejando a Jager dibujar versos y un estribillo melancólico y atractivo al mismo tiempo. La triada guitarrera de melodías limpias en To each their own junto con el de su bajo puede traerte algún dejo al Iron Maiden más climático de no ser por la distorsión fuzz del mismo. I’ll be damned va mas para el lado mas Stoner/doom sin rebajes melódicos. La canción homónima del disco combina bastante bien la veta melódica propuesta al que le suman algunas voces en vocoder. La onda mas Sabbathica y melódica vuelve con la final The siren of yersinia portadora de algunas armonías gemelas dandole un cierre redondo y coincidente con el enfoque del álbum.

La producción como mencione arriba esta vez se la nota mucho menos ahogada en la tonelada de distorsión gorda y agobiante como ocurrió en el anterior ¨No confort¨, puesto que acá se le dio mas preponderancia a la melodía y los climas menos pesados. Igual con todo eso no estamos ante un cambio de rumbo, evolución (y mas un estilo agotado hace años como es el que practican los suecos) o un denominado ¨disco de transición¨ ya que Monolord sigue muy cómodo con su riffeo pesado y lento; solo que esta vez agregaron mas melodía, no mas que eso. Recomendado para los fans del grupo y del estilo. Yo por lo menos creo que ¨Su hora de brillar¨ ya paso hace rato y solo les queda permanecer en su zona de ¨Confort¨. No les pidan más.

Monolord:

Thomas Jager: voz y guitarra

Mika Hakki: bajo

Esben Willems: batería

Tracklist:

1 the weary

2 to eat their own

3 I’ll be damned 

4 your time to shine

5 the siren of yersinia 

Deja una respuesta