“La turba está de festejo”
Reseña de Christian Dárchez
Los alemanes Mob Rules están festejando ni mas ni menos que 3 décadas de carrera en la escena, un grupo considerado de segunda (sino más bien tercera) línea en el power metal pero que aun así supieron cosechar su buena base de fans merced a su trabajo incansable desde su fundación allá por 1994 aunque su debut llegaría recién con “Savage land” (1999) en plena expansión del estilo y el cual dio a conocer su propuesta tanto en los medios especializados como en los fans del power. Aunque el combo liderado por el cantante Klaus Dirks (único miembro original de primera hora) no vienen editando material nuevo desde “Beast reborn” (2018) si se han mantenido en actividad editando material en vivo, tocando y editando singles de adelanto desde 2022. Finalmente este año Mob Rules nos entrega un exhaustivo repaso en formato doble de lo que fue su periplo en la escena con un compilado tanto para sus fans como para los adeptos al power.
“Celebration day: 30 years of Mob Rules” es un compilado de sus 30 años de carrera y que consta de unas 30 canciones (¿sorprendidos? Jejeje) de su propuesta power metal de corte melódica que no le escapa a los momentos épicos, ampulosos y pomposos pero que sin dudas le ha funcionado bastante bien ya que si hay algo que no les ha faltado es la potencia. En el CD 1 tenemos temas como la extensa Way of the world que va desde la velocidad trepidante, los riffs, machaques y melodías guitarreras y la voz cumplidora de Dirks como también sus aires a la famosa pieza “el fantasma de la ópera” y una regrabación de la ampulosa y apisonadora Ghost town. covers respetuosos y bien adaptados como Run to the hills de Iron Maiden, Fame de la peli homónima de 1980 interpretada por Irene Cara y Sacred heart del enano mágico Dio si bien no se esforzaron mucho los mismos sumas. La epicidad a flor de piel de Square hammer, ejercicios maidenianos como el de Ghost of a chance, la casi AOR Hollowed be thy name lo más cercano a hit que ha tenido la banda. Cabalgatas metaleras en Somerled, aires de Folk metal en Flag of life y la oscuridad acelerada de Fuel to the fire cierran el CD 1.
En el CD 2 tenemos el cover de Raven’s flight de los suecos Amon Amarth, quizás lo mas atípico que ha hecho la banda, Groove heavy/power en Hymn of the damned, vena hard tan visitada por las bandas power cuando las papas ya empezaban a quemar como en Hold back the light y Evolution’s falling (“la evolución está cayendo” nunca antes mejor dicho), velocidad trepidante en Shores ahead y Hydrophobia de esas que a la banda siempre le salió tan bien. Baladas sin vuelo emotivo como Desperate son y Better morning de esas que sirven para descomprimir la potencia de un disco, la muy Rainbow y veloz The sirens y los 8 minutos de la cambiante Dykemaster’s tale cierran el CD 2.
Para ir cerrando y no hacerla tan larga, tenemos 30 canciones en 2 horas y media en las que Mob Rules festejan sus 3 décadas de carrera que va a ser muy bien recibido tanto para los fans de la banda como los fans de la movida power metalera teutona. ¡Enhorabuena y felicidades!
Mob Rules
Klaus Dirks: voz
Sven Lüdke: guitarra
Florian Dyszbalis: guitarra
Jan Christian Halfbrodt: teclados
Markus Brinkmann: bajo
Sebastian Schmidt: batería
Canciones
CD 1
Way Of The World
Run To The Hills (Iron Maiden Cover)
Fame (Irene Cara Cover)
Square Hammer (Ghost Cover)
Ghost Town (re-recorded)
Sacred Heart (Dio Cover)
Ghost Of A Chance
Hollowed Be Thy Name
Sinister Light
Black Rain
Ice & Fire
Somerled
Flag Of Life
Unholy War
Fuel To The Fire
CD 2
Raven’s Flight (Amon Amarth Cover)
Hymn Of The Damned – previously digital only
Lord Of Madness (re-recorded)
Evolution’s Falling
Shores Ahead
Hydrophobia
Hold Back The Light
Tele Box Fool
Desperate Son
The Sirens
Better Morning
Trial By Fire
On The Edge
Rain Song
Dykemaster’s Tale