“El mundo del AOR está de enhorabuena por la vuelta de un Mitch en plena forma”
Crítica escrita por Tony Barrios
Y aunque este disco no tenga nada que ver con aquel impresionante álbum de debut, este trabajo del de Dakota le da un punto de vista distinto y maduro a la música que hace. Esta claro que en sus directos no dejará de lado aquellos temas que le encumbraron a lo más alto, como la archiconocida “Anything At All” o las participaciones en sus discos de gente de la talla de Paul Carrack o Mike Rutherford de Mike And The Mechanics, pero a día de hoy no se ha estancado a repetir la misma música, sino que a evolucionado, dando un punto de actualidad a su estilo, pero sin salirse de su ruta. Es decir Hard Rock Melódico, con tintes de AOR. Y sé que para los puristas, esto es malo, pues debería haber tomado el camino fácil y recopiar temas antiguos y cansar hasta la saciedad con los mismos sonidos, hasta agotar la fuente. Pero yo soy de los evolucionistas y ver la capacidad y el talento de un músico para adaptarse a los nuevos tiempos y ver a donde puede evolucionar su música Y este disco es el fruto de esa evolución. Un disco que a producido él mismo y hasta ha tocado todos los instrumentos, pues no ha contado con la ayuda de ningún otro músico
Y aunque, personalmente, tenía poca fe en este trabajo, me equivoqué desde el primer tema, pues me ha dado una bofetada de realidad que me ha dejado en mi sitio. El trabajo es fresco y atractivo, con varios estilos marcados y positivamente es agradable saber que los músicos se molestan por agradar a sus seguidores, con discos tan trabajados como estos. Melodía a raudales y con golpes de buen Hard en algún que otro tema, eso es lo que nos ofrece el bueno de Mitch en este octavo trabajo, que no pasará a la historia, pero sí está para agradar los casi cuarenta minutos que dura dicho trabajo, cortado en diez buenos temas de puro Rock Melódico.
Y es que empezando con un golpe en los oídos como “Rock’N’Roll” donde expresa su garra, con una voz esgrimida a la perfección, y con su característico timbre, nos da gusto seguir escuchando el trabajo. Y con el mismo talante rockero sigue en los temas siguientes, como “Y Terapia”, “Clone”, “Aspea Ef The Dedil” o “Show” donde la potencia y el Hard Rock es la pieza dominante en sus temas.
Pero también la melodía es patente en este álbum, pues temas como “It’s Justa A World” donde el talento para enamorar que posee este músico lo saca a la palestra en esta balada melosa y romántica a más no poder. Y en “I Was Wrong” sigue sacando esa magia, donde los matices románticos son una cualidad que maneja a la perfección y los destaca en temas como éste o el anterior. “Making Noise” se encarga de cerrar un trabajo completo y sorprendente, pues el medio tiempo en cuestión es una mezcla de sus mejores épocas.
Sobra decir que este trabajo es para mentes abiertas y que no quieran ver al Mitch Malloy del pasado, si no al gran músico en el que se ha convertido, y el que nos ofrece en este trabajo es el actual artista, que mejora y se adapta con el tiempo, para ofrecer un variado trabajo donde colma las vicisitudes de todos los oídos rockeros melódicos. Un trabajo para volver a darse a conocer y los que amamos esta voz, salimos, de nuevo, satisfechos con su entrega y pasión por la música Diviértete y escucha un trabajo maduro de Hard Rock del que pudo ser la voz de Van Halen.
Track List
- Rock-n-Roll
- My Therapy
- One Way
- Speak Of The Devil
- Show
- It’s Just A Word
- Alone
- I Was Wrong
- Life Has Just Begun
- Making Noise
Formación
Mitch Malloy- Todos Los Instrumentos y coros
Escrito por Toni Barrios