“Mas vale hipertarde que nunca”

Reseña de Christian Dárchez

La historia de esta banda americana oriunda de Maryland comenzó a mediados de los 70’ bajo la iniciativa del bajista Cragg Entwistle (en claro homenaje al fallecido bajista de The Who, John Entwistle) y del baterista Jeff Martines que pronto se pondrían a hacer jams juntos al mismo tiempo que buscaban miembros para su banda, hasta que a principios de los 80’ integrarían la banda de covers Hat Trick aunque no por mucho tiempo. Para su nueva andadura la base ritmica reclutan al guitarrista Shawn Vickers y comienzan a tocar como trío bajo el nombre de Hicher Archy al mismo tiempo que empezaron a escribir material propio. Para 1988 el grupo decide buscar un vocalista y es ahí cuando aparece Jerry Magallanes y aunque el mismo era un baterista comienza a tomar clases de canto con el fin de integrar la banda. Al unirse Magallanes el grupo cambia nuevamente de nombre con el definitivo Miriah con el que para 1990 se presentan en algunos concursos de bandas al mismo tiempo que tocaban en vivo tanto en su ciudad natal y alrededores y redondeaban sus canciones con el fin de grabar demos para conseguir alguna discografica interesada en su propuesta, pero ya era tarde: esa nueva cosa llamada “Grunge” hizo que las discograficas no quisieran saber nada con las bandas que no llevaran esas camisas a cuadros que serían las dueñas del negocio hasta por lo menos la primera mitad de los 90’. Para 1992 ya con la formación practicamente diezmada (Ni Magallanes y Entwistle ya estaban en la misma) el grupo decide separarse aunque la formación original se reunió brevemente en 1994 para algunos shows y luego de eso se llamó a a silencio…Hasta hoy. A casi 30 años de su separación y de la mano del cantante Jerry Magallanes, Miriah via Bandcamp por fin llega a su debut y como digo siempre: ¡mejor tarde que nunca!

“Condition red”, debut de Miriah, tal como cuenta el mismo Magallanes las canciones datan de 1988 y fueron mezcladas para la ocasión recién a fines del año pasado. Musicalmente hablando, la propuesta de Miriah transitan en un Heavy/Power con varios acercamientos al speed metal con algún que otro toque neoclásico y progresivo en las mismas, si tuviera que buscarles un sucedáneo estilísticos los mas cercanos serían los alemanes Rough Silk y sus compatriotas americanos Lillian Axe con quienes creo que tienen mas puntos en común. El resultado a mi modo de ver no sorprende pero si suena mucho mas convincente que muchas bandas de la NWOTHM de la actualidad. La cosa arranca bien arriba con la velocísima y agresiva Conditions red de machaques y riffs potentes pero melódicos a la vez, bases rítmicas amuralladas y las muy buenas y competentes voces de Magallanes en los tonos medios y agudos que en ningún momento busca ser un emulo de Rob Halford o Geoff Tate por citar nombres, pasando por la movida y de ritmos constantes de Dark Star aunque luego se decantan por un interludio lento y melódico a lo Queensryche y se despierta para un solo muy virtuoso solo. El medio tiempo cadencioso de Rockin’ the world si bien no está mal le faltó una pulida para no sonar genérica, algo que si logra Light of day portadora de sentido épico y contundencia metalera. NIRIAH – another day es un medio tiempo melódico en el que le aportan su cuota de progresivismo y neoclasicismo que no le sienta para nada mal. Doorway es una pieza progresiva que le debe bastante a los primeros Queensryche y Crimson Glory en la que se vislumbran machaques pesadísimos. Para el final llegan la muy hard rockera y machacosa Lady y la cadencia pesada y melódica de RUTHLESS le da un buen final a la obra.

Para ser canciones de hace mas de 30 años las mismas fueron muy bien sustentadas en la mezcla con respecto al sonido, quedando favorecido no solo el costado potente del grupo sino también sus arreglos melódicos. Asi Miriah llega por fin a su disco debut y que también a mi forma de ver no solo es la forma de sacarse la espina clavada por parte de Magallanes sino también la antesala a un posible regreso a la actividad. Y ya saben, “Christian cuando habla…” jejeje

 

Miriah 1988/1992/1994

Jerry Magallanes: voz

Shawn Vickers: guitarra

Cragg Entwistle: bajo

Jeff Martines: batería

Canciones

1.Conditions Red

2.Dark Star

3.Rockin’ the World

4.Time Will Tell

5.Light of Day

6.Danger Comes to Call

7.NIRIAH – Another Day

8.Doorways

9.Lady

10.RUTHLESS

Deja una respuesta