“Rugido moderno”
Reseña de Christian Dárchez
Aparentemente el bueno de Mike Tramp ha desistido de forma definitiva en la idea de reformar a los míticos White Lion. Y no solo por cuestiones legales sino que si le falta un nombre como el del guitarrista Vito Bratta que encima era prácticamente el 70% de la parte creativa de aquella banda que tuvo un considerable éxito en la segunda mitad de los 80’ la cosa se le complicaría bastante al cantante y guitarrista de origen danés por mas técnico que sea el reemplazo de Bratta. Bueno de hecho es algo que le ocurrió tras la edición de “Return of the pride” (2008) puesto que fue recibido con escepticismo e intransigencia mas que con alegría ya que tanto a la prensa como a los fans no les importaba quienes eran la base rítmica sino que Bratta no era de la partida. Igual le quedaba una vía con tal de revivir de alguna forma a aquella banda que le hizo ganar un nombre en la escena rockera y que muchos otros ya han hecho y vienen haciendo por estos días: regrabar clásicos en versiones modernas. Ya sabidas mis opiniones hacia esta movida y que casi siempre pasan sin pena y sin gloria mejor dejemos a Tramp fantasear un poco con que con esta jugada va a remontar un poco una carrera solista que fuera de Dinamarca es prácticamente ignota. O quien sabe, a lo mejor la vuelve a pegar jejeje
“Song of White Lion” así como su sobrio nombre lo indica se trata de un conjunto de éxitos de White Lion regrabados para la ocasión con un sonido moderno y que sirve también como una suerte de “Greatest hits” que comprenden de “Fight to survive” (1985) “Pride” (1987) “Big game” (1989) y “Mane attraction” (1991) obviando por completo al maltratado “Return of the pride”. El resultado como se esperaban está muy lejos de ser algo espectacular pero tampoco es desastroso, sino que al respetar a dichas canciones en materia de interpretación aprueba con lo justo y nada mas. En tal caso tenemos la entrada puros guitarrazos de la cambiante Lady of the valley (Quizás mi favorita del grupo) con la siempre voz rasgada de Tramp aun en buenas condiciones pasando por el riff puramente hard de la melódica Little fighter con su consabido estribillo cándido y positivo. El clásico Broken heart y su consabida entrada en plan balada pasando a un medio tiempo dentro de todo está bien convertida. El medio tiempo tiempo riffero Hungry lo que ha perdido en candidez lo ganó en fuerza mientras que a Cry for freedom le ocurre exactamente lo contrario. Wait y su marcha Hard melódica dentro de todo salió bien parada al igual que a la pesadita y machacosa All the fallen men. Por su parte Living on the edge parece otra canción pero dentro de todo va para adelante y para el final llegan la movidita Tell me y la balada a piano When the children cry cierra bastante bien la conversión.
La producción dentro de todo hizo un buen trabajo en darle a las canciones un contexto moderno y en ese sentido el resultado sonoro no parece tan terrible a diferencia de muchos trabajos que me ha tocado escuchar. Obviamente no es lo mismo cantar y grabar con 62 años canciones que plasmaste cuando tenías 24 o 25 años, aunque dentro de todo Tramp se sigue defendiendo bastante bien en ese sentido. Puede que se trate de un disco igual de innecesario como ponerle a tu perro un Pullover pero si el perro es tuyo lo haces si se te cantan los cojones, y las canciones de White Lion son suyas y decidió regrabarlas. El resultado es bueno, como para que les pegues unas oídas y después si quieres te acerques a los clásicos jejeje.
Mike Tramp: voz y guitarra
Marcus Nand: guitarra
Sebastian Groset: teclados
Claus Langeskov: bajo
Alan Tschicaja: batería
Canciones
01 lady of the valley
02 little fighter
03 broken heart
04 love don’t come easy
05 hungry
06 cry for freedom
07 going fome tonight
08 wait
09 all the fallen men
10 living on the edge
11 tell me
12 when the children cry