“Pura clase musical dentro del AOR”
Por Toni Barrios
Siempre creí que la gran diferencia del AOR europeo (incluido el nórdico) y el americano, radicaba en las producciones. Pero a día de hoy hay discos que suenan de la misma manera que Survivor, y están hechos en UK y discos muy técnicos y están fabricados en L.A, pero cuando uno escucha estos temas de Michael Stanley, sabes fijo que son Made In USA. El propio Stanley, Boulevard y Foreigner son capaces de meter un saxo con ese gusto que te hace estremecer hasta la saciedad. Y es que ya hacía tiempo de la ultima publicación de MS al mercado, pues el de Ohio había sacado aquel buen Inside Moves del año ’86 con aquellos dos trallazos llamados Poor Side Of Town y When All It Sais And Done que tan bien trabajaron en las radios USA.
Pero recordemos que este currante de la música más melódica norteamericana, de 68 años, triunfó a lo grande con aquel “He Can’t Love You” de su disco Heartland del año ’80. Y a día de hoy sigue con su grupo, la Michael Stanley Band, dejando claro que los valores y la profesionalidad que posee, le han llevado a poseer ese respeto entre los músicos y aficionados que se ha labrado durante tantos años.
El disco es un fiel reflejo a toda su carrera, pues las suaves melodías con esos ligeros toques sureños, es la parte que más prolifera en todo el trabajo, con protagonismo compartido a la cantante Jennifer Lee, quien deriva algún dueto en canciones del propio disco y que junto a los coros hace una labor extraordinaria. A todo esto, ha rescatado a dos viejos miembros de la MSB, como son el batería Tommy Dobeck y el teclista Bob Pelander, que estuvieron a mediados de los ’70 trabajando con el propio Michael.
Catorce temas enormes, en más de una hora de duración, donde la tónica del mismo es la excelencia musical, con un enfoque melódico, y sobre todo, la aportación vocal de cada componente, fabricando unos coros enormes, como queda constancia en temas tan pausados como “Broken Angel” que puede ser una delicia escuchar una y mil veces. AOR en estado puro.
Pero los cortes rápidos también forman parte del disco del propio Michael. Como “Notified” que expresan el sonido más radiofónico del grupo, con un tema muy adictivo, y con savia yankee por los cuatro costados, ya que la mezcla de estilos con el Funk de por medio es muy típico de los grupos de ese país. “706 Unión” deja a la vista los sonidos más cercanos al Country más nuevo que procesan esta clase de grupos, con letras y sonidos 100 % patrios. Inconfundible marca de agua de los grupos estadounidenses.
Otra faceta a seguir es la excelsa calidad de las baladas. Y es que escuchar temas como el que da título al CD, o “Fellow Citizens” con instrumentos tan suyos como la guitarra dobro, le da un empaque importante al sentimiento de dichos temas. Letras desgarradoras, reales y contadas como historias míticas. Eso se les da de lujo, y lo plasman de una forma que solo los grupos de esa zona saben. Toda una delicia.
Y es que el bueno de Michael Stanley lo ha vuelto a conseguir después de tantos años. Sacarnos una sonrisa nostálgica y hacernos flotar con sus historias cantadas y plasmadas en un disco redondo que sonará por largo tiempo en nuestra vida. Por que este estilo de música lleva protagonizando mucho tiempo entre los amantes del AOR, y jamás cansa de sonar. ¿Por algo será?.
Track List
01 – The Reckoning
02 – No Uncertain Terms
03 – Everybody Leaves
04 – Messin’ with the Cha Cha
05 – Getting to Denmark
06 – Broken Angel
07 – Notified
08 – In a Very Short Time
09 – Mr. Right Now
10 – 706 Union
11 – Smart Too Late
12 – Fellow Citizens
13 – Where Do We Turn
14 – Hidden Track
Formación
Michael Stanley. Voz, guitarra
Jennifer Lee. Voa, percusión
Bob Pelander. Teclados, voces
Danny Powers. Guitarra, voces
Marc Lee Shannon. Guitarra
Paul Christensen. Saxo
Rodney Psyka. Percusión, voz
Eroc Sosinski. Bajo, voces
Tommy Dobeck. Batería
Escrito por Toni Barrios