“Masa metalizada”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Argentina – Heavy/Thrash Metal
Luego de la disolución de los también ya míticos y grandes impulsores del ¨Metal argentino¨ V8 en 1987 tras la salida del controvertido (y bastante flojo) tercer disco ¨El fin de los inicuos¨ (1986); el bajista y vocalista Ricardo Iorio ni corto ni perezoso se puso manos a la obra en su próximo proyecto musical: Hermética. Aunque la historia del mismo comenzó con un trio llamado ¨Helvetica¨, luego tomo mas forma cuando empezó desde cero y recluto al guitarrista Antonio ¨Tano¨ Romano (ex Cerbero) y a los ex Mark I el cantante Claudio O’Connor y el baterista Fabian Spataro al que termino bautizando como ¨Hermetica¨. Para 1988 ya teniendo un puñado de canciones compuestas no tardaron en salir a tocar en distintos lugares de Argentina, desde pubs hasta centros culturales, todo era valido para darse a conocer en el publico metalero. A fines de ese mismo año se produce el alejamiento de Fabian Spataro por razones personales (y que un año después formaría Vago junto con el cantante Norberto Rodriguez) y en su reemplazo entra Tony Scotto y a principios de 1989 se ponen a trabajar en las canciones que ya tenían listas para el gran debut de la banda bajo el ala de la también mítica discográfica Radio Tripoli. Por aquellos años se respiraba vientos de cambio en la escena metalera argenta, y nombres como Hellion, Bloke, Kamizake y los mismos V8 por citar ejemplos si bien seguían presentes en el imaginario del metalero argento, a nivel estilístico ya eran cosa del pasado debido a lo arraigado que estaban con los orígenes del metal en mi país y ya para esa época en plena democracia argentina la llegada de material de otros países era mucho mas propicia y nombres como Metallica, Sepultura, Megadeth o Slayer que representaban otro escenario sonoro y estilístico ya no eran nombres desconocidos tanto para los fans como para los músicos de mi país. Algo que sin dudas fue determinante en la génesis del disco que hoy quiero comentar. Y que a más de 30 años inauguro no solo una nueva era sino también una de las leyendas mas recordadas y sentidas del metal en Argentina.
¨Hermética¨, debut homónimo de la banda editado en noviembre de 1989 y como dije anteriormente, inauguro una nueva era y forma de hacer ¨Metal argento¨ con una propuesta que mamaba tanto del heavy mas tradicional como de la dureza, oscuridad y velocidad del Thrash Metal. El sonido quizás no sea de lo mejor ya que se grabo con muy pocos recursos y casi todas las canciones por esa razón debieron grabarse en una sola toma, pero sin dudas les alcanzo para plasmar grandes canciones llenas de gancho, potencia y energía y letras muy criticas tocando temas tanto filosóficos y sociales como el maltrato de los pueblos originarios de argentina o el gran sentido de pertenencia del fan metalero como el inicio machacoso de Craneo candente con la poderosa guitarra de Antonio ¨Tano¨ Romano, las bases rítmicas precisas y amuralladas del bajista Ricardo Iorio y el baterista Tony Scotto, llegando a la estupenda labor vocal de Claudio O’Connor dueño de un tono chirriante y altisonante llena de personalidad y versatilidad entrando por la puerta grande como uno de los mejores vocalistas de Argentina pasando por el comienzo calmo y acústico de la violentísima y genial Masa anestesiada y casi en la misma linea continua la también veloz y pesada Desterrando a los oscurantistas con una breve intro de bajo de Iorio. La cosa volvía a bajar las revoluciones con el fraseo pesado y el machaque de Víctimas del vaciamiento (como se llamo también a su ultimo disco de 1994), otro de los temas que a la postre se convertiría en grandes clásicos de la H (como la conocemos en Argentina) es la gran Tu eres su seguridad portadora de una gran lírica que se le pega entre otras cosas, a la ultima y sangrienta dictadura militar. La velocidad trepidante volvía con otro temazo como siempre lo fue Sepulcro civil que hábilmente le daba paso a Vida impersonal con Iorio metiendo algunas voces en una canción cambiante que va desde el medio tiempo y los ritmos rápidos. Después viene una de mis canciones favoritas del disco: la velocidad constante de la machacosa Desde el oeste con Ricardo Iorio haciendo de la voz (que en esos tiempos tenia un color mas claro y mucho menos gutural con el que se lo conoce hoy en día) y pegadito nomas meten la vertiginosa Para que no caigas. Para el final las velocidades vuelven a bajar en el medio tiempo y el machaque furioso de Deja de robar donde dejaron la conocida frase ¨El metal tiene su historia y la madera también y el cierre con la power ballad Yo no lo hare cantada al principio por Iorio y después O’Connor y que pese a que nunca fue mi favorita cerraba muy bien el material.
Como dato de color cuando el disco se edito en CD en 1991 a modo de bonus tracks se incluyo el EP de covers llamado ¨Interpretes¨ editado previamente en 1990 y la cosa empezaba con una velocísima versión de Vencedores vencidos de Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota, 2 canciones de V8 como lo eran Destrucción e Ideando la fuga, Una versión de Thrash metal del tango Cambalache de Santo Discepolo cantada por Iorio. No class de Motorhead con una mezcla extraña en las voces ya que siempre se supo que el fuerte de O’Connor nunca fue el ingles y Por que hoy naci de Manal.
¨Hermética¨, si bien al momento de su edición no fue un gran éxito de ventas (también eso se debe a la grave crisis económica que atravesaba mi país por aquellos años) le sirvió para darse a conocer en la escena y viniendo de un ex V8 eso sumo mas al asunto, cosechando mas y mas seguidores en toda la Argentina. Pese a sus limitaciones técnicas en cuanto a sonido que luego serian superadas en los lanzamientos posteriores del grupo, ¨Hermética¨ fue un gran punto de partida inaugural para el metal argento y el nacimiento de una nueva leyenda que aun perdura en el imaginario del metalero argentino.
GRACIAS HERMETICA POR ESTE DISCO 10!
Hermética 1989:
Claudio O’Connor: voz
Antonio ¨Tano¨ Romano: guitarra
Ricardo Iorio: bajo y voz
Tony Scotto: Batería
Track list:
01. Craneo Candente
02. Masa Anestesiada
03. Desterrando a los Oscurantistas
04. Víctimas del Vaciamiento
05. Tu eres su seguridad
06. Sepulcro Civil
07. Vida Impersonal
08. Desde el Oeste
09. Para que no caigas
10. Deja de Robar
11. Yo no lo Hare
Bonus track edición CD 1991:
12. Vencedores Vencidos (Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota)
13. Ideando la Fuga (V8)
14. Cambalache (Santo Discepolo)
15. Destrucción (V8)
16. No Class (Motorhead)
17. Por que hoy nací (Manal)